Close Menu
    Más reciente

    PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral

    28 de noviembre de 2025

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Boric cumple, con “turbulencias”, su primer mes en La Moneda
    INTERNACIONALES

    Boric cumple, con “turbulencias”, su primer mes en La Moneda

    EyR NewsBy EyR News12 de abril de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, cumple este lunes un mes en el palacio de La Moneda, un periodo que él mismo ha calificado de “turbulento” y que ha estado marcado por varios errores de su jefa de gabinete, la ministra del Interior Izkia Siches, y por una oposición que apenas le ha dado tregua.

    “Este primer mes se ha asimilado a un despegue de avión: estamos ante un paisaje muy hermoso que es Chile y despegamos con turbulencias que evidentemente generan zozobras e incertidumbres, creo que la vamos a superar y que estamos comenzando”, afirmó el domingo el mandatario tras reunirse con su gabinete para hacer balance de los primeros 30 días en el cargo.

    “Es bueno que nosotros mismos nos lo digamos y conversemos de manera muy explícita. Y esa costumbre que algunas veces se tiene en política de echar la culpa al empedrado y no reconocer las dificultades propias, no tiene que ser nuestra línea”, agregó.

    Tropiezos en la poderosa cartera de Interior, una crisis de seguridad agudizada en la zona sur y una oposición que, aunque desarticulada, no ha cesado los ataques al inicio de un Gobierno, que también ha impulsado ayudas económicas por US$3,700 millones para amortiguar los efectos de una histórica inflación que golpea el bolsillo de las familias chilenas.

    Refuerzo en interior
    “Evidentemente ha cometido errores, ella lo ha asumido públicamente, y eso implica reforzamiento de equipo, cuidarnos más”, señaló la víspera la portavoz, Camilla Vallejo.

    La determinación de reforzar el equipo en el Ministerio de Interior se da luego de que la otrora presidenta del Colegio Médico se viera envuelta el pasado jueves en una polémica por acusar al anterior Gobierno de irregularidades en la deportación de migrantes y posteriormente pedir disculpas por ello, al tratarse de información incorrecta.

    Lo anterior se suma a su frustrada visita a la zona del conflicto mapuche en el sur de Chile que culminó con un repliegue de emergencia tras escucharse disparos al aire mientras pasaba la comitiva ministerial por caminos rurales, un hecho que tiene como telón de fondo el aumento de ataques incendiarios contra maquinaria forestal durante las últimas semanas.

    Con todo, Boric dio por superados estos obstáculos y entregó “toda su confianza” a su actual jefa de gabinete, la primera mujer en la historia del país en ocupar el puesto y a cargo de impulsar soluciones para dos de los problemas más graves que aquejan al país: la crisis humanitaria derivada de la migración irregular en el norte y en recrudecimiento del conflicto indígena en al sur.

    Coalición heterogénea
    Para el coordinador académico Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, Rodrigo Espinoza, al flanco comunicacional abierto con los errores de Interior se suma la dificultad de lidiar con una “coalición heterogénea”, integrada por el Frente Amplio y el Partido Comunista, y “tensiones particularmente sobre las prioridades del propio programa” a un mes de llegados a la Presidencia.

    “Hay tensión respecto a qué se legisla, por ejemplo en el hecho de que el Gobierno ha dicho por todos lados que un nuevo retiro de fondos de pensiones es una política que no patrocinan, pero los congresistas de su coalición han señalado sus dudas o estar derechamente a favor”, afirmó el académico a Efe.

    “Al igual que el Gobierno anterior han ocurrido errores no forzados y Boric tiene que salir de su estilo habitual de ceder poder y protagonismo, y él como autoridad electa, creo que tiene que salir y ponerse en la primera línea”, agregó.

    Oposición dura pero desarticulada
    A juicio de Espinoza, la oposición de derechas quedó “completamente destruida” tras la contundente derrota electoral de diciembre pasado y no se ve “capacidad de renovación”, aunque la crisis interna no ha impedido cuestionamientos a Boric y su equipo.

    “Se anunció como un Gobierno de transformaciones y creo que, hasta ahora, claramente hemos visto mucha improvisación, mucha juventud (…) que políticamente habla muy bonito, pero aquí hay una falta de planificación clara” , señaló el senador derechista de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, en conversación con CNN.

    “Por otro lado, yo he visto que la mayoría de los Gobiernos en sus primeros días, 15 días o un mes, tienen una batería de proyectos y propuestas para el futuro, pero aquí no hay ningún proyecto presentado en el Parlamento (…) No hay una planificación clara de un programa bien hecho con medidas concretas y prácticas”, agregó.

    “La ofensiva legislativa del Gobierno tiene que empezar pronto”, resaltó Espinoza, cuando aún queda capital político inicial pese a que algunos sondeos muestran una caída en la aprobación presidencial.

    Fuente: EFE

    Estrellas y Redes Gabriel Boric
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral

    28 de noviembre de 2025

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.