Close Menu
    Más reciente

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo
    • Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

      15 de julio de 2025

      Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

      15 de julio de 2025

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Blinken: Crisis en Haití es uno de los «desafíos más urgentes» de la comunidad internacional
    INTERNACIONALES

    Blinken: Crisis en Haití es uno de los «desafíos más urgentes» de la comunidad internacional

    EyR NewsBy EyR News23 de febrero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    AP.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que la crisis social que vive Haití es uno de los «desafíos más urgentes» que enfrenta la comunidad internacional y que mejorarla «redunda en nuestro interés colectivo». 

    Las declaraciones del jefe de la diplomacia estadounidense fueron ofrecidas durante una reunión al margen de la cumbre de ministros de exterior de los países que conforman el G20, celebrada en Brasil.

    «Creo que es seguro decir que uno de los desafíos más apremiantes que enfrentamos como comunidad internacional está en Haití«, dijo Blinken al inicio de la cita, en la que participaron, además de Brasil, representantes de varios países, entre ellos Canadá, Kenia y la propia Haití, así como una delegación de las Naciones Unidas.

    Para reforzar su afirmación, el secretario de Estado estadounidense señaló los niveles de violencia que vive Haití, que solo en enero dejaron más de mil personas asesinadas o con heridas, el control que ejercen las pandillas en gran parte del territorio haitiano y su actos para «aterrorizar a la población», así como las consecuencias de la violencia, en las que incluyó el bloqueo de rutas comerciales y de ayuda, entre otras dificultades que atraviesa el pueblo haitiano. 

    Blinken aseguró que «mejorar la situación de Haití redunda en nuestro interés colectivo», ya que «todos queremos evitar la migración irregular desestabilizadora. Todos queremos luchar contra la violencia criminal y el tráfico de armas. Todos queremos ayudar a las comunidades haitianas necesitadas».

    EE.UU., el mayor donante de Haití

    Durante su intervención, Blinken señaló que, en los últimos tres años su país ha estado trabajando para reducir la violencia y mejorar la vida del pueblo haitiano. 

    Al asegurar que EE.UU. se ha convertido en «el mayor donante individual de asistencia a Haití», Blinken dijo que Estados Unidos ha otorgado más de 300 millones de dólares para alimentos, agua potable, atención médica, servicios para sobrevivientes de violencia de género y otro tipo de ayuda humanitaria.

    Además, recordó la asignación de 189 millones de dólares que han dispuesto desde julio de 2021 para ayudar en la capacitación y profesionalización de la Policía Nacional de Haití.

    Además, mencionó la implementación de sanciones y restricciones de visa para responsabilizar a las personas que financian o permiten la violencia.

    «Ya somos, en la actualidad, el mayor donante individual de asistencia a Haití, también estamos comprometidos a expandir nuestros esfuerzos», aseguró el jefe de la diplomacia estadounidense. 

    La comunidad internacional ha liderado los esfuerzos internacionales para apoyar a Haití durante décadas. Pero tenemos que ayudar a Haití a llevar a cabo estos esfuerzos, agregó.

    Presión para misión multinacional 

    Antony Blinken indicó que el apoyo ofrecido por Washington a Haití no es suficiente para que los ciudadanos recuperen su país, por lo que volvió a solicitar que se concrete la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, la que calificó como «la mejor manera» de ayudar a la policía y estabilizar el país.

    «Tenemos que hacer más para ayudar a la Policía Nacional de Haití a estabilizar la situación de seguridad ahora, para que la ayuda pueda fluir de manera efectiva y llegar a las personas que la necesitan, para que los haitianos no tengan que vivir aterrorizados por las pandillas y para que Haití regrese plena y firmemente a un camino democrático», expresó. 

    El diplomático indicó que el éxito de la misión, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en noviembre pasado, depende de las contribuciones internacionales que necesita.

    En ese sentido, Blinken reiteró su agradecimiento al Gobierno de Kenia por su disposición de liderar la misión, así como a los países que han prometido personal.

    «Los Estados Unidos tiene la intención de aportar 200 millones de dólares a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad. Nuestra asistencia brindará apoyo operativo para ayudar a la Policía Nacional de Haití con la planificación, la inteligencia, la capacidad de transporte aéreo, las comunicaciones y el equipo y los servicios médicos», dijo Blinken sobre el papel que desempeñaría Estados Unidos en la misión. 

    Asimismo, el diplomático reiteró su pedido a la comunidad internacional de colaborar con fondos, personal, equipo, logística, capacitación a esta misión.

    Sin embargo, Blinken advirtió que la «estabilidad a largo plazo» en Haití requiere mejoras en las condiciones políticas, económicas y sociales, por lo que pidió la celebración de elecciones «libres y justas«. 

    «Los haitianos tienen derecho a ser dirigidos por un gobierno de su elección, uno que atienda sus necesidades, que refleje sus aspiraciones y que rinda cuentas a las personas a las que sirve», manifestó el diplomático estadounidense.

    Anthony Blinken Crisis Haití
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.