Santo Domingo. – A partir de este sábado 22 de noviembre entró en vigor el nuevo estándar global ISO20022, utilizado para la mensajería de pagos internacionales.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que esta actualización no tendrá impacto en las transacciones que se realizan dentro del país, ni en los pagos domésticos gestionados mediante el sistema local.
La entidad aclaró que el cambio aplica exclusivamente a los mensajes de pago transfronterizos, es decir, aquellos que circulan entre bancos de distintos países a través de sus corresponsales.
Los pagos nacionales seguirán operando bajo la mensajería Swift utilizada en el grupo cerrado de usuarios administrado por el propio BCRD.
El organismo hizo referencia a una comunicación de JP Morgan, que explica que desde el 22 de noviembre Swift deshabilitó los mensajes tradicionales MT103 y MT202, migrando a las instituciones financieras hacia el entorno FINPlus, bajo el lenguaje CBPR+.
El Banco Central recordó que Swift —fundada en 1973 en Bélgica y que hoy conecta más de 11,000 instituciones financieras en el mundo— adoptó ISO20022 como el nuevo estándar para mejorar la calidad de la información, agilizar la comunicación entre bancos y fortalecer la interoperabilidad en la red global.
El sistema anterior, ISO15022, ha sido utilizado durante décadas para enviar instrucciones de pago como montos, fechas y datos del ordenante y beneficiario. Con la transición, ISO20022 se convertirá en el único estándar válido para los mensajes internacionales a partir de noviembre de 2025.
El BCRD destacó que esta actualización moderniza la infraestructura de pagos globales, pero no modifica la operativa local ni los servicios que utilizan los ciudadanos y empresas dentro del territorio dominicano.
