Close Menu
    Más reciente

    EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

    24 de octubre de 2025

    Melissa permanece estacionaria y mantiene alto riesgo de lluvias en gran parte del país

    24 de octubre de 2025

    Petro tacha de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE.UU. a lanchas

    24 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua
    • Melissa permanece estacionaria y mantiene alto riesgo de lluvias en gran parte del país
    • Petro tacha de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE.UU. a lanchas
    • Milei pide el voto para vencer al «comunismo» durante el cierre de campaña en Argentina
    • El final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines de EE.UU. y Canadá el 31 de diciembre
    • Jamaica emite estado de emergencia para hospitales y cierra escuelas por tormenta Melissa
    • Gobierno amplía las provincias en alerta roja y mantiene suspensión de docencia y laboral
    • Centro Nacional de Huracanes advierte que la tormenta Melissa podría causar inundaciones letales en RD
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Melissa permanece estacionaria y mantiene alto riesgo de lluvias en gran parte del país

      24 de octubre de 2025

      Gobierno amplía las provincias en alerta roja y mantiene suspensión de docencia y laboral

      23 de octubre de 2025

      Centro Nacional de Huracanes advierte que la tormenta Melissa podría causar inundaciones letales en RD

      23 de octubre de 2025

      Han caído 387 milímetros de lluvia en Anacaona y Mirador Sur: John Morales alerta por acumulados extremos

      23 de octubre de 2025

      “Me sentí que estaba manejando el Río Ozama”: Alexandra MVP sobre inundaciones en la Luperón

      23 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      El dólar en RD: se cambia este jueves a 64.24 pesos

      23 de octubre de 2025

      Gobierno emite bonos soberanos por 1,600 millones de dólares

      22 de octubre de 2025

      Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

      21 de octubre de 2025

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Escándalo de apuestas ilegales sacude la NBA

      23 de octubre de 2025

      Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial tras 32 años gracias a jonrón histórico de George Springer

      21 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

      19 de octubre de 2025

      Licey domina al Escogido 8-2 y consigue su segunda victoria de la temporada

      18 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central dice economía dominicana registra expansión de 2.9% en el mes de julio
    ECONOMÍA

    Banco Central dice economía dominicana registra expansión de 2.9% en el mes de julio

    Con este resultado el crecimiento acumulado promedio del IMAE en ene-jul 2023 se ubica en 1.4 %
    EyR NewsBy EyR News28 de agosto de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la economía dominicana al mes de julio de 2023.

    El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 2.9 % en el mes de julio de 2023, experimentando mejorías significativas principalmente en las actividades de manufactura local, construcción, comercio, transporte y agropecuaria, con relación al comportamiento de estos sectores en el primer semestre del año. Con este resultado, la variación promedio del IMAE durante enero-julio de 2023 se ubicó en 1.4 % respecto al mismo período de 2022, siendo la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes con un crecimiento de 11.9 %, la de mayor incidencia en dicho resultado.

    Particularmente, se observan las siguientes tasas de variación interanual en el mes de julio: sector hoteles, bares y restaurantes (9.1 %), servicios financieros (6.9 %), salud (6.2 %), servicios inmobiliarios y de alquiler (5.6 %), agropecuario (5.1 %), comunicaciones (5.9 %), comercio (4.7 %), construcción (2.1 %), manufactura local (1.6 %), manufactura de zonas francas (1.6 %), transporte y almacenamiento (0.6 %), entre otras.

    Indicador mensual de actividad económica (IMAE)*

    Tasas de crecimiento 2023 (%)

                          *Cifras preliminares.  

                                            Fuente: Banco Central.

    Cabe destacar, que dicho resultado en el mes de julio refleja en gran medida la reacción favorable que está teniendo la economía dominicana a los estímulos monetarios implementados por el Banco Central de la República Dominicana desde mayo del presente año, en un entorno en que la inflación interanual se encuentra dentro del rango meta del programa monetario de 4 % ± 1 %. Tomando en cuenta que el mecanismo de transmisión de la política monetaria opera con rezagos, se espera que estas medidas continúen su efecto derrame acelerando dicho mecanismo, apoyando la recuperación de la economía en lo que resta del año con una mejoría en el desempeño de los sectores productivos. A tal efecto, cabe destacar que el crédito privado en moneda nacional creció 17.0 % al mes de julio con respecto a igual mes del año 2022. 

    Indicador mensual de actividad económica (IMAE)*

    Tasas de crecimiento 2022-2023 (%)

         *Cifras preliminares.  

          Fuente: Banco Central.

