Close Menu
    Más reciente

    Abinader pondrá en funcionamiento trenes de seis vagones para línea del Metro

    9 de agosto de 2025

    “La verdad es que uno tiene que escuchar algunos disparates”: Díaz Rúa responde a Deligne Ascención

    9 de agosto de 2025

    Uribe Turbay en «condición crítica» por hemorragia en sistema nervioso

    9 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader pondrá en funcionamiento trenes de seis vagones para línea del Metro
    • “La verdad es que uno tiene que escuchar algunos disparates”: Díaz Rúa responde a Deligne Ascención
    • Uribe Turbay en «condición crítica» por hemorragia en sistema nervioso
    • Deligne Ascención: “En cinco años, el gobierno de Abinader ha construido más que en 16 años del PLD”
    • Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas
    • Corte de Apelación ratifica medidas de coerción contra hermanos Espaillat en caso Jet Set
    • «El techo del Jet Set también cayó sobre nosotros»: Massiel Javier Dotel recuerda a su ser querido
    • Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de la droga: New York Times
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader pondrá en funcionamiento trenes de seis vagones para línea del Metro

      9 de agosto de 2025

      “La verdad es que uno tiene que escuchar algunos disparates”: Díaz Rúa responde a Deligne Ascención

      9 de agosto de 2025

      Corte de Apelación ratifica medidas de coerción contra hermanos Espaillat en caso Jet Set

      8 de agosto de 2025

      Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE

      8 de agosto de 2025

      A cuatro meses del colapso del Jet Set, el dolor y la indignación no se apagan

      8 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar hoy 8 de agosto en República Dominicana: ¿a cómo se vende y se compra?

      8 de agosto de 2025

      Ligia Bonetti: En reunión con Magín Díaz no se habló de reforma fiscal

      7 de agosto de 2025

      DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

      7 de agosto de 2025

      Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios

      7 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central informa la inflación del mes de enero fue de 1.18 % en RD
    ACTUALIDAD

    Banco Central informa la inflación del mes de enero fue de 1.18 % en RD

    EyR NewsBy EyR News16 de febrero de 20228 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 1.18 % con respecto al mes de diciembre de 2021, mientras la inflación interanual, medida desde enero de 2021 hasta enero 2022, se colocó en 8.73 %.

    El informe dado a conocer por el BCRD explica que las presiones inflacionarias han sido más persistentes de lo previsto, por lo que la Junta Monetaria a través del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (COMA) autorizó al BCRD a incrementar la tasa de política monetaria en 200 puntos básicos hasta ubicarla en 5.0 % anual.

    Asimismo, cónsono con esta señal de cambio de postura de la política monetaria, se han realizado operaciones de subastas de letras y notas que han logrado reducir sustancialmente la masa monetaria en circulación y han contribuido a generar una apreciación cambiaria en las últimas semanas. Estas medidas facilitarán la convergencia gradual de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 % en el horizonte de política monetaria.

    El reporte del BCRD establece que la inflación subyacente del mes de enero de 2022 fue de 0.65 % con respecto a diciembre 2021. Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias como es el caso de los bienes o servicios con precios regulados.

    En ese tenor, la inflación subyacente aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, servicios como la tarifa eléctrica y el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

    El organismo rector de la política monetaria resalta que la dinámica de los precios continúa afectada por choques externos. De manera particular, el precio del barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) continuó incrementando su precio, al pasar de un promedio de US$71 en diciembre de 2021 a un promedio de US$83 durante enero de 2022, condicionado por limitaciones en la producción mundial del crudo y tensiones geopolíticas en algunos países productores.

    Igualmente, otras materias primas importantes para la producción local como soya, maíz y trigo, registraron nuevas alzas durante el mes de enero de 2022 del orden de 9.40 %, 4.57 % y 1.29 %, respectivamente. Asimismo, se mantiene el alto costo del transporte de contenedores lo que repercute en los precios de los bienes importados.

    Variación por grupos

    El análisis del BCRD muestra que los grupos de mayor contribución a la inflación fueron vivienda (3.45 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (1.17 %) y transporte (0.88 %), los cuales explicaron el 75 % de la inflación general de enero 2022. En menor medida incidieron las variaciones positivas de los índices de precios de los grupos bienes y servicios diversos (0.70 %), restaurantes y hoteles (0.77 %) y educación (2.17 %).

    Agrega que el grupo vivienda, primero en aporte en el IPC general del mes enero de 2022, varió 3.45 %, producto del incremento de las tarifas del servicio de energía eléctrica en 15.43 %, dispuesto en la resolución de la Superintendencia de Electricidad, en el marco del Pacto Nacional Para la Reforma del Sector Eléctrico. Además, incidieron en el comportamiento de este grupo las alzas del gas licuado de petróleo de uso doméstico (GLP) en 2.20 %, los servicios de mantenimiento de la vivienda 0.89 % y de las pinturas (0.59 %).

