Close Menu
    Más reciente

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » APD llama a modificar versión del Código Penal aprobada por el Senado
    ACTUALIDAD

    APD llama a modificar versión del Código Penal aprobada por el Senado

    EyR NewsBy EyR News9 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Alianza por la Democracia expresó su honda preocupación por la versión del Código Penal aprobada por el Senado de la República y llamó a su modificación por la Cámara de Diputados.

    Señaló la organización política que muchos de los conceptos y disposiciones introducidos en la pieza legislativa chocan con el ordenamiento constitucional vigente, incluyendo acuerdos internacionales ratificados por nuestro país que, por ende, forman parte del bloque constitucional.

    Indicó asimismo que estos atentan contra los avances que en materia de ampliación de derechos ha logrado nuestra sociedad a lo largo de décadas de luchas democráticas.

    Precisó que, de convertirse en ley, algunas de las disposiciones contenidas en el texto aprobado por el Senado podrían ser objetadas ante el Tribunal Constitucional.

    Ahora bien, señaló que independientemente de ello, las nuevas reglas que se pretende introducir representarían un grave retroceso con relación a normas existentes, en detrimento de los avances y garantías alcanzados por la República Dominicana en materia de derechos humanos.

    Para la APD el hecho mismo de que se pretenda introducir medidas que limitan derechos refleja las grandes contradicciones que caracterizan a nuestro país en el presente.

    “Crecemos económicamente y nos pretendemos cada vez más modernos y, sin embargo, aceptaríamos como válidas formas de pensamiento y prácticas sociales que ya han sido superadas en la mayor parte de los países del mundo”, dijo la APD.

    Para fundamentar sus puntos de vista la Alianza por la Democracia señaló específicamente varios de los artículos del Código Penal propuesto que expresan un significativo retroceso con relación a la Ley 136-03 que establece el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

    También respecto a la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer, así como los acuerdos internacionales ratificados acerca de los derechos de las mujeres, en particular la Convención de Belem do Para y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas.

    Para la APD, lo establecido en el párrafo III del artículo 123puede conducir a la impunidad en casos de castigo corporal de los padres a sus hijos, al determinar que la violencia no es delito si esta no es sistemática. Esto se contrapone al compromiso asumido por el país de poner fin a todas las formas de violencia contra la niñez.

    Por su parte, al limitar la violación al hecho de la penetración el artículo 134 favorece la impunidad e introduce una concepción sobre las relaciones entre parejas impropia de este tiempo, dejando fuera de los mecanismos de sanción múltiples formas de violación. En este sentido, eltexto establece un trato de favor para los violadores.

    Lejos de desalentar las diferentes formas de discriminación de que pueden ser objeto las personas, el proyecto las favorece cuando, en sus artículos 185 y 187, elimina la discriminación por orientación sexual y dificulta la persecución de la discriminación como parte de la acción pública. Esto es contrario a lo planteado en nuestra Constitución, en la que se rechaza toda forma de discriminación por cualquier causa.

    Al igual que en estos tres casos son muchos otros los artículos del proyecto de Código Penal aprobado por el Senado en que se vulneran derechos fundamentales y secontravienen acuerdos internacionales.

    Para la Alianza por la Democracia estos cambios legislativos regresivos son el reflejo del avance -en el país y en otras partes del mundo- de posiciones políticas e ideológicas extremistas contrarias a los derechos, a la dignidad humana y a la igualdad social.

    Como en muchos otros países del mundo ese avance representa, de una forma u otra, una amenaza para un régimen de libertades públicas y derechos democráticos como el que está consagrado en la Constitución de la República y con el que la APD reitera su compromiso al asumir como su línea política central en el momento actual la profundización del cambio.

    Apd Código Penal Modificación senado
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.