Close Menu
    Más reciente

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Blinken: Crisis en Haití es uno de los «desafíos más urgentes» de la comunidad internacional
    INTERNACIONALES

    Blinken: Crisis en Haití es uno de los «desafíos más urgentes» de la comunidad internacional

    EyR NewsBy EyR News23 de febrero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    AP.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que la crisis social que vive Haití es uno de los «desafíos más urgentes» que enfrenta la comunidad internacional y que mejorarla «redunda en nuestro interés colectivo». 

    Las declaraciones del jefe de la diplomacia estadounidense fueron ofrecidas durante una reunión al margen de la cumbre de ministros de exterior de los países que conforman el G20, celebrada en Brasil.

    «Creo que es seguro decir que uno de los desafíos más apremiantes que enfrentamos como comunidad internacional está en Haití«, dijo Blinken al inicio de la cita, en la que participaron, además de Brasil, representantes de varios países, entre ellos Canadá, Kenia y la propia Haití, así como una delegación de las Naciones Unidas.

    Para reforzar su afirmación, el secretario de Estado estadounidense señaló los niveles de violencia que vive Haití, que solo en enero dejaron más de mil personas asesinadas o con heridas, el control que ejercen las pandillas en gran parte del territorio haitiano y su actos para «aterrorizar a la población», así como las consecuencias de la violencia, en las que incluyó el bloqueo de rutas comerciales y de ayuda, entre otras dificultades que atraviesa el pueblo haitiano. 

    Blinken aseguró que «mejorar la situación de Haití redunda en nuestro interés colectivo», ya que «todos queremos evitar la migración irregular desestabilizadora. Todos queremos luchar contra la violencia criminal y el tráfico de armas. Todos queremos ayudar a las comunidades haitianas necesitadas».

    EE.UU., el mayor donante de Haití

    Durante su intervención, Blinken señaló que, en los últimos tres años su país ha estado trabajando para reducir la violencia y mejorar la vida del pueblo haitiano. 

    Al asegurar que EE.UU. se ha convertido en «el mayor donante individual de asistencia a Haití», Blinken dijo que Estados Unidos ha otorgado más de 300 millones de dólares para alimentos, agua potable, atención médica, servicios para sobrevivientes de violencia de género y otro tipo de ayuda humanitaria.

    Además, recordó la asignación de 189 millones de dólares que han dispuesto desde julio de 2021 para ayudar en la capacitación y profesionalización de la Policía Nacional de Haití.

    Además, mencionó la implementación de sanciones y restricciones de visa para responsabilizar a las personas que financian o permiten la violencia.

    «Ya somos, en la actualidad, el mayor donante individual de asistencia a Haití, también estamos comprometidos a expandir nuestros esfuerzos», aseguró el jefe de la diplomacia estadounidense. 

    La comunidad internacional ha liderado los esfuerzos internacionales para apoyar a Haití durante décadas. Pero tenemos que ayudar a Haití a llevar a cabo estos esfuerzos, agregó.

    Presión para misión multinacional 

    Antony Blinken indicó que el apoyo ofrecido por Washington a Haití no es suficiente para que los ciudadanos recuperen su país, por lo que volvió a solicitar que se concrete la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, la que calificó como «la mejor manera» de ayudar a la policía y estabilizar el país.

    «Tenemos que hacer más para ayudar a la Policía Nacional de Haití a estabilizar la situación de seguridad ahora, para que la ayuda pueda fluir de manera efectiva y llegar a las personas que la necesitan, para que los haitianos no tengan que vivir aterrorizados por las pandillas y para que Haití regrese plena y firmemente a un camino democrático», expresó. 

    El diplomático indicó que el éxito de la misión, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en noviembre pasado, depende de las contribuciones internacionales que necesita.

    En ese sentido, Blinken reiteró su agradecimiento al Gobierno de Kenia por su disposición de liderar la misión, así como a los países que han prometido personal.

    «Los Estados Unidos tiene la intención de aportar 200 millones de dólares a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad. Nuestra asistencia brindará apoyo operativo para ayudar a la Policía Nacional de Haití con la planificación, la inteligencia, la capacidad de transporte aéreo, las comunicaciones y el equipo y los servicios médicos», dijo Blinken sobre el papel que desempeñaría Estados Unidos en la misión. 

    Asimismo, el diplomático reiteró su pedido a la comunidad internacional de colaborar con fondos, personal, equipo, logística, capacitación a esta misión.

    Sin embargo, Blinken advirtió que la «estabilidad a largo plazo» en Haití requiere mejoras en las condiciones políticas, económicas y sociales, por lo que pidió la celebración de elecciones «libres y justas«. 

    «Los haitianos tienen derecho a ser dirigidos por un gobierno de su elección, uno que atienda sus necesidades, que refleje sus aspiraciones y que rinda cuentas a las personas a las que sirve», manifestó el diplomático estadounidense.

    Anthony Blinken Crisis Haití
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025

    María Corina Machado dice que el «próximo premio será la libertad de Venezuela»

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.