Close Menu
    Más reciente

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central informa que variación del índice de precios al consumidor fue de 1.08% en noviembre
    ECONOMÍA

    Banco Central informa que variación del índice de precios al consumidor fue de 1.08% en noviembre

    EyR NewsBy EyR News14 de diciembre de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 1.08 % en el mes de noviembre de 2021, colocando la inflación acumulada de los primeros 11 meses del año (enero-noviembre) en 7.71 %.

    Asimismo, indica que, al medir la inflación en términos de 12 meses, es decir, desde noviembre de 2020 hasta noviembre 2021, la misma se ubicó en 8.23 %.

    En tanto, la inflación subyacente anualizada se ubicó en 6.63 % en noviembre de 2021. Cabe destacar que, el comportamiento de los precios domésticos ha estado impactado por la situación de los mercados comerciales internacionales en que se han generado cuellos de botella en las cadenas de suministro, combinado con aumentos sustanciales en las tarifas de los contenedores y fletes globales.

    Igualmente, han incidido otros factores externos, tal como el incremento de las cotizaciones de los insumos alimenticios, el petróleo y otras materias primas, todo esto en un contexto en que la demanda mundial se ha recuperado de manera más acelerada que la oferta global, generándose un desfase que ha exacerbado las presiones inflacionarias en gran parte de las economías, precisa el comunicado.

    Además, el BCRD señala que países como Estados Unidos de América y de la zona euro (ZE) han registrado una inflación interanual en los meses recientes que en algunos casos representan máximos históricos. Particularmente, la economía estadounidense evidenció una inflación anualizada de 6.8 % en noviembre de 2021, la más elevada desde 1982, la cual prácticamente triplica el umbral promedio de 2 % establecido como objetivo, mientras que la de la ZE se ubica en 4.9 % en noviembre de 2021, la más alta en la historia de este bloque de países.

    Explica que, puntualmente, la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos de América anunció el retiro del estímulo monetario mediante la moderación de su programa de compra de activos mensuales en los mercados, reducción que se espera sea más acelerada de lo inicialmente contemplado.

    En el caso de América Latina, se ha registrado una trayectoria de la variación del IPC similar a la descrita anteriormente. De acuerdo con las últimas cifras al mes de noviembre, países con esquemas de metas de inflación en la región presentan niveles de inflación interanual que superan los objetivos establecidos como Brasil (10.74 %), Chile (6.70 %), México (7.37 %), Perú (5.66 %) y Colombia (5.26 %).

    En este sentido, el órgano rector de la política monetaria dominicana pondera que todo el escenario mundial descrito sobre la inflación, se corresponde con su decisión de incrementar la tasa de política monetaria (TPM) en 50 puntos básicos (pb), anunciada en su reunión de política monetaria del mes de noviembre de 2021, al igual que previamente lo hicieron los principales bancos centrales de América Latina, como Brasil (725pb), Paraguay (325pb), Chile (225pb), Perú (225pb), Uruguay (125pb), México (75pb) y Colombia (75pb).

    El BCRD agrega que para el caso dominicano, la consolidación de la recuperación de la economía que se espera para el cierre del año con un crecimiento en torno al 11.0 %, así como las mejoras sustanciales en el mercado laboral, brindan el espacio necesario para actuar en la dirección de ir normalizando gradualmente las condiciones monetarias, consistentes con lograr que la tasa de inflación converja a su rango meta en el horizonte de política monetaria, lo cual se espera ocurra en la segunda mitad del año 2022.

    Variación por grupos

    El informe del BCRD establece que los resultados del IPC general durante el mes de noviembre de 2021 muestran que los grupos de mayor contribución a la inflación fueron Transporte (2.38 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1.01 %) y Vivienda (1.66 %), explicando en conjunto el 82 % de la inflación de este periodo. En menor medida aportaron los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.55 %) y Restaurantes y Hoteles (0.58 %).

    Destaca que la variación de 2.38 % del índice del grupo Transporte, el de mayor incidencia del IPC del mes de noviembre de 2021, responde básicamente a los aumentos de precios de los pasajes aéreos (46.24 %), las gasolinas regular (2.65 %) y Premium (2.51 %), el gas licuado (GLP) para vehículos (3.23 %) y gasoil (2.98 %), debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos. Además, aportaron el aumento de los servicios de transporte terrestre en motoconcho (2.77 %), en carro público (1.17 %), servicio de reparación de vehículos (2.55 %), automóviles (0.19 %) y gomas (1.52 %).

    La variación de 1.01 % del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica principalmente por los aumentos en los precios de café (9.05 %), los huevos (4.28 %), plátanos verdes (4.56 %), bacalao (4.72 %), zanahorias (24.61 %), pasta de tomate (3.42 %), guineos verdes (3.28 %), carne de res (1.67 %), pan sobado (1.69 %), pan de agua (2.04 %), lechuga (12.26 %), repollo (14.25 %), manzanas (6.67 %), berenjenas (7.38 %), arenque (9.98 %), limones agrios (12.37 %), auyama (5.89 %), refrescos (0.74 %), plátanos maduros  (3.93 %), aguacates (3.76 %), tomates (3.23 %) y cebollas (1.55 %). Otros bienes alimenticios registraron bajas de precios como el pollo fresco (-1.40 %), ajo (-2.80 %) y ajíes (-1.84 %).

    Banco Central Economía Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.