Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Boluarte pide ante la OEA el apoyo regional a un adelanto electoral en Perú
    INTERNACIONALES

    Boluarte pide ante la OEA el apoyo regional a un adelanto electoral en Perú

    EyR NewsBy EyR News26 de enero de 2023Updated:1 de agosto de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lima, (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, instó este miércoles a los «países amigos» a que apoyen la propuesta para adelantar la elecciones y lograr una salida «pacífica» a la crisis en la que se haya inmerso Perú.

    «Ayuden al Perú a encaminar su destino a través de elecciones libres», solicitó Boluarte en una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, que celebró una sesión protocolaria para escuchar su retrato de la situación en el país.

    Boluarte dijo que ha escuchado «con mucha atención» las intervenciones de sus colegas en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Buenos Aires, y agradeció las muestras de preocupación y solidaridad con Perú.

    Aun así, la presidenta quiso formular una pregunta a sus homólogos de otros países: «¿Qué salida plantean frente a la crisis de Perú? ¿La salida de la violencia o de la de paz y la democracia?»

    El representante permanente de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Mora (d), conversa con su homólogo peruano, Harold Forsyth (i), durante una sesión protocolaria sobre la situación de Perú celebrada hoy miércoles en la sede del organismo en Washington. La presidenta peruana, Dina Boluarte, instó este miércoles a los "países amigos" a que apoyen la propuesta para adelantar la elecciones y lograr una salida "pacífica" a la crisis en la que se haya inmerso Perú. EFE/Lenin Nolly
    El representante permanente de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Mora (d), conversa con su homólogo peruano, Harold Forsyth (i), durante una sesión protocolaria sobre la situación de Perú celebrada hoy miércoles en la sede del organismo en Washington. EFE/Lenin Nolly

    Durante la cumbre de la Celac, la canciller peruana, Ana Gervasi, lamentó el martes que haya Gobiernos que «no hayan acompañado a «Perú» tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo, aunque no precisó a qué países se refería.

    La presidenta peruana, Dina Boluarte, instó este miércoles a los «países amigos» a que apoyen la propuesta para adelantar la elecciones y lograr una salida «pacífica» a la crisis en la que se haya inmerso Perú.

    «Ayuden al Perú a encaminar su destino a través de elecciones libres», solicitó Boluarte en una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, que celebró una sesión protocolaria para escuchar su retrato de la situación en el país.

    Boluarte dijo que ha escuchado «con mucha atención» las intervenciones de sus colegas en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Buenos Aires, y agradeció las muestras de preocupación y solidaridad con Perú.

    Aun así, la presidenta quiso formular una pregunta a sus homólogos de otros países: «¿Qué salida plantean frente a la crisis de Perú? ¿La salida de la violencia o de la de paz y la democracia?»

    Durante la cumbre de la Celac, la canciller peruana, Ana Gervasi, lamentó el martes que haya Gobiernos que «no hayan acompañado a «Perú» tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo, aunque no precisó a qué países se refería.

    Poco antes de hablar en la Celac, el presidente de Chile, Gabriel Boric, había opinado que Perú necesita un «cambio de rumbo» ante la violencia «inaceptable» del último mes, mientras que su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien no asistió la cita de Buenos Aires, pidió un pronunciamiento conjunto contra la «represión» y por la libertad de Castillo.

    En su alocución ante la OEA, Boluarte recordó que solicitó al Congreso peruano aprobar «lo antes posible» el adelanto de las elecciones.

    «Y espero sinceramente que los países amigos de la región apoyen la única salida de la crisis», apuntó, al tiempo que considero que dicha salida es «a la vez pacífica, constitucional y consistente con la tradición de la Organización de Estados Americanos y de la región».

    La presidenta peruana, Dina Boluarte (en pantalla), habla durante una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), hoy en la sede del organismo en Washington (EE. UU). Boluarte instó este miércoles a los "países amigos" a que apoyen la propuesta para adelantar la elecciones y lograr una salida "pacífica" a la crisis en la que se haya inmerso Perú. EFE/Lenin Nolly
    La presidenta peruana, Dina Boluarte (en pantalla), habla durante una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), hoy en la sede del organismo en Washington (EE. UU). EFE/Lenin Nolly

    Precisamente este miércoles, el primer ministro de Perú, Alberto Otárola, señaló que el Gobierno está «satisfecho» con el cronograma establecido por el Congreso para la segunda votación del proyecto de ley que propone adelantar las elecciones generales para abril de 2024, tras reunirse con la mesa directiva del Parlamento.

    A lo largo de su intervención, Boluarte hizo un repaso de los hechos acontecidos en su país desde el fallido autogolpe de Estado de Castillo, hasta las protestas y la iniciativa para adelantar las elecciones.

    Respecto a ese anticipo electoral, subrayó su compromiso para «brindar a más de 33 millones de peruanos y peruanas la oportunidad de decidir su destino» con la participación de todas las fuerzas políticas y sociales, ya que «está en juego la estabilidad del país».

    Y avisó que no va a rendirse «ante grupos autoritarios» que no pueden imponer salidas que estén «fuera del ordenamiento constitucional».

    Insistió en que su Gobierno defiende el derecho a protestar de forma pacífica, pero que el Estado «tiene que velar por la seguridad y el orden» y aseguró que en caso de haberse cometido abusos por parte de las fuerzas de seguridad se llevará ante la Justicia a los responsables.

    Desde el fallido autogolpe de Castillo, Perú se encuentra en medio de un grave crisis política y social, donde las protestas antigubernamentales se han cobrado las vidas de más de 60 personas desde diciembre.

    Dina Boluarte Estrellas y Redes PERU
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.