Close Menu
    Más reciente

    Minerd anuncia inicio del año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

    25 de agosto de 2025

    PN y MP investigan circunstancias en que madre ocasiona la muerte por envenenamiento a sus tres hijos y luego se suicida

    25 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Minerd anuncia inicio del año escolar 2025-2026 con actos en todo el país
    • PN y MP investigan circunstancias en que madre ocasiona la muerte por envenenamiento a sus tres hijos y luego se suicida
    • La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos
    • Luisa González dice que buscan ligarla al Cartel de los Soles en Ecuador para encarcelarla
    • República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha
    • Plásticos por Escolares 2025 recolecta 15.2 millones de botellitas y entrega 22,800 kits
    • Vance dice que EE.UU. no descarta imponer sanciones a Rusia para alcanzar la paz en Ucrania
    • Jean Luis Rodríguez: proyectos estratégicos impulsados por APORDOM impactan la RD
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Minerd anuncia inicio del año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

      25 de agosto de 2025

      PN y MP investigan circunstancias en que madre ocasiona la muerte por envenenamiento a sus tres hijos y luego se suicida

      25 de agosto de 2025

      Plásticos por Escolares 2025 recolecta 15.2 millones de botellitas y entrega 22,800 kits

      24 de agosto de 2025

      Jean Luis Rodríguez: proyectos estratégicos impulsados por APORDOM impactan la RD

      24 de agosto de 2025

      Fallece Angelita Curiel “La Mulatona”, icónica vedette del entretenimiento dominicano

      24 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central mantiene tasa de política monetaria en 3.50% anual
    ECONOMÍA

    Banco Central mantiene tasa de política monetaria en 3.50% anual

    EyR NewsBy EyR News1 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Banco Central de República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.50% anual. Asimismo, la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión (Repos a 1 día) permanece en 4.50% anual, mientras que la tasa de interés de depósitos remunerados (Overnight) se ubica en 2.50% anual.

    La decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto de la actual incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica y la evolución futura de la inflación. En ese sentido, la inflación mensual de mayo fue de -0.11%, mientras que la inflación acumulada durante los cuatro primeros meses del año fue -1.25%.

    Por otro lado, la inflación interanual, es decir de mayo de 2019 a mayo de 2020, se moderó hasta 0.99%, por debajo del rango meta de 4.0% ± 1.0%, al tiempo que la inflación subyacente, que refleja las condiciones monetarias, alcanzó 3.10%.

    Hacia adelante, el sistema de pronósticos del Banco Central señala que la inflación se recuperaría de manera gradual, ubicándose al cierre del año en torno al límite inferior del rango meta, lo cual otorga los grados de libertad al Banco Central para mantener una postura de política monetaria expansiva orientada a mitigar el impacto adverso del COVID-19 sobre la economía dominicana.

    Panorama internacional

    En el entorno internacional prevalece una alta incertidumbre, a pesar de que, en aquellas economías que han superado las fases más críticas de la pandemia, se han empezado a levantar las medidas de contención que obligaron el cese de actividades productivas y que han deteriorado la actividad económica de forma generalizada.

    En este sentido, Consensus Forecasts y el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujeron significativamente las proyecciones de crecimiento mundial, estimando contracciones de 4.7% y 4.9% en 2020, respectivamente. En respuesta al debilitamiento del crecimiento global, los bancos centrales alrededor del mundo continúan implementando medidas de flexibilización monetaria y de provisión de liquidez con el objetivo de apoyar las demandas internas de sus países.

    En Estados Unidos, el FMI proyecta que la actividad económica se contraería durante el presente año, al pasar de una expansión de 2.3% en 2019 a -8.0% en 2020. En efecto, el crecimiento de la economía de este país se moderó a 0.3% interanual durante el primer trimestre, a la vez que se deterioró el mercado laboral durante este período. No obstante, en los meses recientes distintos indicadores comienzan a mostrar señales de una recuperación, incluyendo la reducción en el desempleo de 14.7% en abril a 13.3% en mayo, así como los repuntes de las ventas minoristas y del consumo de bienes durables.

    En este contexto de bajo crecimiento y ausencia de inflación, la Reserva Federal (Fed) ha adoptado un grupo de medidas monetarias expansivas, previéndose que la tasa de fondos federales se mantendría en el rango de 0% – 0.25% hasta el año 2022.

    En cuanto a la Zona Euro, se proyecta que el COVID-19 provocará una contracción aún mayor en este bloque de países, que pasaría de un crecimiento de 1.3 % en 2019 a -10.2 % para 2020, de acuerdo al FMI, afectado por la caída de la producción industrial y las disrupciones del comercio internacional.

    Como respuesta a este difícil panorama, el Banco Central Europeo (BCE) mantiene la tasa de depósitos de corto plazo (Overnight) en -0.50 % anual, a la vez que flexibilizó las condiciones del programa de canalización de crédito privado a través de las entidades financieras y amplió el programa de compra de títulos públicos y privados en el mercado secundario.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

    22 de agosto de 2025

    Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

    21 de agosto de 2025

    República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

    21 de agosto de 2025

    ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

    21 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Minerd anuncia inicio del año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

    25 de agosto de 2025

    PN y MP investigan circunstancias en que madre ocasiona la muerte por envenenamiento a sus tres hijos y luego se suicida

    25 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.