Close Menu
    Más reciente

    La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

    6 de septiembre de 2025

    Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

    6 de septiembre de 2025

    Wander Franco desmiente a abogado que habló sobre el supuesto robo en hotel de Puerto Plata

    6 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo
    • Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’
    • Wander Franco desmiente a abogado que habló sobre el supuesto robo en hotel de Puerto Plata
    • Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la «amenaza» de EE.UU.
    • Abinader inaugura la carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada tras 40 años de espera
    • Roberto Ángel Salcedo acude a funeraria Blandino para despedir a María Cristina Camilo
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas y Maduro dice si el país es agredido «pasaría a una etapa de lucha armada»
    • Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Wander Franco desmiente a abogado que habló sobre el supuesto robo en hotel de Puerto Plata

      6 de septiembre de 2025

      Abinader inaugura la carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada tras 40 años de espera

      6 de septiembre de 2025

      Roberto Ángel Salcedo acude a funeraria Blandino para despedir a María Cristina Camilo

      6 de septiembre de 2025

      “Me robaron un millón en el hotel”: Wander Franco denuncia robo en Sosúa, Puerto Plata

      5 de septiembre de 2025

      Fallece María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años

      5 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

      6 de septiembre de 2025

      Banreservas y FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

      5 de septiembre de 2025

      El dólar se fortalece en RD y marca presión sobre el peso dominicano

      5 de septiembre de 2025

      Quién está detrás de la llegada de Amazon Air Cargo a República Dominicana

      3 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la «amenaza» de EE.UU.
    INTERNACIONALES

    Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la «amenaza» de EE.UU.

    EyR NewsBy EyR News6 de septiembre de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Venezuela
    Fotografía cedida por Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (2-i), caminando junto al ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López (c), durante un acto de activación de las Unidades Comunales Milicianas este viernes, en Caracas. EFE/ Palacio de Miraflores
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Caracas (EFE).- Con una movilización de buques y de millones de milicianos, además de llamados a la ONU y a la comunidad internacional, Venezuela ha respondido a la que considera la «más grande amenaza» que haya vivido el continente en el último siglo, en referencia al despliegue militar de EE.UU. en aguas caribeñas cercanas al país suramericano.

    En medio de la tensión, el Ejecutivo chavista, que declara su territorio «libre de cultivos ilícitos», ha acusado a la Administración del mandatario estadounidense, Donald Trump -que no reconoce a Maduro como presidente legítimo-, de recurrir a la «máxima presión militar» para provocar un cambio de «régimen».

    A continuación, cinco acciones del país suramericano frente a las decisiones de la Casa Blanca:

    Blindaje institucional

    La Fuerza Armada, la Policía Nacional y los cinco poderes públicos de Venezuela, instituciones señaladas por la oposición y ONG como subordinadas al Gobierno, han cerrado filas y respaldado a Maduro ante la recompensa anunciada el 7 de agosto por EE.UU. de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, cifra que duplica la ofrecida en enero de este año.

    Venezuela, que agradece el apoyo de países como Cuba, Nicaragua, Bolivia, Honduras e Irán, tacha de «invento» la denuncia sobre la existencia del Cartel de los Soles, que el Ejecutivo de Trump describe como una organización terrorista, con vínculos con la cúpula de poder del chavismo y blanco de la operación militar en el Caribe.

    Despliegue militar

    Ante el anunciado envío de activos militares estadounidenses al Caribe, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó del despliegue de buques de «mayor porte» en aguas territoriales del país, como parte, según Caracas, de una operación contra el narcotráfico en sus fronteras.

    Su colega del Interior, Diosdado Cabello, informó del despliegue de 15.000 efectivos en los estados Zulia y Táchira (oeste), ambos fronterizos con Colombia.

    Maduro, tras conocer de la recompensa para su captura, ordenó la movilización nacional de 4,5 millones de milicianos.

    Alistamiento ciudadano

    El 21 de agosto, el jefe de Estado convocó a un proceso de alistamiento de estas «fuerzas milicianas», que se llevó a cabo los días 23 y 24 y luego, en una segunda etapa, el 29 y 30 del mes pasado, como parte del activado Plan Nacional de Soberanía y Paz, y aseguró que la orden de «defender la patria» está dada.

    Según cifras oficiales, 8,2 millones de ciudadanos se alistaron en la Milicia, un componente especial de la Fuerza Armada descrito en pocas palabras como el «pueblo en armas», un número que Maduro espera que aumente con la activación que anunció este jueves de un registro «permanente» en una plataforma virtual del Estado, llamada Sistema Patria.

    Búsqueda de apoyo internacional

    Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que EE.UU. cese sus «acciones hostiles» y respete «plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política» de su país, según una carta difundida la semana pasada, en la que expresó su «profunda preocupación» por lo que considera una «escalada» de las «agresiones».

    El Ejecutivo espera recibir el apoyo de la ONU, que dice estar «muy preocupada» por lo que denominó «la tensión creciente» entre ambas naciones, a las que llama a «resolver sus diferencias por medios pacíficos».

    Caracas también ha recurrido a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para pedir un llamado al retiro inmediato de las fuerzas militares norteamericanas.

    Movilización en las calles

    En las últimas semanas ha habido una mayor movilización en Caracas y varios estados del país de distintos grupos simpatizantes del chavismo para respaldar a Maduro, a quien Washington acusa de «violar las leyes» de EE.UU. «sobre narcóticos».

    El 30 de agosto, cientos de personas participaron en una marcha en la capital para jurar «defender la patria» en el Cuartel de la Montaña, que alberga la tumba de Chávez. Un día después, más un millar pescadores, militares y funcionarios civiles se desplazaron hasta el Cabo San Román, el punto más septentrional de Venezuela, para una concentración en defensa de la «soberanía».

    Este viernes, grupos de milicianos marcharon en Caracas en el primer día de «activación operativa» del cuerpo bolivariano, a la vez que Maduro afirmo que si Venezuela es agredida, «pasaría a una etapa de lucha armada».

    Venezuela llama a la unidad latinoamericana

    Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó a los países de América Latina a reforzar su unidad ante el despliegue estadounidense, que, según dijo, se desarrolla con la «excusa perversa» de una operación contra el narcotráfico en el mar Caribe.

    Al intervenir en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), con motivo del 210 aniversario de la Carta de Jamaica, el titular de Exteriores invitó a seguir el pensamiento del libertador caraqueño Simón Bolívar, quien expresó en ese documento histórico su deseo de unidad latinoamericana y su visión de un Gobierno republicano.

    Venezuela EE.UU.
    El canciller de Venezuela, Yván Gil, en una fotografía de archivo. EFE/ Mario Caicedo

    Gil argumentó que Washington ejecuta un despliegue militar «inusitado» en el Caribe, con lo que describió como la «excusa perversa» de combatir el narcotráfico, con el que, aseguró, Venezuela no está involucrado.

    En ese contexto, señaló que «todas y cada una de las letras de la Carta de Jamaica están vigentes».

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. EyR News Nicolás Maduro VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

    6 de septiembre de 2025

    Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

    6 de septiembre de 2025

    Wander Franco desmiente a abogado que habló sobre el supuesto robo en hotel de Puerto Plata

    6 de septiembre de 2025

    Abinader inaugura la carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada tras 40 años de espera

    6 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

    6 de septiembre de 2025

    Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

    6 de septiembre de 2025

    Wander Franco desmiente a abogado que habló sobre el supuesto robo en hotel de Puerto Plata

    6 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.