Santo Domingo Oeste. – La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y HIT Puerto Río Haina han sido galardonados con el Premio Marítimo de las Américas 2025 por parte de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la OEA, en la categoría Relación Puerto-Ciudad.
El reconocimiento destaca su programa de conservación de tortugas marinas en Playa Manresa, una iniciativa ejemplar de desarrollo portuario sostenible con impacto social, ambiental y cultural para la comunidad.
Un modelo de colaboración y sostenibilidad
El programa premiado surge de una alianza interinstitucional entre APORDOM, HIT, el Ministerio de Medio Ambiente, el Acuario Nacional y la comunidad del Kilómetro 13, enfocada en la protección de nidos, el aumento de natalidad de especies en peligro de extinción y la educación ambiental.
“Este reconocimiento valida que es posible un modelo de desarrollo portuario que protege la vida marina y aporta valor a su entorno”, afirmó Erik Alma, CEO de HIT Puerto Río Haina.
Consolidación del liderazgo portuario dominicano
Para Jean Luis Rodríguez, director de APORDOM, este premio consolida el liderazgo de República Dominicana en materia portuaria en la región:
“Refleja nuestro compromiso con una gestión moderna y sostenible, alineada al Plan de Acción de Roatán y las prioridades de la CIP-OEA.”
Durante la ceremonia que se celebrará en Lima, Perú, del 23 al 25 de septiembre, se entregarán los premios de esta edición, cuyo lema es: “Reconociendo la gestión portuaria sobresaliente”.
En total, participaron 19 proyectos de ocho países. Junto a República Dominicana fueron premiados:
- Terminal Portuaria de Manta (Ecuador): Gestión del riesgo de desastres
- Portonave S.A. (Brasil): Sostenibilidad y gestión verde
- Menciones honoríficas: Puerto Ventanas (Chile) y JAPDEVA (Costa Rica)
¿Qué es la CIP de la OEA?
La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) es el único foro intergubernamental permanente de la OEA que agrupa a las Autoridades Portuarias Nacionales de 34 Estados Miembros. Promueve un sector portuario competitivo, seguro, sostenible e inclusivo en toda América.