    Entre las medidas dispuestas se encuentran la reducción de la tasa de política monetaria (TPM) en 75 puntos básicos de forma acumulada a julio, complementada con un programa de provisión de liquidez, mediante el cual la Junta Monetaria a la fecha ha autorizado financiamiento de alrededor de RD$110,000 millones para ser canalizados por las entidades de intermediación financiera mediante préstamos a los sectores productivos y los hogares en condiciones favorables. De manera particular se han desembolsado recursos a comercio (RD$45,017 millones), consumo y vivienda (RD$16,883 millones), construcción (RD$11,732 millones), manufactura (RD$6,990 millones), salud (RD$1,816 millones) y agropecuario (RD$1,350 millones). Los fondos restantes se han colocado para las demás actividades económicas, así como para la gestión de liquidez y propiciar el buen funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria.

    Al analizar el comportamiento del IMAE en términos acumulados durante enero-julio de 2023, se destaca la incidencia de los servicios en su conjunto, los cuales constituyen aproximadamente el 60 % del PIB y presentan una expansión interanual de 3.3 % en el referido período. Dentro de éstas, sobresale el desempeño de hoteles, bares y restaurantes (11.9 %), salud (9.2 %), servicios financieros (6.5 %), comunicaciones (6.4 %), actividades inmobiliarias y de alquiler (5.3 %) y otras actividades de servicios (4.5 %). 

    Indicador mensual de actividad económica (IMAE)*

    Tasas de crecimiento 2023 (%)

       *Cifras preliminares.

                                       Fuente: Banco Central.

    La actividad Hoteles, Bares y Restaurantes arrojó una variación de 11.9 %, manteniéndose como la de mayor incidencia en el crecimiento agregado del IMAE en lo que ha transcurrido de 2023. El dinamismo de este sector responde principalmente a la demanda externa de los servicios turísticos que ofrece el país. En este sentido, se han registrado flujos sin precedentes en la llegada de pasajeros no residentes por vía aérea, al acumular 4,879,696 de visitantes en enero-julio 2023. Al incluir la recepción de pasajeros por vía marítima, la cual registró al mes de julio 1,418,750 cruceristas, el total de visitantes se ubica en los 6.3 millones, alcanzando un récord histórico conforme a las cifras reportadas por el Ministerio de Turismo y la Autoridad Portuaria Dominicana.

    La actividad agropecuaria registró un crecimiento de 3.7 % en términos reales durante enero-julio de 2023, destacándose el resultado del mes de julio (5.1 %), el más alto en los primeros siete meses del año. El desempeño de este sector se explica por el incremento en la producción de los principales rubros de consumo nacional como el arroz, el plátano, pollo, huevos, entre otros. En este comportamiento han sido fundamentales las medidas oportunas dispuestas por el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y sus dependencias, con el interés de brindar apoyo técnico y financiero a los productores agropecuarios a nivel nacional y garantizar la seguridad alimentaria del país.

    El valor agregado de la actividad construcción mostró un crecimiento interanual de 2.1 % en el mes de julio de 2023, evidenciando su recuperación dadas las condiciones más favorables observadas en la coyuntura, propiciadas por las facilidades de recursos puestas a disposición por las autoridades monetarias a través de los intermediarios financieros, menores tasas de interés, mayor ejecución del gasto de capital público y la estabilización del precio de los insumos utilizados en esta actividad. Cabe precisar que este sector se destaca por su gran capacidad de arrastre de otras actividades económicas, de manera que la reactivación del mismo, contribuiría al dinamismo del aparato productivo nacional.

    Finalmente, tal como fue mencionado anteriormente, se espera que la estrategia de estímulo monetario, mediante el cual la Junta Monetaria ha autorizado recursos para ser canalizados por las Entidades de Intermediación Financiera mediante préstamos a los sectores productivos y los hogares, continúe propiciando condiciones para apoyar la recuperación de la economía en lo que resta del año con una mejoría en el desempeño de los sectores productivos. De tal manera, se prevé que estas medidas seguirán contribuyendo al dinamismo del consumo y la inversión en actividades con un amplio efecto multiplicador sobre la actividad económica.

    economía dominicana Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno amplía las provincias en alerta roja y mantiene suspensión de docencia y laboral

    23 de octubre de 2025

    Centro Nacional de Huracanes advierte que la tormenta Melissa podría causar inundaciones letales en RD

    23 de octubre de 2025

    El dólar en RD: se cambia este jueves a 64.24 pesos

    23 de octubre de 2025

    Indomet: tormenta Melissa seguirá provocando aguaceros intensos y oleaje peligroso

    23 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

    24 de octubre de 2025

    Melissa permanece estacionaria y mantiene alto riesgo de lluvias en gran parte del país

    24 de octubre de 2025

    Petro tacha de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE.UU. a lanchas

    24 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.