Santo Domingo. – “¡No me atraque, Edesur!”, exclamó este jueves la actriz y comediante Cheddy García al arrodillarse frente a las oficinas de Edesur Dominicana, en una inusual protesta por el aumento de los precios de la factura eléctrica.
La popular artista levantó los brazos al cielo en señal de impotencia y reclamó que el costo del servicio en su vivienda “es inconcebible”, asegurando que sus reclamos no han sido escuchados por la empresa distribuidora.
“Todas las reclamaciones que hago no prosperan y nadie va allá a revisar nada. Al técnico nunca lo vi, pero sí me llamaron para decirme que me cortan la luz si no pago”, expresó con evidente frustración.
“De pagar 2 mil a 17 mil pesos”
García denunció que, aunque su casa permanece vacía los fines de semana, su factura se ha disparado de RD$2,000 a más de RD$15,000 y hasta RD$17,000, sin que haya aumentado su consumo.
“Yo salgo los fines de semana para Villa Altagracia, y aun así la factura llega cada vez más alta. No hay lógica. No sé hasta dónde vamos a llegar con este gobierno y con Edesur, porque ni Protecom resuelve”, criticó la humorista.
La actriz explicó que ha realizado varios reclamos formales ante la distribuidora, pero ninguno ha tenido resultado. “No hay reclamación que prospere”, insistió.
Protesta simbólica y mensaje al país
Con su acto, Cheddy García buscó visibilizar el malestar ciudadano por el aumento en las tarifas eléctricas, un tema que ha generado quejas en distintas provincias del país.
La artista publicó en su cuenta de Instagram un video de la protesta, invitando a otros dominicanos a sumarse de manera pacífica a su reclamo.
“Si te están cobrando lo que no consumes, graba tu video o toma una foto frente a una oficina de Edesur o de cualquier EDE. Mándamela o etiquétame. Vamos a levantar la voz”, pidió a sus seguidores.
Su publicación rápidamente generó cientos de comentarios de apoyo y testimonios de otros usuarios que aseguran vivir situaciones similares con sus facturas eléctricas.
Contexto y reclamos ciudadanos
En las últimas semanas, residentes del Gran Santo Domingo, Peravia y Azua han reportado aumentos significativos en sus facturas, a pesar de mantener niveles estables de consumo.
Organizaciones de consumidores han solicitado al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y al Protecom intervenir en la revisión de las facturaciones de las EDES, ante el creciente número de quejas.
Edesur, por su parte, no había emitido declaraciones al cierre de esta edición.
