Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025
    ECONOMÍA

    Banco Central: flujos de remesas alcanzaron los US$3,917.4 millones entre enero y abril de 2025

    EyR NewsBy EyR News12 de mayo de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Banco Central
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y abril de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$3,917.4 millones, aumentando 12.1 % en comparación con el mismo período del año anterior.

    Particularmente, el mes de abril registró un valor de remesas de US$954.6 millones, con un aumento de 11.0 %, comparado con abril de 2024.

    Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

    Es importante señalar que, este desempeño positivo de las remesas se produce en un contexto internacional en el cual permanece un ambiente de elevada incertidumbre, alimentado por tensiones geopolíticas, como los conflictos en Europa del Este y Medio Oriente, así como por las políticas arancelarias por parte de Estados Unidos, que han generado temores sobre una posible escalada en las guerras comerciales.

    Estos factores, junto con la volatilidad en los mercados financieros internacionales, han afectado las expectativas de crecimiento global, provocando movimientos en los flujos de capitales y con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 37.5 % durante abril, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 13.0 % y 8.0 %, respectivamente.

    Esto revela que más de la mitad (58.5 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

    Cabe destacar que, además del notable desempeño de las remesas, las demás variables del sector externo también reflejaron un comportamiento favorable.

    En ese sentido, para el período enero-marzo los ingresos de turismo alcanzaron unos US$3,250.4 millones, las exportaciones totales alcanzaron los US$3,442.8 millones y los flujos de inversión extranjera directa (IED) totalizaron US$1,362.7 millones.

    Estas importantes entradas de divisas han favorecido la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de manera que, al 09 de mayo de 2025, la tasa de cambio promedio ponderada de venta cerró en RD$ 58.96, para una apreciación del peso dominicano con respecto al dólar de 4.0 %.

    Estos flujos han contribuido también a mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales se encuentran al 09 de mayo por encima de los US$15,000 millones, equivalentes a 11.9 % del producto interno bruto (PIB) y 5.5 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.

    Mayor cautela en los hogares y empresas, particularmente en los países como que albergan comunidades migrantes.

    En el caso específico de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de abril de algunos indicadores clave de dicha economía, desde donde se originó el 82.7 % de los flujos formales del mes analizado, unos US$724.4 millones.

    Por un lado, la tasa de desempleo general se ubicó en 4.2 %, sin variación con respecto al mes de marzo, manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo. Adicionalmente, es relevante considerar que al igual que el mes pasado la diáspora continúa recibiendo una proporción importante de los reembolsos de impuestos estipulados por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), lo cual incrementa su capacidad de envío.

    De igual manera, estos flujos demuestran que, al igual que otros migrantes latinoamericanos, los dominicanos han estado incrementando el envío de remesas como reacción a la incertidumbre económica y migratoria que prevalece en los EE. UU.

    Del mismo modo, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 51.6 en el mes de abril indicando el décimo mes consecutivo en expansión, mostrando un crecimiento moderado del sector servicios norteamericano, donde se emplea una parte significativa de la diáspora dominicana.

    El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de abril, como España, por un valor de US$53.8 millones, un 6.1 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Italia, Haití y Suiza, cada uno con una participación del 1.2 % de los flujos recibidos. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

    Las más recientes perspectivas del BCRD sobre el sector externo dominicano contemplan que continúe la evolución positiva de los ingresos de divisas durante 2025.

    Por un lado, los ingresos de turismo sumarían unos US$11,300 millones y las remesas se ubicarían alrededor de los US$11,000 millones. Las exportaciones totales se estiman sobre los US$14,800 millones y la IED se situarían en unos US$4,700 millones al terminar el año.

    Todos estos flujos, en conjunto con el resto de los servicios exportados, alcanzarían un total de ingresos de divisas por encima de los US$45,600 millones para el cierre de 2025.

    El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

    Banco Central BCRD remesas EyR News flujos de remesas PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.