Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Brasil desforestó un área del tamaño de Israel en 2022
    INTERNACIONALES

    Brasil desforestó un área del tamaño de Israel en 2022

    EyR NewsBy EyR News12 de junio de 2023Updated:1 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Río de Janeiro (EFE).- La deforestación en Brasil el año pasado se extendió por 20.576 kilómetros cuadrados de vegetación, un área en un 22,3 % superior a la destruida en 2021 y equivalente al territorio de un país como Israel o Eslovenia, según un estudio divulgado este lunes por la plataforma científica MapBiomas.

    Brasil devastó en promedio a cada día del año pasado 56,4 kilómetros cuadrados de selvas, sabanas o flora campestre, área del tamaño de un país como Bermudas, de acuerdo con MapBiomas, una red que agrupa ONGs, universidades y empresas de tecnología para analizar el uso del suelo con la ayuda de imágenes de satélite.

    Deforestación sin freno

    El Informe Anual de Deforestación de 2022 de MapBiomas incluye la devastación en todo el territorio brasileño a partir del análisis de las 76.193 puntos en que los satélites emitieron alertas por desaparición de cobertura vegetal en todos los ecosistemas del país, incluyendo la Amazonía, el Cerrado (sabana) y el Pantanal.

    De acuerdo con MapBiomas, en los últimos cuatro años, desde que comenzó a divulgar informes anuales de deforestación, Brasil ha perdido cerca de 66.000 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área del tamaño de un país como Lituania o Sri Lanka.

    El gigante latinoamericano ya había perdido 16.824 kilómetros cuadrados en 2021, área en un 20 % mayor que la destruida en 2020.

    La mayor devastación el año pasado en Brasil se registró en la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo, con una destrucción de 11.926 kilómetros cuadrados (área del tamaño de Catar), el 58 % de toda la vegetación desforestada en el país.

    Según los cálculos de MapBiomas, la Amazonía brasileña perdió a cada segundo del año pasado un promedio de 21 árboles.

    Ecosistema de Brasil afectados

    Entre los ecosistemas que más perdieron cobertura vegetal en 2022 se ubicaron el Cerrado, con 6.597 kilómetros cuadrados desforestados (32,1 % del total) y la Caatinga (zona semiárida del noreste), con 1.406 kilómetros cuadrados (6,8 %).

    En el Bosque Atlántico, el ecosistema más devastado del país y que ya perdió el 71 % de su cobertura vegetal, se destruyeron otros 100 kilómetros el año pasado (1,5 % del total).

    El Bosque Atlántico, sin embargo, fue el único ecosistema en que la deforestación se redujo el año pasado, ya que los otros cinco registraron aumentos, incluyendo el Pantanal y la Pampa.

    Vista de camión que transporta madera obtenida ilegalmente en la selva amazónica, cerca de la ciudad de Apuí, al sur del estado de Amazonas. EFE/Fernando Bizerra
    Vista de camión que transporta madera obtenida ilegalmente en la selva amazónica, cerca de la ciudad de Apuí, al sur del estado de Amazonas. EFE/Fernando Bizerra

    El estudio de MapBiomas concluyó que las áreas más afectadas por la desforestación el año pasado fueron las cubiertas por vegetación selvática (64,9 % del total), seguidas por las de vegetación de sabana (31,3 %) y por las de vegetación campestre (3,6 %).

    Igualmente concluyó que las áreas más preservadas, en cambio, son las ocupadas por Tierras Indígenas, en donde la deforestación fue equivalente al 1,4 % del área destruida el año pasado en el país.

    La tala para abrir espacio para la agropecuaria fue la que causó el 95,7 % de toda la deforestación del año pasado en Brasil, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos y líder global en productos como carnes y soja.

    Estrellas y Redes Medio Ambiente
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.