Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    ACTUALIDAD

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    EyR NewsBy EyR News13 de octubre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    compras
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.– La Contraloría General de la República (CGR) realizó un encuentro con todos sus auditores, directores y encargados para analizar el impacto del nuevo Código Penal y la nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas en el control interno.

    La jornada tuvo como exponentes centrales a la procuradora general de la República, magistrada Yeni Berenice Reynoso, quien disertó sobre el nuevo Código Penal dominicano; al analista legal de la Dirección General de Contrataciones Públicas, Alfredo Bueno, quien abordó la nueva Ley de ese organismo; y al contralor general de la República, Félix Santana García, quien expuso la importancia e impacto de ambos marcos normativos en la labor de control y fiscalización del Estado.

    El contralor general Félix Santana García destacó que la actividad forma parte de los esfuerzos de la Contraloría por mantener actualizado a su cuerpo técnico ante los nuevos desafíos legales que fortalecen la transparencia y el ejercicio responsable de la función pública.

    “Cuando el Estado se fortalece jurídicamente, el auditor adquiere más herramientas, más respaldo y más legitimidad para ejercer su labor con objetividad y autoridad moral reduciendo las amenazas legales”, manifestó Santana García.

    El contralor agregó que “un buen profesional es capaz de anticipar riesgos, detectar desviaciones antes de que se conviertan en faltas graves, y de acompañar a las entidades auditadas en la adopción de mejores prácticas administrativas, como parte de las políticas de transparencia e institucionalidad impulsadas por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona”.

    Asimismo, la procuradora general Yeni Berenice Reynoso planteó que la nueva Ley de Contrataciones Públicas trae un catálogo de nuevos delitos que, junto a los del Código Penal, establecen 27 tipos penales nuevos o reforzados. Resaltó la importancia de que los servidores públicos, y la población en general, conozcan sobre el marco jurídico para preservar el patrimonio de todos.

    “El papel fundamental de ustedes está en conocer las herramientas que las nuevas legislaciones ponen en sus manos, porque ustedes son control interno”, recordó a los servidores de la Contraloría General.

    Resaltó que los colaboradores de la Contraloría son el primer guardián del patrimonio del Estado. “Un patrimonio que decimos técnicamente, el patrimonio del Estado, pero que yo quiero que empecemos a cambiar la cultura, y a sentir que el patrimonio es de todos”, sostuvo Reynoso.

    De su lado, el analista Alfredo Bueno, sostuvo que “la nueva Ley de Contrataciones es muy completa y se concentra en la sanción de diferentes ilícitos, entre ellos la falsedad de documentos, de los cuales ya se han detectado doscientos”.

    En ese orden, el contralor subrayó que tanto el nuevo Código Penal como la Ley de Compras y Contrataciones Públicas son el resultado de un proceso de madurez institucional que impulsa la modernización del Estado y promueve una cultura de legalidad y honestidad.

    “Estos nuevos marcos normativos no son hechos aislados ni respuestas coyunturales, sino parte de una visión de largo plazo hacia un Estado más justo, ético y transparente”, expresó el contralor, tras exhortar a los auditores a ejercer su rol con rigor, objetividad y compromiso moral.

    Santana reiteró que los auditores de las Unidades de Auditoría Interna son la primera línea de defensa de la Contraloría General de la República, y que su rol cobra mayor relevancia con las nuevas normativas.

    “El auditor debe ser un agente de legalidad, un orientador técnico y un guardián preventivo de las instituciones públicas”, subrayó el funcionario, al tiempo que recordó que la entidad ha emitido diversas resoluciones destinadas a fortalecer la gestión de inventarios, activos fijos, ingresos públicos y fondos de caja chica, con el fin de garantizar la correcta administración del patrimonio estatal.

    Se recuerda que la nueva Ley 74-25,  promulgada el 3 de agosto de 2025, instituyó el nuevo Código Penal en sustitución del antiguo régimen, vigente desde 1884. Esta reforma legal, que marca una transformación y avance significativo en el que hacer jurídico de la nación, entrará en vigencia en agosto de 2026.

    compras públicas RD Compras y Contrataciones Contraloría General de la República DGCP EyR News Gobierno RD Ministerio Público
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.