Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Auditoría Contraloría: CAASD tiene más de RD$30 mil millones en activos fijos que no han sido incorporados al SAB
    ACTUALIDAD

    Auditoría Contraloría: CAASD tiene más de RD$30 mil millones en activos fijos que no han sido incorporados al SAB

    EyR NewsBy EyR News27 de junio de 2023Updated:1 de agosto de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer un informe de auditoría a los estados financieros de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) en la cual se habría detectado operaciones irregulares por miles de millones de pesos en la presente administración del ingeniero Felipe Subervi Hernández.

    La fiscalización interna, que abarca el periodo del 21 de agosto de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022, fue autorizada por la Presidencia de la República y dada a conocer recientemente por la entidad.

    Los hallazgos evidencian que los recursos utilizados en esa institución durante el periodo fiscalizado, no se utilizaron con la debida trasparencia y se violentaron leyes y normas que rigen el gasto público.

    Las anomalías sustentadas en la auditoría van desde compras irregulares, estados financieros fuera del sistema; inmuebles no asentados en la DGII, facturas y trasferencias irregulares; caja chica que superan los montos permitidos; vehículos a hombres de terceros, conciliaciones bancarias inconsistentes con el mayor general y otras.

    Los auditores de la entidad de control interno procuraron establecer si son correctas las avaluaciones del Control Interno; si existe una aplicación adecuada de la utilización de los recursos públicos y el cumplimiento de las disposiciones legales; fiscalizar los registros contables de obras de servicios y concepciones y suministros con su aporte y proceso de contrataciones; así como verificar si los procesos de compras, contrataciones y contratos realizados por la CAASD están en consonancia con la Ley 340-06 y su Reglamento de aplicación.

    Las irregularidades detectadas en la auditoría
    -La CAASD realizó fraccionamiento de compras en el periodo agosto 2020 a diciembre 2021, por un monto de RD$ 17,243,183.12, contrario a lo establecido en el Artículo 10 de la Ley 340-06 y el Artículo 59 del Reglamento 543-12, (Sección 5.1.2)

    -Se identificó que la Entidad hizo Compras declaradas de urgencia por un monto de RD$ 2,229,663,535.47, las cuales se encontraban programada en el POA de la Entidad, contrario a lo establecido en la Ley 340-06 en su Artículo 6 párrafo único, numeral 4 Letra 1. (Sección 5.1.1)

    -La entidad hizo compras mediante el proceso de Compras Directas y Compras Menores por valor RD$ 52,418,570.00, por concepto de compra de combustible a la Empresa Sigma Petroleum Corp, SRL, contrario a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley 340-06 y 30 del Reglamento 543-12. (Sección 5.1.3)

    -Se comprobó que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) posee registrado, 110 Inmueble, donde se observó que 81 figuran como tasados por un valor de RD$1,943,150,057.95 y 29 por valor de RD$ 126,285,093.42 se encuentran sin avalúo, Ley 126-01, ADC-3-002.9 y ADC-3-002.13. (Sección 4.1.4)

    -Se verificó que la (CAASD) refleja en los Estados Financieros balance en la cuenta de Activo Fijos un monto de RD$ 30,921,850,466.57, sin embargo, los mismos no han sido incorporados al Sistema de Administración de Bienes (SIAB), contrario a lo establecido en la Letra E numeral 2 del Manual de Bienes Muebles e Inmuebles de la Dirección de Contabilidad Gubernamental y la NOBACI ADC-3-001.6, (Sección 4.1.1)

    -Se identificó que, de los 110 inmuebles registrados en el Departamento de Inmobiliaria, de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), solo, 4 con un valor de RD$ 105,633,391, se encuentran registrados en la DGII, contrario a Informe General CGR-IA-DAE-0011 VF, 27ENE2023 Página 6 de 38 lo establecido en la ADC-3-002-54 t ADC-3-002-56. ADC-3-002.54 y ADC-3-002.56. (Sección 4.1.5)

    -Se verificó que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), posee registrado en su inventario 357 vehículos de motor, con un valor en libro de RD$675,351,507.13, mientras que en la Dirección General de Impuestos Internos consta con 549 arrojando una diferencia de 192, contrario a los establecidos en los Artículos 159 y 160 de la Ley 63-17 Sobre Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial. (Sección 4.1.2)

    -Se verificó que existe una inconsistencia al 31 de diciembre del 2021 entre el resumen general de factura y lo reportado por tipo de venta dentro del formulario 607 por un valor de RD$ 699,111,231 y entre el total de

    Ingresos en el IT-1 versus Estados Financieros por un monto de RD$ 281,492,485.00, contrario a lo que establece la Norma General 07-14 Artículo 5 de la remisión de las informaciones y el Manual de Elaboración de Estados Financieros de las Instituciones del Gobierno Central, Descentralizados y Autónomos en su Numeral VII.1. (Sección 2.2.1)

    -Se identificó que en las Conciliaciones Bancarias existen facturas y trasferencias presentadas como Cargos Bancarios, por un monto de RD$ 56,216,008.21, contrario a lo que establece el Capítulo VI en su numeral 7 del Manual de Contabilidad Gubernamental y la NOBACI 3.1.4. A (Sección 3.2.1)

    -Se identificó que la CAASD posee 5 Cajas Chica por un monto total de RD$ 2,100,000.00, las cuales exceden el monto permitido por las normas vigentes, establecido en el Apartado V, Numeral 2, de la Norma emitida por la DIGECOG. (Sección 3.1.1)

    -Se verificó desembolsos de Cajas Chica sin comprobantes definitivos por un monto de RD$ 390,594.97, contrario a lo establecido en el Manual de Contabilidad Gubernamental en el Control de Caja Chica, Numeral 1 del número VI.5 (Sección 3.1.2)

    -Se identificó que de 357 vehículos de motor que posee la Institución en su inventario, 20 permanecen registrados a nombre de terceros contrarios a lo establecido en el Artículo 184 de la Ley 63-17, sobre Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial. (Sección 4.1.3)

    -Se observó Recibo de Caja Chica por un monto de RD$ 30,858.00, sin firmas de las personas que autoriza los desembolsos y la firma de la persona que recibe el efectivo, contrario a lo que establece el Manual de Contabilidad Gubernamental en el Control de Caja Chica Numeral 19. (Sección 3.1.4)

    -Se verificó que la Entidad recibió por concepto de recaudo el monto de RD$ 3,099,219,40, verificamos no son depositados en la Cuenta Única del Tesoro Informe General CGR-IA-DAE-0011 VF, 27 ENE2023 Página 7 de 38 (CUT), como lo establece el Artículo 2 y 11 Ley 567-05, y el Artículo 11, Párrafo II del Decreto 441-06. (Sección 3.3.1)

    -Se confirmó que existe una diferencia de RD$ 10,250.50 entre el balance presentado en la Conciliación Bancaria y el Mayor General, contrario a lo que establece el Manual de Contabilidad Gubernamental No. 6 y la NOBACI 3 3.1.4. A. (Sección 3.2.2)

    -La corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo no está incorporada al SIGEF. En violación a la Ley 126-01 Contabilidad Gubernamental, Artículo 9. (Sección 2.1.1). Plan de Remedición El área de Auditoría de la Contraloría General de la República está a su disposición para la creación de un Plan de Remedición de todas las debilidades, violaciones a leyes y pérdidas presentadas en este Informe de Auditoría.

    CAASD Contraloría Estrellas y Redes Gobierno RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.