- El alcalde electo de Nueva York dice que su equipo contactó con la Casa Blanca para reunirse con Trump
- Ligia Bonetti se consolida como la líder empresarial femenina de mayor influencia en RD
- Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: «No estoy contento con México»
- Roberto Ángel responde a Santiago Matías tras pedido de “intervenir” La Casa de Alofoke
- Declaran en rebeldía empresa vinculada a Jochi Gómez por incomparecencia de su representante para inicio de audiencia preliminar
- Abinader revela que República Dominicana y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico
- Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025
- Leonel: “El país vive malestar general… el Gobierno está en caída libre”
Autor: Lian Pérez
Cada año, al llegar octubre, vemos ciudades teñirse de rosa, organizaciones lanzar campañas y personas compartir el emblemático lazo rosa. Pero ¿cuál es el origen de esta iniciativa? ¿Cómo nació el Octubre Rosa? En este artículo repasamos su historia, sus símbolos y su importancia en la lucha contra el cáncer de mama. ¿Qué es el Octubre Rosa? El “Octubre Rosa” —conocido también como Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama— es una campaña mundial dedicada a crear conciencia sobre la prevención, el diagnóstico temprano, el tratamiento y el apoyo a las personas afectadas por el cáncer de mama. Durante este…
Cada 16 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que conmemora la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1945. Esta jornada busca visibilizar los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar a la población global sobre la necesidad de fortalecer la solidaridad, combatir la desnutrición y abordar los problemas asociados. Especialmente, invita a los países desarrollados a trabajar y proporcionar recursos para erradicar el hambre en el mundo. El 2025 adquiere un significado especial, pues marca el 80º aniversario de la…
Un día como hoy, 15 de octubre de 1935, nació María Teresa Mirabal, la menor de las hermanas Mirabal, asesinadas brutalmente por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Tenía apenas 25 años cuando perdió la vida, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y valentía en la República Dominicana. Infancia privilegiada en Salcedo (1935–1949) María Teresa nació en Ojo de Agua, Salcedo, en una familia de clase media rural que vivía con cierta comodidad gracias a las tierras agrícolas y al esfuerzo de su padre, Enrique Mirabal, un comerciante respetado en la región. Creció rodeada de afecto, libros y disciplina, en…
Santo Domingo.- El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia, y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y fortalecer la visión del país de convertirse en un centro regional de tecnología e inteligencia artificial. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un marco estratégico enfocado en promover la soberanía tecnológica y de datos, al tiempo que impulsa la innovación en sectores prioritarios como la salud, la educación, el transporte, la seguridad pública, las…
Santo Domingo, R.D. — El subsecretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jean Luis Rodríguez, valoró como extraordinarios los logros alcanzados por el gobierno del presidente Luis Abinader, destacando que la República Dominicana atraviesa una de las etapas de mayor crecimiento, estabilidad y confianza de toda su historia democrática. Rodríguez afirmó que el liderazgo del presidente Abinader ha sido clave para mantener el rumbo correcto del país, combinando responsabilidad económica con sensibilidad social, transparencia y cercanía con la gente. “El presidente Abinader ha demostrado que se puede gobernar con honestidad, eficiencia y visión de futuro. Hoy el país avanza con…
José Uribe fue sentenciado a arresto domiciliario tras colaborar con la justicia de EE. UU. El dominicano José Uribe fue sentenciado a seis meses de arresto domiciliario y tres años de libertad supervisada por haber sobornado al exsenador estadounidense Robert “Bob” Menéndez, quien presidía el poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos. Aunque enfrentaba cargos que podían llevarlo a cumplir hasta 95 años de cárcel, Uribe logró un acuerdo con la fiscalía tras convertirse en el testigo clave del caso. Su testimonio fue determinante para lograr las condenas de Menéndez y de su esposa, Nadine Menéndez.…
9 octubre 2025 Washington (EFE). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que viajará próximamente a Egipto para la firma del acuerdo entre Israel y Hamás que establece un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, aunque no concretó la fecha exacta. Firma oficial del acuerdo «Vamos a ir a Egipto, donde tendremos una firma, ya tuvimos una firma con alguien representándome, pero vamos a tener una firma oficial», declaró el mandatario durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca. Trump no precisó una fecha exacta, pero informó…
El joven músico estudiará contrabajo durante cuatro años gracias a una beca otorgada por la Fundación Sinfonía, consolidando su talento y proyección internacional. Admisión en una de las escuelas más prestigiosas del mundo La Fundación Sinfonía anunció que Johan Reyes ha sido admitido en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Esmrs) de Madrid, considerada una de las instituciones musicales más importantes a nivel mundial. Su ingreso se logró tras superar un exigente proceso de audiciones y pruebas, donde cada año compiten cientos de aspirantes por pocas plazas. Fundada en 1991 con el apoyo de Su Majestad la Reina Sofía…
Santiago, RD – El procurador adjunto Wilson Camacho, director de la Procuraduría de Persecución del Ministerio Público (Pepca), aseguró que el proceso judicial contra los 11 agentes de la Policía Nacional acusados de la muerte de cinco civiles en La Barranquita será llevado con “transparencia y rigor”. Investigación abierta y rigurosa Camacho indicó que se trata de una investigación abierta en la que se incorporarán todas las evidencias relacionadas con los hechos. “El proceso exige verdad, justicia y responsabilidad, y desde el Ministerio Público damos garantía de que eso va a suceder. Vamos a procurar justicia”, expresó el funcionario tras…
Caleta, La Romana. – Con una inversión de RD$34.4 millones, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró la reconstrucción del muelle de Caleta, una obra que promete transformar el litoral costero y fortalecer las actividades turísticas y económicas del distrito municipal. Nuevo muelle para potenciar el turismo marítimo El muelle permitirá el atraque de embarcaciones menores y catamaranes, facilitando los servicios de excursiones y el turismo marítimo en la zona. “Obras como esta, que eran un viejo reclamo de la comunidad, tienen un impacto directo y extraordinario en la economía y el turismo de la zona”, destacó Collado durante el…