Close Menu
    Más reciente

    Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso

    5 de julio de 2025

    “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”

    3 de julio de 2025

    Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

    3 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso
    • “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”
    • Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres
    • DEA advierte: “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”
    • Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional
    • JCE asigna 80 % del financiamiento público al PRM, FP y PLD
    • Lula anima a Cristina Fernández a seguir con su «lucha por la justicia» tras visitarla
    • Promese/CAL asegura abasto de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

      3 de julio de 2025

      DEA advierte: “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”

      3 de julio de 2025

      Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

      3 de julio de 2025

      Promese/CAL asegura abasto de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

      3 de julio de 2025

      Abinader invita a Leonel Fernández a foro de la Cumbre de las Américas durante reunión sobre crisis haitiana

      3 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII reporta recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

      3 de julio de 2025

      Primma Valores, Puesto de Bolsa, incorpora a Inversiones Universal como socio estratégico

      2 de julio de 2025

      Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

      1 de julio de 2025

      Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

      30 de junio de 2025

      Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

      1 de julio de 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      30 de junio de 2025

      «F1» logra «pole position» en su primer fin de semana en taquilla y alcanza los 55 millones de dólares

      30 de junio de 2025

      Los Yankees acribillan a Oakland con dos jonrones de Judge

      30 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Biden anuncia medidas como un mecanismo de “bonos verdes” para ayudar a Latinoamérica
    INTERNACIONALES

    Biden anuncia medidas como un mecanismo de “bonos verdes” para ayudar a Latinoamérica

    EyR NewsBy EyR News3 de noviembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Biden anuncia medidas como un mecanismo de “bonos verdes” para ayudar a Latinoamérica
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes varias medidas, incluida la creación de un mecanismo para favorecer la creación de “bonos verdes”, con el objetivo de ayudar a los países de Latinoamérica a reducir sus deudas y prosperar económicamente.

    Biden ofreció detalles de esas iniciativas durante la sesión plenaria de la primera Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), que se celebra este viernes en la Casa Blanca y en la que participan en total diez líderes de la región y dos cancilleres.

    Frente a decenas de cámaras de televisión, Biden dio el discurso inaugural de la cumbre enfatizando la importancia de potenciar el crecimiento de la clase media en toda la región, un enfoque que es central para su política económica en Estados Unidos y que usa también para su política exterior.

    “Hay una oportunidad para que la clase media y la clase trabajadora crezca, para aumentar las posibilidades y reducir la desigualdad, para aprovechar el increíble potencial económico de las Américas y convertir el continente americano en la región económicamente más competitiva del mundo. Creo que está a nuestro alcance”, manifestó Biden.

    Biden y la prioritaria la relación con Latinoamérica

    Al lado de Biden estaban sentados el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, quien se ha convertido en uno de los principales aliados de EE.UU. para promover la APEP, y también el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. El resto de líderes estaban sentados alrededor en una mesa en forma de U.

    En su discurso, el mandatario estadounidense adelantó algunas de las medidas que serán anunciadas este viernes cuando termine la cumbre, incluido un “fondo para la naturaleza” que Estados Unidos establecerá con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del que es su máximo accionista.

    Ese fondo promoverá la inversión en “bonos verdes”, instrumentos de deuda emitidos por instituciones públicas o privadas para financiar proyectos que sirven para mejorar el medio ambiente.

    (i-2) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y las ministras de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, y México, Alicia Bárcena, participan en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), este 3 de noviembre de 2023, en la Casa Blanca, Washington. EFE/ Shawn Thew
    (i-2) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y las ministras de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, y México, Alicia Bárcena, participan en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), este 3 de noviembre de 2023, en la Casa Blanca, Washington. EFE/ Shawn Thew

    También se promoverá la inversión con “bonos azules”, llamados así porque buscan proteger los océanos y sus ecosistemas.

    Por otro lado, Biden aprovechó para anunciar la creación de un “acelerador de negocios”, liderado por Uruguay, para promover la inversión de capital privado en nuevos negocios en la región, al igual que un centro de capacitación en temas de la industria tecnológica en Costa Rica.

    A su vez, resaltó Biden, el Gobierno chileno se comprometió a liderar “nuevas iniciativas” para construir una industria espacial en la región, que ayude a aprovecharse de la tecnología satelital de una mejor manera.

    La migración, un tema fundamental

    Con respecto al tema migratorio, Biden destacó necesidad de “compartir” la responsabilidad a la hora de manejar los altos niveles de movimiento humano en toda la región.

    “Debemos asegurarnos que las comunidades tengan los recursos que necesitas para poder cuidar de los migrantes”, enfatizó el mandatario.

    Una vez que Biden terminó de hablar, la prensa tuvo que dejar la sala y no pudo escuchar el debate con los otros líderes.

    Fotografía de familia de los líderes que asisten a la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), este 3 de noviembre de 2023, en la Casa Blanca, Washington. EFE/ Shawn Thew
    Fotografía de familia de los líderes que asisten a la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), este 3 de noviembre de 2023, en la Casa Blanca, Washington. EFE/ Shawn Thew

    La Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas es una iniciativa que lanzó Biden en 2022 durante la Cumbre de las Américas en Los Ángeles y que tiene como objetivo combatir la desigualdad económica y fomentar la integración regional.

    La de hoy es la primera cumbre entre sus líderes. En ella están participando, aparte de Biden, los presidentes de Perú, Dina Boluarte; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle Pou; República Dominicana, Luis Abinader; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Ecuador, Guillermo Lasso.

    También participa la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, así como las cancilleres de México, Alicia Bárcena, y Panamá, Janaina Tewaney.

    Biden EyR News JOE BIDEN LATINOAMERICA PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso

    5 de julio de 2025

    “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”

    3 de julio de 2025

    Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

    3 de julio de 2025

    DEA advierte: “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”

    3 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso

    5 de julio de 2025

    “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”

    3 de julio de 2025

    Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

    3 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.