Close Menu
    Más reciente

    Chef Tita, primera latinoamericana en ganar el “Champions of Change Award”

    2 de octubre de 2025

    Juan Manuel Méndez anticipa anuncio “trascendental” en sus redes sociales

    2 de octubre de 2025

    Opinión – Más peligroso que un ídolo taíno: la fe que dicta nuestras leyes 

    2 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Chef Tita, primera latinoamericana en ganar el “Champions of Change Award”
    • Juan Manuel Méndez anticipa anuncio “trascendental” en sus redes sociales
    • Opinión – Más peligroso que un ídolo taíno: la fe que dicta nuestras leyes 
    • Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
    • FINJUS pide que evaluación de jueces de la Suprema Corte sea objetiva y fortalezca la justicia
    • Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia
    • Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos
    • Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Juan Manuel Méndez anticipa anuncio “trascendental” en sus redes sociales

      2 de octubre de 2025

      FINJUS pide que evaluación de jueces de la Suprema Corte sea objetiva y fortalezca la justicia

      2 de octubre de 2025

      Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

      1 de octubre de 2025

      Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

      1 de octubre de 2025

      Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericanola posición de RD como hub logístico líder en las Américas

      1 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central de RD reduce su tasa de política monetaria a 5.50 % anual

      30 de septiembre de 2025

      BID dice APP son herramientas transformación RD

      29 de septiembre de 2025

      El gigante de los videojuegos EA deja de cotizar en bolsa tras su venta por 55.000 millones de dólares

      29 de septiembre de 2025

      DGII permitirá pagar impuestos con tarjeta de crédito desde octubre

      28 de septiembre de 2025

      Propietario de los Mets pide disculpas a los fanáticos tras colapso de los Mets en la temporada 2025

      29 de septiembre de 2025

      Juan Soto cataloga su primera temporada con los Mets como un «fracaso»

      28 de septiembre de 2025

      Francisco Lindor tras eliminación de Mets: “Fallé en la misión, no lo logramos”

      28 de septiembre de 2025

      Mets eliminados de playoffs MLB 2025 y Juan Soto queda fuera de postemporada

      28 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Camino al colapso: En el DN la ocupación de camas es de 77% y en Santiago de 96%
    ACTUALIDAD

    Camino al colapso: En el DN la ocupación de camas es de 77% y en Santiago de 96%

    EyR NewsBy EyR News10 de julio de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No solo las áreas de hospi­talización de los centros de salud públicos y privados del Gran Santo Domingo y Santiago están satura­das de pacientes con sos­pecha de Covid-19, ante la alta demanda de atención de pacientes con fiebre y otros síntomas del mal, creando muchas presiones en las emergencias.

    Como este caso, tam­bién hay centros privados en esas demarcaciones que diariamente reciben en sus emergencias espe­cializadas para Covid so­bre los 30 pacientes con al­gún síntoma similar de la enfermedad respiratoria, que se manifiesta mayor­mente con fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolor muscular, pérdida de olfa­to, gusto, y dificultad res­piratoria.

    Otro alto porcentaje de pacientes está llegando con síntomas a las áreas de consulta externa.

    Ante la alta ocupación de las camas destinadas a Covid en los centros de sa­lud, muchos pacientes per­manecen muchas horas en los servicios de emer­gencia a espera de ingreso, otros son sometidos a estu­dios clínicos e imágenes y tratados ambulatorios y al­gunos centros han optado por priorizar la atención en algunos pacientes o referir­los a otros centros.

    30 pacientes diarios

    Además de la elevada demanda en las salas de emergencias, el doctor Da­niel Rivera, presidente del Consejo de Directores de la Clínica Unión Médica, de Santiago, explica que hay pacientes que están prefi­riendo no ir a la emergen­cia, porque no quieren se les vea como sospecho­sos de la enfermedad, por lo que están llegando a las consultas de los especialis­tas alegando sólo tienen dolor de cabeza, pero tras ser evaluados se determina que tienen el cuadro propio del virus.

    En ese centro, en la emergencia destinada a pa­cientes Cvodi se reciben, diariamente, de entre 25 y 30 personas con síntomas del virus, y sólo en su con­sulta privada el doctor Ri­vera ve entre dos y tres pa­cientes diarios.

    Ayer, la Unión Médica te­nía 109 pacientes ingresa­dos y la Clínica Corominas 105. A nivel de la provincia, el sector privado mantenía 400 pacientes ingresados.

    En la capital, centros como CEDIMAT, en la Pla­za de la Salud, en su emer­gencia especializada para COVID está recibiendo de entre 10 y 12 pacientes dia­rios, y unos 100 pacientes por día en su consulta espe­cializada para sospechosos de la enfermedad, equiva­lente a unos 250 al mes.

    Mientras, el Marcelino Vélez Santana registra ocu­pación de un 100 por ciento y a diario recibe una alta so­brecarga de pacientes que buscan atención en su área de emergencia.

    Ayer, el informe del mi­nistro de Salud Pública, Ra­fael Sánchez Cárdenas, in­dica que ese centro registra 1,112 hospitalizados pa­ra un 76% de ocupación de la capacidad instalada en unos 1,500 centros bajo monitoreo del sistema.

    En el Distrito Nacional, la ocupación de camas hos­pitalaria era de un 77% con un total de 474 pacientes in­gresados, entretanto en San­tiago esa ocupación se eleva a 96% con un total de 405 pacientes hospitalizados.

    En las Unidades de Cui­dados Intensivos(UCI) ha­bía ayer 217 pacientes para una ocupación del 63.6% de la capacidad de camas y de esa cantidad 118 pa­cientes se encontraban in­tubados o bajo respiración asistida.

    En la capital, 69 pacien­tes estaban bajo soporte de intubación de 101 en UCI, para el 68.3% de ocupación de los equipos destinados a esos pacientes.

     PROBLEMAS
    Yocasta habla del Moscoso Puello

     Apoya al CMD

    Ayer, la presidenta de la Regional del Distri­to del CMD, Yocasta La­ra Hernández, apoyó las recomendaciones del preidente de ese gremio, Waldo Ariel Suero, para que se declare en esta­do de emergencia nacio­nal a las provincias más afectadas por la pande­mia, como Santo Do­mingo y Santiago, y de­nunció que las autori­dades decidieron que el Hospital Francisco Mos­coso Puello reciba pa­cientes críticos con Co­vid, sin que el centro es­té preparado para ello.

    Fuente LD

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Juan Manuel Méndez anticipa anuncio “trascendental” en sus redes sociales

    2 de octubre de 2025

    FINJUS pide que evaluación de jueces de la Suprema Corte sea objetiva y fortalezca la justicia

    2 de octubre de 2025

    Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

    1 de octubre de 2025

    Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

    1 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Chef Tita, primera latinoamericana en ganar el “Champions of Change Award”

    2 de octubre de 2025

    Juan Manuel Méndez anticipa anuncio “trascendental” en sus redes sociales

    2 de octubre de 2025

    Opinión – Más peligroso que un ídolo taíno: la fe que dicta nuestras leyes 

    2 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.