Close Menu
    Más reciente

    Corte de Apelación ratifica medidas de coerción contra hermanos Espaillat en caso Jet Set

    8 de agosto de 2025

    «El techo del Jet Set también cayó sobre nosotros»: Massiel Javier Dotel recuerda a su ser querido

    8 de agosto de 2025

    Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de la droga: New York Times

    8 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Corte de Apelación ratifica medidas de coerción contra hermanos Espaillat en caso Jet Set
    • «El techo del Jet Set también cayó sobre nosotros»: Massiel Javier Dotel recuerda a su ser querido
    • Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de la droga: New York Times
    • J.D. Vance insiste en que EE.UU. «no tiene planes» de reconocer a Palestina como Estado
    • Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE
    • A cuatro meses del colapso del Jet Set, el dolor y la indignación no se apagan
    • Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas
    • En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Corte de Apelación ratifica medidas de coerción contra hermanos Espaillat en caso Jet Set

      8 de agosto de 2025

      Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE

      8 de agosto de 2025

      A cuatro meses del colapso del Jet Set, el dolor y la indignación no se apagan

      8 de agosto de 2025

      Abinader presenta prioridades de Meta RD 2036: “Hay medidas que podemos aplicar desde ahora”

      8 de agosto de 2025

      Escritora se disculpa tras polémica por poema “Himno Nacional Lésbico”

      7 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar hoy 8 de agosto en República Dominicana: ¿a cómo se vende y se compra?

      8 de agosto de 2025

      Ligia Bonetti: En reunión con Magín Díaz no se habló de reforma fiscal

      7 de agosto de 2025

      DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

      7 de agosto de 2025

      Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios

      7 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central informa que los flujos de remesas sobrepasaron los US$6,500 millones entre enero y agosto de 2022
    ECONOMÍA

    Banco Central informa que los flujos de remesas sobrepasaron los US$6,500 millones entre enero y agosto de 2022

    EyR NewsBy EyR News8 de septiembre de 2022Updated:31 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Tabla 1.Remesas familiares recibidas -Total recibido por mes 2019 – 2022 Millones US$ Fuente: BCRD

    Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre los meses de enero y agosto de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$6,518.8 millones. Asimismo, destaca que este monto supera en US$1,792.8 millones a las remesas recibidas en los primeros ocho meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID19, en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021, razón por la cual, al comparar los flujos recibidos a agosto de 2022 con los del mismo periodo de 2021, se observa una reducción de unos US$512.9 millones.

    En el mes de agosto de 2022, las remesas sumaron US$849.2 millones, superiores a las recibidas en los meses de junio y julio. Estas cifras reafirman el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones. En ese sentido, al comparar este monto de agosto de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$527.7 millones, se observa un aumento importante.

    Fuente: BCRD

    El Banco Central explica que el desempeño económico de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.0 % de los flujos de agosto. Durante dicho mes, el PMI no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) registró un aumento pasando de 56.7 en julio a 56.9 en agosto, evidenciando así la continua expansión del sector servicios de la economía norteamericana, sector en el que la diáspora dominicana en EEUU se emplea generalmente.

    Fuente: Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM)

    El BCRD destaca también la recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 6.2 %, segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.3 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros. Vale destacar que las remesas recibidas desde Europa han sido afectadas en cierta medida por la depreciación del euro respecto al dólar, así como por los conflictos geopolíticos.

    Fuente: BCRD

    Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 34.1 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.3 % y 9.0 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (57.4 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

    Fuente: BCRD

    Analizando los flujos de agosto del 2022 según el género del receptor, predominan los hombres, con el 52.9 %. Las mujeres captaron el 47.1 % restante de las remesas recibidas por canales formales.

    Fuente: BCRD

    Tras evaluar la evolución reciente del sector externo, el BCRD estima que durante el resto del año dicho sector mantendrá un dinamismo en los flujos de remesas, turismo, exportaciones e inversión extranjera directa. Esto contribuirá a un mayor flujo de divisas al país y ayudará a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que el tipo de cambio mostró una apreciación interanual mayor al 7.0 % al cierre de agosto de 2022. 

    La institución resalta que este mayor flujo de divisas también ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que para el cierre de agosto de 2022 se colocaron por encima de los US$14,000 millones, representando alrededor de un 12.5 % del PIB y equivalentes a unos 5.8 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable.

    Todos estos elementos, aunados a los robustos fundamentos macroeconómicos del país, señalan que el sector externo de la República Dominicana posee condiciones particularmente adecuadas para acomodar los choques provenientes de un entorno internacional complejo y cargado de incertidumbre, proyectando que este sector cerraría el 2022 con remesas cercanas a los US$10,000 millones, exportaciones con cifras récords en torno a los US14,000 millones, ingresos por turismo por encima de los US$8,000 millones, y una IED superior a los US$3,500 millones.

    El Banco Central reitera que se mantiene vigilante para seguir tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante entorno internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

    Banco Central EEUU Estados Unidos Estrellas y Redes REMESAS
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    J.D. Vance insiste en que EE.UU. «no tiene planes» de reconocer a Palestina como Estado

    8 de agosto de 2025

    Tasa del dólar hoy 8 de agosto en República Dominicana: ¿a cómo se vende y se compra?

    8 de agosto de 2025

    Ligia Bonetti: En reunión con Magín Díaz no se habló de reforma fiscal

    7 de agosto de 2025

    DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

    7 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Corte de Apelación ratifica medidas de coerción contra hermanos Espaillat en caso Jet Set

    8 de agosto de 2025

    «El techo del Jet Set también cayó sobre nosotros»: Massiel Javier Dotel recuerda a su ser querido

    8 de agosto de 2025

    Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de la droga: New York Times

    8 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.