Close Menu
    Más reciente

    La Corte de Ecuador suspende la convocatoria de Noboa para un referéndum sobre una Asamblea Constituyente

    20 de septiembre de 2025

    Argenis Santana Herrera se encuentra bajo custodia de las autoridades

    20 de septiembre de 2025

    Noboa llama a un referéndum para una Constituyente en Ecuador sin el aval previo de la Corte Constitucional

    19 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Corte de Ecuador suspende la convocatoria de Noboa para un referéndum sobre una Asamblea Constituyente
    • Argenis Santana Herrera se encuentra bajo custodia de las autoridades
    • Noboa llama a un referéndum para una Constituyente en Ecuador sin el aval previo de la Corte Constitucional
    • CAASD interviene línea de distribución en Máximo Gómez esquina Kennedy para optimizar el servicio de agua
    • Leonel Fernández recibe en Funglode a Faride Raful y a la Comisión de Reforma Policial
    • El secretario de Estado de EE.UU. pedirá «reorientar» la ONU y abandonar las «ideologías destructivas»
    • Abinader promete reducción de apagones en 2 a 3 semanas con entrada de nuevos megavatios
    • Abinader supervisa avances de segunda etapa de verja perimetral e inicia innovador sistema de videovigilancia que refuerza control y protección de la frontera
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Argenis Santana Herrera se encuentra bajo custodia de las autoridades

      20 de septiembre de 2025

      CAASD interviene línea de distribución en Máximo Gómez esquina Kennedy para optimizar el servicio de agua

      19 de septiembre de 2025

      Leonel Fernández recibe en Funglode a Faride Raful y a la Comisión de Reforma Policial

      19 de septiembre de 2025

      Abinader promete reducción de apagones en 2 a 3 semanas con entrada de nuevos megavatios

      19 de septiembre de 2025

      Abinader supervisa avances de segunda etapa de verja perimetral e inicia innovador sistema de videovigilancia que refuerza control y protección de la frontera

      19 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

      18 de septiembre de 2025

      La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre de 2024

      17 de septiembre de 2025

      Dólar baja 230 puntos en República Dominicana tras medidas de la Junta Monetaria

      17 de septiembre de 2025

      CONEP respalda concertación para una reforma fiscal y llama a mejorar gasto público

      16 de septiembre de 2025

      “Pipe” Urueta llegará en la primera semana de octubre

      19 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando clasifica a la final del Mundial de Atletismo

      18 de septiembre de 2025

      Machado pega Grand Slam 14 de su carrera y Padres vencen a Mets

      17 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando avanza a semifinales en Mundial de Tokio

      17 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cepal recorta al 2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica por la guerra comercial
    ECONOMÍA

    Cepal recorta al 2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica por la guerra comercial

    La guerra comercial "profundiza el gran desafío de revertir la senda de bajo crecimiento económico que ha mostrado la región en la última década" y demuestra que "dinamizar el crecimiento requiere una combinación de políticas macroeconómicas y de desarrollo productivo más proactivas que las que ha tenido la región hasta el momento"
    EyR NewsBy EyR News29 de abril de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Economía dominicana
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó cuatro décimas su previsión de crecimiento regional para este año y redujo su estimación al 2 % debido a la guerra comercial.

    «La región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre», alertó en un comunicado el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, que en diciembre pasado estimó un crecimiento regional del 2.4 %.

    Se trata de la primera actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la guerra comercial y desde que el pasado 2 de abril anunciara los llamados «aranceles recíprocos» del 10 % a la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.

    Por subregiones, el mayor recorte previsto por Cepal es para el Caribe (del 2.6 % estimado en diciembre al 1.8 %) y para América Central y México (del 1.7 % al 1 %), mientras que la revisión de América del Sur es de solo una décima a la baja (del 2.6 % al 2.5 %).

    De los 33 países de la región, solo Argentina, Perú y Ecuador registran revisiones al alza, mientras que los países con los mayores recortes en sus previsiones de crecimiento son Venezuela, México y Haití.

    Argentina y República Dominicana, a la cabeza
    Argentina (5 %), República Dominicana (4.5 %), Costa Rica (3.6 %) y Paraguay (3.6 %) liderarán el crecimiento económico este año, según las nuevas cifras de Cepal.

    En el medio de la tabla se encuentran Guatemala (3.3 %), Honduras (3.2 %), Nicaragua (3.1 %), Panamá (3.1 %), Perú (3.1 %), Uruguay (2.6 %), Colombia (2.5 %), El Salvador (2.5 %), Chile (2.2 %) y Brasil (2 %).

    En la cola, pero aún con cifras positivas, están Bolivia (1.8 %), las islas del Caribe sin contar Guyana (1.8 %), Ecuador (1.5 %) y México (0.3 %), mientras que Cuba (-0.4 %), Venezuela (-1.5 %) y Haití (-2 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

    «Los anuncios en materia de aranceles efectuados por parte de Estados Unidos no solo tienen efectos directos sobre las exportaciones de los países de la región a dicha economía, sino también efectos indirectos por la vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales», explicó el organismo.

    Según Cepal, «la confrontación geoeconómica suscitada ha aumentado el riesgo de disrupciones graves en las cadenas de producción global y en los flujos del comercio internacional» y «ha provocado una revisión a la baja de las prospectivas de crecimiento a nivel global y, en especial, de los principales socios comerciales de la región: Estados Unidos y China».

    Latinoamérica, la región más desigual del mundo, cerró 2023 y 2024 con un crecimiento del 2.3 %.

    La guerra comercial, de acuerdo al organismo, «profundiza el gran desafío de revertir la senda de bajo crecimiento económico que ha mostrado la región en la última década» y demuestra que «dinamizar el crecimiento requiere una combinación de políticas macroeconómicas y de desarrollo productivo más proactivas que las que ha tenido la región hasta el momento».

    Fuente: EFE

    aranceles CEPAL donald trump economía dominicana EyR News PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Corte de Ecuador suspende la convocatoria de Noboa para un referéndum sobre una Asamblea Constituyente

    20 de septiembre de 2025

    Argenis Santana Herrera se encuentra bajo custodia de las autoridades

    20 de septiembre de 2025

    Noboa llama a un referéndum para una Constituyente en Ecuador sin el aval previo de la Corte Constitucional

    19 de septiembre de 2025

    CAASD interviene línea de distribución en Máximo Gómez esquina Kennedy para optimizar el servicio de agua

    19 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Corte de Ecuador suspende la convocatoria de Noboa para un referéndum sobre una Asamblea Constituyente

    20 de septiembre de 2025

    Argenis Santana Herrera se encuentra bajo custodia de las autoridades

    20 de septiembre de 2025

    Noboa llama a un referéndum para una Constituyente en Ecuador sin el aval previo de la Corte Constitucional

    19 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.