Close Menu
    Más reciente

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.
    • DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Bukele pide confianza en su Gobierno para permitir la minería metálica en El Salvador
    INTERNACIONALES

    Bukele pide confianza en su Gobierno para permitir la minería metálica en El Salvador

    La minería metálica está prohibida desde 2017 por una ley, la cual el presidente salvadoreño calificó como una "tontería"
    EyR NewsBy EyR News2 de diciembre de 20242 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Bukele El Salvador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió este domingo la confianza de los salvadoreños en su Gobierno para permitir la minería metálica, prohibida desde 2017 por una ley que calificó de ser una «tontería».

    «Lo vamos hacer bien y vamos, no a cuidar el medio ambiente, vamos a mejorar el medio ambiente«, dijo el mandatario a preguntas de la prensa sobre una publicación suya en redes sociales, en la que afirmó la semana pasada que era «¡Absurdo!» que en su país estuviera prohibida esta actividad.

    El mandatario agregó que «han confiado en nosotros en las otras reformas que hemos hecho, (…) confíen en nosotros en esto» y «si lo hacemos mal, nos castigan en las elecciones».

    De acuerdo con Bukele, cuya partido Nuevas Ideas (NI) tiene los votos para derogar la prohibición de la minería en cualquier momento, en el territorio salvadoreño existirían, además de yacimientos de oro, metales de la cuarta y quinta «revolución industrial».

    Dijo que en sus estudios han identificado cobalto, litio, níquel y «tierras raras que son utilizadas para la electrónica avanzada», además de platino, iridio, tantalio, titanio, galio y germanio, entre otros.

    «Necesitamos hacer una explotación responsable de nuestros recursos naturales, como lo hacen todos los países del mundo», agregó Bukele, quien citó como ejemplos a Catar, Israel, Canadá y Suiza, y apuntó que «no hay un país que haya hecho una tontería así» de prohibir la minería.

    Estas declaraciones se dan después de que el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, llamó a no derogar la ley que prohíbe la minería metálica porque generaría la muerte de «gran parte» de la población.

    «Esperamos que nuestras autoridades recapaciten y no deroguen la ley que prohíbe la minería, protegiendo la vida y la salud de nuestro pueblo», dijo el principal jerarca de la Iglesia católica salvadoreña.

    En El Salvador, la minería de metales está prohibida desde 2017, cuando el Congreso aprobó una ley por considerar que dicha práctica afectaría el bienestar de los salvadoreños por la contaminación que genera.

    Diversas organizaciones han rechazado la publicación de Bukele y han advertido que esto pondría en peligro el principal afluente del país, el río Lempa, que abastece de agua al 50 % de la población.

    Fuente: EFE

    El Salvador EyR News Nayib Bukele
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.