Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Boric se compromete a impulsar un nuevo proceso tras el rechazo en las urnas de la nueva Constitución en Chile
    ALMINUTO

    Boric se compromete a impulsar un nuevo proceso tras el rechazo en las urnas de la nueva Constitución en Chile

    EyR NewsBy EyR News5 de septiembre de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad.

    A través de un mensaje televisado, el mandatario dijo que el lunes a primera hora se reunirá con los presidentes de ambas Cámaras para avanzar lo más rápido en el proceso.

    “Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura de este llamado. Me comprometo a poner todo de mi parte para construir junto al congreso y a la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente”, dijo.

    A su vez, anticipó “prontos ajustes en nuestro equipo de gobierno” y sostuvo que “los desafíos de nuestro país no se agotan en la cuestión constitucional. Como gobierno tenemos la obligación de atender las demandas de nuestros compatriotas…. la inseguridad, la violencia en el sur, el déficit de la vivienda”.

    Presidente @GabrielBoric se dirige al país tras los resultados del #PlebiscitoConstitucional. https://t.co/BRiqMBJzD7

    — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 5, 2022

    El rechazo a la nueva constitución de Chile triunfó holgadamente el domingo con el 61.90%, según el conteo oficial preliminar, lo que significa que seguirá vigente la carta magna impuesta hace 41 años por la dictadura militar.

    El autónomo Servicio Electoral de Chile (SERVEL) –que ha contabilizado hasta ahora más del 99% de los votos– precisó que el “Apruebo” obtenía un 38.10%.

    Por su parte, los portavoces de la opción del “Apruebo” reconocieron este domingo su derrota en el plebiscito obligatorio en Chile sobre el nuevo texto constitucional propuesto y se comprometieron a seguir trabajando para reformar la Constitución, ya que en su opinión la población aun quiere superar la escrita en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

    “Ha sido una jornada histórica que nosotros y nosotras valoramos muchísimo porque fortalece nuestra democracia. La ciudadanía ha decidido rechazar el texto propuesto por la convención constitucional y como comando del Apruebo reconocemos el resultado y escuchamos con humildad”, afirmó Vlado Mirosevic, portavoz del Apruebo.

    Karol Cariola, diputada del Partido Comunista y vocera igualmente de los partidarios del “sí”, agradeció, por su parte, el esfuerzo de los que votaron por el apruebo y aseguró que ahora lo que hace falta es seguir en busca del cambio.

    Chile rechaza con un aplastante 62,2 % la propuesta de nueva Constitución

    “Esta voluntad, fuerte y clara, que nos trajo hasta este día no se pierde con este resultado. La Constitución de 1980 no nos une y no nos representa. La decisión de dotarnos de una nueva Constitución hoy sigue vigente y ha sido reconocida por los representantes incluso del Rechazo durante toda su campaña”, subrayó.

    “Le prometieron al país que la constitución del abuso y la dictadura quedarán en el pasado, le han dado su palabra a todo Chile“, concluyó.

    Con información de EFE y AP

    CHILE Estrellas y Redes Gabriel Boric nueva Constitución
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.