Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Biden dice que la economía va bien, pero los votantes no lo ven en su tiquete de compra
    INTERNACIONALES

    Biden dice que la economía va bien, pero los votantes no lo ven en su tiquete de compra

    EyR NewsBy EyR News5 de mayo de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Biden Economia
    El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/ Jim Lo Scalzo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El presidente de EE.UU., Joe Biden, insiste una y otra vez en que la economía del país va bien y tiene fortaleza, pero no parece convencer a los votantes, preocupados por las subidas de pecios de alimentos y gasolina, un descontento que ha sabido capitalizar su rival, el republicano Donald Trump.

    El líder demócrata, que aspira a su reelección en las elecciones del próximo 5 de noviembre, ha bautizado su política económica como ‘Bidenomía’ y suele presumir de buenos datos macroeconómicos, pero estos no acaban de percibirse en el bolsillo de los ciudadanos.

    Esta misma semana, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, ne inglés) dio a conocer que la economía estadounidense creó 175.000 nuevos puestos de trabajo en abril, un buen dato, aunque por debajo del exitoso promedio de 224.000 nuevos empleos al mes creados en el último año.

    With today’s report of 175,000 new jobs, the great American comeback continues.

    I had a plan to turn our country around and build our economy from the middle out and the bottom up.

    With well over 15 million jobs created since I took office, we are seeing that plan in action. pic.twitter.com/DrtwJ0VkMN

    — Joe Biden (@JoeBiden) May 3, 2024

    Biden no tardó en emitir un comunicado el viernes en el que presumió de haber logrado estas cifras pese a haber heredado “una economía al borde del precipicio” cuando llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, en medio de la pandemia de covid-19.

    “Ahora vemos mi plan en acción, con más de 15 millones de empleos creados desde que asumí el cargo, con tasas récord de mujeres empleadas, los salarios creciendo por encima de los precios y el desempleo por debajo del 4 % durante un récord de 27 meses seguidos”, afirmó.

    Pero el expresidente Donald Trump, precandidato del Partido Republicano para las próximas elecciones, contestó que “los números son horribles”. “Nuestra economía está muy mal”, afirmó antes de entrar al juicio que tiene en Nueva York.

    La economía, decisiva para Biden y Trump

    Lo cierto es que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció en el primer trimestre del año un 1,6 %, lo que supuso un frenazo respecto al vigoroso avance del 3,5 % registrado en el último trimestre del año pasado.

    De todos modos, Biden confía en que se cumpla la tendencia histórica según la cual los estadounidenses han reelegido a todos sus presidentes cuando la economía crecía y solo han echado de la Casa Blanca a los mandatarios cuando ha habido una recesión.

    Vista de una mujer que pone gasolina a su vehículo en una estación de servicio de Los Ángeles, en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman
    Vista de una mujer que pone gasolina a su vehículo en una estación de servicio de Los Ángeles, en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman

    Pero esta vez podría ser diferentes, puesto que Trump lidera las encuestas a nivel nacional y aventaja a Biden en varios estados que son clave para definir al ganador de unas presidenciales en Estados Unidos.

    En el centro del descontento de los ciudadanos está la constante subida de precios de los alimentos y la gasolina, agravada por la pandemia y la guerra de Ucrania, que ha supuesto un quebradero de cabeza durante buena parte del mandato de Biden.

    Aunque la inflación ya está lejos del pico del 9,1 % que se registró en junio de 2022, no parece dar tregua: en el primer trimestre del año fue del 3,5 % y se resiste a bajar al objetivo del 2 %.

    Las preocupaciones de los estadounidenses

    Según una reciente encuesta de YouGov, la inflación es el tema que más preocupa a los estadounidenses, como lo señalan el 23 % de los encuestados, seguido de la inmigración (13 %), la salud (10 %), el empleo (10 %) y la crisis climática (7 %).

    Otra encuesta de Echelon Insights indica que el 48 % de los votantes creen que Trump llevaría mejor la economía que Biden y solo el 40 % consideran que el demócrata tiene mejor desempeño que el republicano.

    Vista de un mercado de Alameda, California, en el que personas compran comida, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo
    Vista de un mercado de Alameda, California, en el que personas compran comida, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

    Esta misma semana, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió, nuevamente, mantener las tasas de interés sin cambios, en la horquilla del 5,25 % al 5,5 %, su nivel máximo desde 2001.

    La institución que dirige la política monetaria del país justificó su decisión precisamente por la “falta de avances” que ha habido en los últimos meses para reducir la inflación.

    Pero incluso si la inflación bajara al 2 % en los próximos meses, los analistas dudan de que hubiera suficiente margen para que Biden ganara crédito ante los votantes que ven su vida diaria encarecerse.

    Fuente: EFE

    Biden Economía EyR News JOE BIDEN
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.