Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Chilenos inician el retiro anticipado del 10 % de su fondo de pensión
    INTERNACIONALES

    Chilenos inician el retiro anticipado del 10 % de su fondo de pensión

    EyR NewsBy EyR News30 de julio de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los 10,950,692 cotizantes tendrán a partir de este jueves un plazo de 365 días para realizar la solicitud y se estima se retiren entre 15,000 y 20,000 millones de dólares.

    Los chilenos comenzaron este jueves el proceso para retirar el 10 % de sus ahorros previsionales, una medida aprobada la semana pasada para aliviar la crisis que ha generado el coronavirus y que puede suponer la salida de entre 15,000 y 20,000 millones de dólares de los fondos de pensiones.

    Estos fondos se encuentran depositados en las administradoras de fondos de pensiones (AFP), empresas privadas encargadas de gestionar el ahorro individual obligatorio en el que se basa el modelo chileno, mediante el cual cada trabajador aporta un 10 % mensual de su sueldo bruto a un fondo de pensiones personal del que puede disponer cuando se jubila.

    En una primera etapa, todo el proceso para solicitar el retiro anticipado del 10 % de los fondos que cada ciudadano tenga acumulado se hará de manera telemática a través de Internet, aunque desde el comienzo de la semana se han visto filas de personas en algunas AFP para pedir información.

    Los afiliados tendrán a partir de este jueves un plazo de 365 días para realizar la solicitud, independientemente de si la pandemia de coronavirus se mantiene o ha remitido en ese tiempo.

    Con un universo de 10,950,692 de personas cotizando en este sistema de pensiones de capitalización individual, el total de afiliados podría llegar a retirar de las siete AFP que existen entre 15,000 y 20,000 millones de dólares, según los cálculos de distintos expertos.

    Esa es la horquilla que maneja el economista Francisco Castañeda, quien dijo a Efe que su salida de las AFP supondrá una inyección de dinero a la economía mediante el consumo que puede mejorar las negativas previsiones de crecimiento del país generadas por la pandemia.

    La Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda concretó que el monto total de retiro del 10 % ascenderá a 18,461 millones de dólares y que tendrá un impacto fiscal será cercano a los 6,002 millones de dólares, es decir, un 2.5 % del producto interno bruto (PIB).

    Este organismo proyectó también que habrá una pérdida tributaria de 754 millones de dólares dado que el 10 % de los fondos no constituirán renta o remuneración y no pagarán impuestos

    Además, el Dipres estimó que este retiro anticipado del 10 % hará que el monto que quede para el momento de la jubilación sea menor y que por lo tanto el Estado deberá gastar 355 millones de dólares en el llamado Pilar Solidario, dirigido a los más pobres y a quienes tienen las pensiones más bajas.

    Impacto en el PIB

    Distinto es el panorama que dibuja un informe publicado la semana pasada por el departamento de estudios de Scotiabank, donde se establece que el total de los afiliados llegaría a retirar a cerca de 16,800 millones de dólares

    De acuerdo con este documento, se establecen tres posibles escenarios en cuanto al impacto que el retiro de ese dinero tendría en el PIB del país.

    En un primer escenario, más conservador, del total retirado, 5,000 millones de dólares serían destinados a consumo, lo que haría subir el PIB de 2020 entre 1.5 y 1.8 puntos porcentuales.

    La segunda opción, y la favorita del banco de capitales canadienses, es que se destinen 10.000 millones de dólares al consumo, con lo que el PIB para finales de este año tendría de 3 a 3.5 puntos porcentuales de variación positiva.

    De acuerdo con las estimaciones de Scotiabank, que anticipan un PIB para 2020 de -7 %, la variación positiva que implica el escenario favorito contendría la caída hasta un número cercano al -4 %.

    Finalmente, en un panorama más optimista, que contempla que 15,000 millones de dólares destinados a consumo, aportaría entre 4.5 y 5.3 puntos porcentuales al crecimiento de la economía.

    El monto mínimo a retirar por la persona que quiera acceder anticipadamente a este 10 % de sus ahorros será de 35 Unidades de Fomento (UF) -unidad monetaria cambiante de existencia no física que se utiliza en Chile para ajustar las transacciones comerciales, contables y bancarias de acuerdo a la inflación-, lo que equivale aproximadamente a un millón de pesos (unos 1,300 dólares).

    El monto máximo será equivalente a 150 UF, que son alrededor de 4.3 millones de pesos (unos 5,500 dólares).

    En el caso de que el 10 % corresponda a un monto menor a las 35 UF, los afiliados podrán retirar hasta dicho monto y, en el caso de que el monto total acumulado sea menor a las 35 UF, se podrá retirar la totalidad de los fondos.

    El 26 % de los afiliados a las AFP tienen en total menos de un millón de pesos (unos 1,300 dólares) ahorrados, por lo que podrán retirar el 100 % de sus fondos.

    La mayoría de los afiliados, cerca de un 42 %, poseen en total entre más de un millón (unos 1,300 dólares) y menos de 10.000.000 de pesos (unos 13,000 dólares), por lo que podrán retirar hasta un millón.

    Un 25 % de los afiliados tienen ahorrados entre 10.000.000 (unos 13,000 dólares) y hasta 43,000,000 de pesos chilenos (unos 56,000 dólares) y podrán realmente optar al retiro de hasta un 10 %

    Finalmente, quienes posean más de 43,000,000 pesos (unos 56,000 dólares) en sus cuentas de ahorro solo podrán sacar como máximo 4,300,000 de pesos chilenos (unos 5,500 dólares). El porcentaje de afiliados que se encuentran en este tramo es apenas el 6 %.

    Vía: diariolibre.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.