Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Biden firma la ley de ayuda militar para Ucrania e Israel y un posible veto a TikTok
    INTERNACIONALES

    Biden firma la ley de ayuda militar para Ucrania e Israel y un posible veto a TikTok

    EyR NewsBy EyR News24 de abril de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con la prensa tras la firma la ley que contiene un paquete de 95.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán, este 24 de abril de 2024, en Washington. EFE/ Shawn Thew
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este miércoles con su firma la ley que contiene un paquete de 95.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán, y que obliga a la matriz china de TikTok a vender la aplicación o afrontar un veto en el país.

    “En las próximas horas, literalmente en unas pocas horas, vamos a comenzar a enviar a Ucrania municiones de defensa aérea, artillería para sistemas de cohetes y vehículos blindados”, anunció Biden tras proclamar con su firma una ley.

    Minutos después, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció en un comunicado el envío del primer paquete de armamento valorado en mil millones de dólares y que incluye misiles de defensa aérea, vehículos blindados, , armas antitanque y diferentes tipos de municiones.

    El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con la prensa tras la firma la ley que contiene un paquete de 95.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán, este 24 de abril de 2024, en Washington. EFE/ Shawn Thew
    El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con la prensa tras la firma la ley que contiene un paquete de 95.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán, este 24 de abril de 2024, en Washington. EFE/ Shawn Thew

    Estados Unidos tiene varios almacenes militares con armamento que está listo para ser surtido a Ucrania en países europeos miembros de la OTAN como Polonia y Alemania, próximos a la guerra.

    Algunas de esas armas pueden llegar al campo de batalla, en el este del país, en menos de una semana, según informaron bajo condición de anonimato a The Washington Post funcionarios estadounidense

    El mandatario llevaba meses pidiendo al Congreso que aprobara el nuevo paquete de ayuda exterior, pero la mayoría republicana en la Cámara de Representantes lo había bloqueado hasta ahora debido a la oposición del ala más dura del partido a seguir financiando a los ucranianos, una postura respaldada por el expresidente Donald Trump.

    Biden pide a Israel que la ayuda ingrese a Gaza

    El presidente Joe Biden exigió este miércoles al Gobierno israelí que permita la entrada en la Franja de Gaza de la nueva ayuda humanitaria a los palestinos que acaba de aprobar el Congreso estadounidense.

    “Israel debe asegurarse de que toda esta ayuda llegue a los palestinos de Gaza sin demora”, dijo Biden en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

    En concreto, la legislación firmada por Biden incluye 26.400 millones en ayuda militar a Israel y asistencia humanitaria para civiles en zonas de conflicto, incluida la Franja de Gaza, en riesgo de hambruna.

    El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con la prensa tras la firma la ley que contiene un paquete de 95.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán, este 24 de abril de 2024, en Washington. EFE/ Shawn Thew
    El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con la prensa tras la firma la ley que contiene un paquete de 95.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán, este 24 de abril de 2024, en Washington. EFE/ Shawn Thew

    El presidente afirmó que esa ayuda destinada a la Franja de Gaza irá a parar a manos de “personas inocentes que están sufriendo gravemente las consecuencias de lo que Hamás inició” con su ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que murieron 1.200 personas y secuestraron a otras 230.

    Aunque Biden presionó públicamente a Israel para que permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave, también reiteró su apoyo a su principal aliado en Oriente Medio.

    “Mi compromiso con Israel es inquebrantable”, enfatizó el presidente.

    Desde el inicio del conflicto, han muerto en la Franja de Gaza más de 34.260 personas y la cifra de heridos supera ya los 77.000, la mayoría mujeres y niños, según el ministerio de Salud del enclave, gobernado por Hamás.

    Fuente: EFE

    Biden EyR News Israel JOE BIDEN TIKTOK ucrania
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.