Close Menu
    Más reciente

    Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami

    9 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

    9 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami
    • Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex
    • Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD
    • Edgar Féliz asume la nueva Dirección de Asistencia Social en medio de críticas por supuestos almacenes vacíos
    • El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo
    • Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana
    • Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania
    • Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

      9 de octubre de 2025

      Edgar Féliz asume la nueva Dirección de Asistencia Social en medio de críticas por supuestos almacenes vacíos

      9 de octubre de 2025

      Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

      9 de octubre de 2025

      APORDOM y CESEP entregan certificación PBIP a terminal turística y de cruceros Samaná Bayport

      9 de octubre de 2025

      Dominicano que sobornó al senador Bob Menéndez evita ir a prisión

      9 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

      8 de octubre de 2025

      Gobierno reafirma su compromiso con “un manejo prudente de la deuda”

      7 de octubre de 2025

      RD consolida su posicionamiento como socio confiable y seguro durante la Semana Dominicana 2025

      7 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central mantiene tasa de política monetaria en 3.50% anual
    ECONOMÍA

    Banco Central mantiene tasa de política monetaria en 3.50% anual

    EyR NewsBy EyR News1 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Banco Central de República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.50% anual. Asimismo, la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión (Repos a 1 día) permanece en 4.50% anual, mientras que la tasa de interés de depósitos remunerados (Overnight) se ubica en 2.50% anual.

    La decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto de la actual incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica y la evolución futura de la inflación. En ese sentido, la inflación mensual de mayo fue de -0.11%, mientras que la inflación acumulada durante los cuatro primeros meses del año fue -1.25%.

    Por otro lado, la inflación interanual, es decir de mayo de 2019 a mayo de 2020, se moderó hasta 0.99%, por debajo del rango meta de 4.0% ± 1.0%, al tiempo que la inflación subyacente, que refleja las condiciones monetarias, alcanzó 3.10%.

    Hacia adelante, el sistema de pronósticos del Banco Central señala que la inflación se recuperaría de manera gradual, ubicándose al cierre del año en torno al límite inferior del rango meta, lo cual otorga los grados de libertad al Banco Central para mantener una postura de política monetaria expansiva orientada a mitigar el impacto adverso del COVID-19 sobre la economía dominicana.

    Panorama internacional

    En el entorno internacional prevalece una alta incertidumbre, a pesar de que, en aquellas economías que han superado las fases más críticas de la pandemia, se han empezado a levantar las medidas de contención que obligaron el cese de actividades productivas y que han deteriorado la actividad económica de forma generalizada.

    En este sentido, Consensus Forecasts y el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujeron significativamente las proyecciones de crecimiento mundial, estimando contracciones de 4.7% y 4.9% en 2020, respectivamente. En respuesta al debilitamiento del crecimiento global, los bancos centrales alrededor del mundo continúan implementando medidas de flexibilización monetaria y de provisión de liquidez con el objetivo de apoyar las demandas internas de sus países.

    En Estados Unidos, el FMI proyecta que la actividad económica se contraería durante el presente año, al pasar de una expansión de 2.3% en 2019 a -8.0% en 2020. En efecto, el crecimiento de la economía de este país se moderó a 0.3% interanual durante el primer trimestre, a la vez que se deterioró el mercado laboral durante este período. No obstante, en los meses recientes distintos indicadores comienzan a mostrar señales de una recuperación, incluyendo la reducción en el desempleo de 14.7% en abril a 13.3% en mayo, así como los repuntes de las ventas minoristas y del consumo de bienes durables.

    En este contexto de bajo crecimiento y ausencia de inflación, la Reserva Federal (Fed) ha adoptado un grupo de medidas monetarias expansivas, previéndose que la tasa de fondos federales se mantendría en el rango de 0% – 0.25% hasta el año 2022.

    En cuanto a la Zona Euro, se proyecta que el COVID-19 provocará una contracción aún mayor en este bloque de países, que pasaría de un crecimiento de 1.3 % en 2019 a -10.2 % para 2020, de acuerdo al FMI, afectado por la caída de la producción industrial y las disrupciones del comercio internacional.

    Como respuesta a este difícil panorama, el Banco Central Europeo (BCE) mantiene la tasa de depósitos de corto plazo (Overnight) en -0.50 % anual, a la vez que flexibilizó las condiciones del programa de canalización de crédito privado a través de las entidades financieras y amplió el programa de compra de títulos públicos y privados en el mercado secundario.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

    8 de octubre de 2025

    Gobierno reafirma su compromiso con “un manejo prudente de la deuda”

    7 de octubre de 2025

    RD consolida su posicionamiento como socio confiable y seguro durante la Semana Dominicana 2025

    7 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami

    9 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

    9 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.