    En cuanto al crecimiento de 1.17 % en el IPC del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, explica que este responde básicamente a los aumentos en los precios de plátanos verdes (10.79 %), pollo fresco (0.66 %), limones agrios (25.62 %), arroz (0.68 %), guineos verdes (3.85 %), huevos (1.59 %), café (2.06 %), carne de cerdo (1.76 %), papas (4.42 %), carne de res (1.31 %), aceite de soya (1.06 %), aguacates (5.69 %), guandules verdes (5.57 %), helados (9.81 %), pasta de tomate (1.56 %) y salami (0.61 %) entre otros, mientras que los ajíes (-6.07 %), tomates (-3.49 %) y cebollas (-1.39 %) registraron bajas de precios.

    La variación de 0.88 % en el índice de precios del grupo transporte en el mes de enero de 2022 obedece a los aumentos de precios de las gasolinas regular (2.24 %) y Premium (2.52 %), gas licuado (GLP) para vehículos (2.20 %) y gasoil (3.24 %), debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

    Adicionalmente, aportaron los incrementos en los precios de los automóviles (1.26 %), de los servicios de transporte terrestre en carro público (1.40 %), en motoconcho (1.38 %), en autobús urbano (1.79 %) y taxi (1.65 %), así como el servicio de reparación de vehículos (0.85 %). En sentido contrario, registraron disminuciones de precios los pasajes al exterior (-33.26 %), incidiendo en que la inflación de este grupo no fuera de mayor magnitud.

    En cuanto al IPC del grupo bienes y servicios diversos, el mismo creció 0.70 % en enero de 2022, debido fundamentalmente a los incrementos de precios en los servicios de cuidado personal, como el lavado y peinado de pelo (1.23 %), corte de pelo para hombre (0.69 %), en los artículos de cuidado personal (0.52 %), además de los de los servicios de celebración de cumpleaños (8.75 %).

    El informe agrega que el incremento de 0.77 % del IPC del grupo restaurantes y hoteles, responde básicamente al aumento de los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar, como el plato del día (0.66 %), el servicio de pollo (1.17 %) y los servicios de víveres con acompañamiento (0.72 %).

    Es importante reiterar, que el alza de precios observado en el índice de precios de este grupo es resultado de las alzas de precios de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los plátanos, los panes, los embutidos, el queso, el gas, entre otros, que de manera directa inciden en el precio final de estos servicios de comida. En tanto que el índice de precios de Educación registró un aumento de 2.17 % en enero de 2022, debido a los aumentos en algunas tarifas de enseñanza universitaria (4.61 %) y clases de idiomas (1.61 %).

    Inflación de bienes y servicios transables y no transables

    El reporte establece que el crecimiento de 0.97 % en el IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, se explica por los aumentos a los precios de los combustibles, automóviles, paquetes turísticos y de bienes alimenticios como plátanos verdes, limones agrios, guineos verdes, huevos, café, carnes de res y cerdo, papas, aceite de soya, aguacates, guandules verdes, helados, pasta de tomate, salami y cerveza envasada.

    Respecto al índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, varió 1.40 % en enero 2022. La misma obedece a los aumentos de precios registrados en el servicio de energía eléctrica, enseñanza universitaria, algunas comidas preparadas fuera del hogar y en los servicios de transporte terrestre, de planes combinados de telefonía, televisión pagada e internet, de celebración de cumpleaños, de cuidado personal, de reparación de vehículos y en bienes alimenticios como pollo fresco, plátanos maduros y arroz.

    Inflación por áreas geográficas

    El órgano regulador indica en su informe que el comportamiento del IPC por regiones geográficas arrojó que la variación del índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo fue 0.95 %, la región Norte 1.50 %, la región Este 1.20 % y la región Sur 1.19 %. La inflación más alta en la región Norte se explica por la combinación de la mayor incidencia del IPC de los grupos Vivienda,Transporte y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, mientras que la variación más baja registrada en el IPC de la región Ozama, es producto de la menor variación del IPC del
    grupo Transporte en esta área geográfica.

    Inflación por quintiles

    El BCRD informó que el análisis de los resultados del IPC de enero 2022 por estratos socioeconómicos muestra que los quintiles de menores ingresos registraron variaciones de 1.18 % el quintil 1; 1.27 % el quintil 2 y 1.22 % el quintil 3, repercutiendo en este comportamiento los aumentos de precios de los servicios de energía eléctrica, los alimentos, servicios de cuidado personal y de comidas preparadas fuera del hogar. En cuanto a los quintiles de mayores ingresos (4 y 5) registraron tasas de inflación de 1.30 % y 1.07 % respectivamente, como resultado del crecimiento de los precios de la energía eléctrica, bienes alimenticios y la enseñanza universitaria.

    Banco Central Economía Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader pondrá en funcionamiento trenes de seis vagones para línea del Metro

    9 de agosto de 2025

    “La verdad es que uno tiene que escuchar algunos disparates”: Díaz Rúa responde a Deligne Ascención

    9 de agosto de 2025

    Corte de Apelación ratifica medidas de coerción contra hermanos Espaillat en caso Jet Set

    8 de agosto de 2025

    Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE

    8 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader pondrá en funcionamiento trenes de seis vagones para línea del Metro

    9 de agosto de 2025

    “La verdad es que uno tiene que escuchar algunos disparates”: Díaz Rúa responde a Deligne Ascención

    9 de agosto de 2025

    Uribe Turbay en «condición crítica» por hemorragia en sistema nervioso

    9 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.