Santo Domingo.– Un artículo de Andrés Dauhajre Hijo destaca que la Central Termoeléctrica Punta Catalina se ha convertido en un pilar financiero y energético para la República Dominicana, con aportes que superan los US$2,749 millones entre 2022 y mayo de 2025.
De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas (MEM), solo en beneficios directos Punta Catalina generó US$1,061 millones en ese período, mientras que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) obtuvieron un ahorro estimado de US$1,687 millones en la compra de energía, gracias a los precios competitivos de la planta.
El informe resalta que, en 2022, 2023 y 2024, Punta Catalina registró beneficios de US$327.6, US$400.5 y US$282.5 millones, respectivamente. Estos dividendos han permitido al Gobierno reforzar sus cuentas fiscales y reducir costos en la generación de electricidad.
Asimismo, la central mantiene uno de los costos variables de producción más bajos del sistema, con un promedio de 3.61 y 3.63 centavos de dólar por kWh, superando a varias plantas privadas y consolidando su rol como la más eficiente del país, según cifras del Boletín de Generación y Gestión de Energía de junio de 2025.
