Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ariel Henry afirma en la ONU que Haití tiene derecho a usar recursos hídricos binacionales, como lo hace RD
    ACTUALIDAD

    Ariel Henry afirma en la ONU que Haití tiene derecho a usar recursos hídricos binacionales, como lo hace RD

    EyR NewsBy EyR News22 de septiembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El primer ministro de Haití, Ariel Henry, dijo este viernes que su país tiene derecho a usar los recursos hídricos binacionales tal y como lo hace la República Dominicana, a propósito de la construcción de un canal de riego en el Río Masacre que comparten los dos países.

    En su discurso en la 78va Asamblea General de la ONU, Henry indicó que apuesta a la reivindicación de un reparto equitativo de los recursos del río Masacre y que se respeten los acuerdos internacionales firmados por las dos naciones en cuanto a la zona fronteriza y sus recursos hídricos.

    Henry indicó que Haití opta por el diálogo y la negociación para resolver de una manera pacífica las diferencias con la República Dominicana por la referida construcción, que provocó que el presidente dominicano, Luis Abinader, ordenara el cierre de la frontera por vía aérea, marítima y terrestre.

    “Haití reafirma su derecho soberano a usar los recursos hídricos binacionales como lo hace la República Dominicana y reivindica un reparto equitativo del río. Optamos por el diálogo y la negociación para resolver de forma pacífica las diferencias entre los dos estados”, indicó Henry en la ONU.

    El político haitiano definió al Masacre como una fuente de fricción a lo largo de los años entre la República Dominicana y Haití, lo que invita a los dos países a no resucitar esas heridas o crear otras.

    “Quiero decirles que no tenemos ninguna intención que pudiera incomodar a nuestros vecinos, la historia nos recuerda a diario que la violencia de un país hermano solo trae amarguras que se transmiten de generación en generación”, indicó en la ONU.

    El premier haitiano aprovechó la ocasión para asegurar que su país no está en guerra con nadie, que es un pueblo generoso y solidario, que cree en el diálogo y en compartir de manera equitativa los recursos comunes con la República Dominicana, que incluye al río Masacre.

    Fuerza multinacional

    El principal representante del Poder Ejecutivo haitiano reiteró su pedido de que una fuerza multinacional encabezada por la comunidad internacional, de apoyo a la Policía Nacional de Haití para enfrentar las bandas armadas que tienen en zozobra a la nación caribeña.

    Henry arremetió contra las bandas haitianas por los incendios, asesinatos, violaciones sexuales, desplazamientos de ciudadanos, bloqueos de caminos, además por el control que ejercen en las escuelas y hospitales.

    “Los constantes abusos de los derechos humanos por parte de la violencia ponen en riesgo a Haití, sino a toda la región”, señaló el político.

    Elecciones en Haití

    Ariel Henry también informó que el gobierno provisional que encabeza desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, en julio del 2021, está dispuesto a llevar a cabo las elecciones presidenciales y legislativas a la mayor brevedad posible, pese a la situación que atraviesa ese país.

    Henry indicó que en los próximos días se finalizará un acuerdo con el Consejo de Transición, el cual contará con el apoyo de la comunidad internacional.

    Por: Joel Suriel.

    Ariel Henry Estrellas y Redes Haití PortadaFija República Dominicana río Masacre
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.