Santo Domingo. – En un acto marcado por el duelo y la esperanza, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó su quinta rendición de cuentas este jueves, resaltando los logros de su gestión durante el último año y los planes futuros para el desarrollo de Santo Domingo. La jornada inició con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, tragedia que cobró la vida de varios ciudadanos, incluidos dos colaboradores de la alcaldía.
“En medio de tanto dolor, con este profundo pesar en el alma, quiero resaltar que demostramos ser un pueblo sensible, unido y generoso”, expresó Mejía, al reconocer también la labor de los rescatistas que respondieron a la emergencia.

Durante su exposición, realizada en la sala de sesiones Emilio Rodríguez Demorizi del Concejo de Regidores, la alcaldesa enfatizó el fortalecimiento institucional de la administración local, destacando la eliminación de la deuda corriente del municipio y un aumento sostenido en las recaudaciones por concepto de recogida de desechos.
Entre los programas mencionados, resaltó la instalación de 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de videovigilancia como parte de “Sectores Iluminados Más Seguros”, así como la recuperación de 27 espacios públicos a través del plan “Parques Para Todos”.
En el ámbito social, celebró el impacto del Centro Futuro en Cristo Rey y Futuro de Esperanza en Villas Agrícolas, que ya han graduado a 489 técnicos. También anunció la expansión de los servicios funerarios municipales con la apertura de una funeraria en Villa Juana y la evaluación de nuevas sedes.
Mejía presentó además avances del Programa Integral de Santo Domingo (PISD), impulsado junto al Gobierno central, con foco en el Malecón del Gran Santo Domingo y proyectos como el Paseo 30 de Mayo y el Malecón Deportivo.
La alcaldesa también hizo énfasis en los esfuerzos ambientales, como los programas Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares, que evitaron la contaminación de fuentes hídricas con más de 10 millones de botellas recolectadas.
Finalmente, anunció la creación de una estrategia municipal basada en datos, para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas. “Amor por Santo Domingo es como un verbo que conjugamos en plural”, concluyó emocionada.