Close Menu
    Más reciente

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025

      Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central informa que la variación mensual del IPC de abril de 2024 fue de -0.10 %
    ECONOMÍA

    Banco Central informa que la variación mensual del IPC de abril de 2024 fue de -0.10 %

    Inflación interanual es la tasa más baja verificada en los últimos 46 meses, ubicándose en el límite inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %
    EyR NewsBy EyR News5 de mayo de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Banco Central
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de -0.10 % en abril de 2024, donde el grupo de mayor impacto en la caída de precios fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con una variación de -0.72 %. 

    La institución monetaria explica que, a partir de este resultado, la inflación interanual medida desde abril de 2023 hasta abril de 2024 se ubicó en 3.03 %, siendo la tasa más baja verificada en los últimos 46 meses, es decir, desde junio de 2020. De esta manera, la inflación interanual se encuentra en el límite inferior del rango meta de 4.0 % ±1.0 % establecido en el programa monetario.

    Inflación interanual (%)

    2023-2024

    Fuente: Banco Central. 

    En lo que respecta a la inflación subyacente de los últimos doce meses, el BCRD destaca que la misma se sitúo en 3.99 % al cierre del mes de abril 2024, manteniéndose en torno al centro del objetivo del BCRD. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

    Con este comportamiento de una inflación interanual de 3.03 % en abril 2024, la República Dominicana se encontraría entre los países de menor inflación de América Latina, excluyendo las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador).  

    Variación por grupos

    En el análisis del comportamiento mensual del IPC general, es decir, el comparativo de abril con respecto a marzo de 2024, el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró una variación de -0.72 %, incidiendo de manera importante en el resultado del mes. El BCRD explica que este comportamiento se debe a las reducciones verificadas en bienes alimenticios de alta ponderación como plátanos verdes y maduros, pollo fresco, guineos verdes, tomates, ajíes, yuca, papas, ajo, yautía, berenjenas y lechuga. Mientras, las alzas de precios en el arroz, aguacates, naranjas y azúcar no compensaron la reducción experimentada por los alimentos mencionados.

    De igual manera la institución monetaria agrega que el grupo Transporte presentó una variación negativa de 0.22 %, derivada principalmente de las reducciones de precios en el pasaje aéreo. Destaca que las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer el subsidio a los combustibles domésticos han tenido un efecto significativo en el comportamiento de este grupo, mitigando su impacto en la variación del IPC general.

    La tasa de inflación del grupo Restaurantes y Hoteles fue de 0.38 %, obedeciendo esencialmente al aumento de precios de comidas preparadas fuera del hogar como los servicios de plato del día y de víveres con acompañamiento. Cabe destacar que los paquetes turísticos registraron una disminución de precios, incidiendo en que la variación de este grupo no fuera de mayor magnitud. En tanto que, el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos presentó una variación de 0.24 % explicada por los aumentos de precios en servicios de cuidado personal. 

    El índice de precios del grupo Vivienda alcanzó una variación de 0.19 % como resultado de incrementos en los servicios de alquiler y mantenimiento de la vivienda, mientras que la variación del IPC del grupo Salud se ubicó en 0.51 %, por las alzas de precios registradas en medicamentos antihipertensivos, y en menor medida en analgésicos y antiinflamatorios.

    Inflación de bienes transables y no transables 

    La nota de la entidad monetaria indica que, el IPC de los bienes transables experimentó una variación negativa de 0.39 % en abril 2024, debido principalmente a las reducciones de precios presentadas en bienes alimenticios. Adicionalmente, contribuyeron las disminuciones de precios observadas en el pasaje aéreo. Mientras, la variación mensual del índice de los bienes y servicios no transables se situó en 0.19 %.

    Inflación por regiones

    El reporte del BCRD explica que la inflación por regiones geográficas muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió -0.14 % en el mes de abril 2024 con respecto a marzo del mismo año, al igual que los resultados de las zonas región Norte -0.11 % y la Sur -0.03 %. La canasta de la región Este aumento ligeramente en 0.02 %. Las tasas observadas en los IPC de las regiones Ozama y Norte se atribuyen principalmente al impacto conjunto de las reducciones de precios reflejadas en los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Transporte. En tanto que en la región Sur la variación negativa observada en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue atenuada por las alzas registradas en los grupos Restaurantes y Hoteles y Bienes y Servicios Diversos.

    Inflación por quintiles

    Los resultados de los índices de precios por estratos socioeconómicos reflejaron tasas de inflación de -0.18 % para el quintil 1, -0.13 % en el quintil 2 y -0.13 % en el quintil 3. Con relación a los quintiles de mayores ingresos, el 4 y 5, los mismos registraron variaciones de -0.05 % y     -0.12 %, respectivamente. Se destaca que el quintil 1, es decir el de menor ingresos, mostró la mayor caída de precios en su canasta, principalmente por las disminuciones del grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, comportamiento que también se observó en los quintiles 2 y 3. El quintil 5 se ve influenciado mayormente por las reducciones de precios en el pasaje aéreo.

    Banco Central EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025

    Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.