Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » América Latina podría perder más de 45 millones de empleos por la pandemia del covid-19
    ECONOMÍA

    América Latina podría perder más de 45 millones de empleos por la pandemia del covid-19

    EyR NewsBy EyR News21 de agosto de 20202 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El especialista Diego García Saucedo, miembro de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo, Dijo el pasado Jueves, que América Latina podría perder más de 45 millones de empleos por la pandemia del covid-19.

    La pérdida de puestos de trabajo se presentaría en especial en sectores como servicios y turismo, e incluso se prevé que empresas como la estadounidense AT&T y otras trasnacionales anuncien recortes en México en breve, explicó García Saucedo.

    El especialista afirmó que los recortes de personal en la pandemia del covid-19 están provocando que los sueldos se reduzcan entre un 20 % y un 25 %.

    Además, sostuvo, “los nuevos puestos de trabajo tendrán una reducción de percepciones debido a que se prevé una sobre oferta de mano de obra”, señaló en un análisis.

    Explicó que diversas empresas trasnacionales “estarán en riesgo” de esta situación y que varios grupos de trabajadores ya han manifestado su preocupación al respecto de despidos y bajos salarios.

    La trasnacional AT&T, ejemplificó, señaló en su reporte del segundo trimestre del 2020 para México una caída anual de ingresos del 33.8 %.

    Confirmó que, en Estados Unidos, la empresa de comunicaciones ha informado al sindicato Communications Workers of America que planea recortar más de 3.400 puestos de trabajo y que cerrará más de 250 de sus tiendas Mobility y Cricket Wireless.

    Estas decisiones impactarían a 1,300 empleos minoristas “y eso podría afectar también a México donde tiene 18,000 empleados”, indicó el especialista.

    García Saucedo aseveró que, en los últimos tres meses, en América Latina se han perdido alrededor de 45 millones de empleos no obstante el reinicio parcial de actividades y ahora se está previendo un panorama todavía complicado en materia laboral.

    Muchas empresas argumentan que, por efecto de la pandemia y los más de tres meses de inactividad, no están en capacidad de conservar los empleos y tampoco en darles liquidación a los trabajadores despedidos, comentó.

    El especialista advirtió que esta situación “contraviene las leyes laborales en diversos países de América Latina”, aunque por la situación de quiebra solo mediante un juicio que podría extenderse meses se podrían solucionar las liquidaciones.

    Consideró que en el tema de la reducción salarial los trabajadores y empresas deben pactar de común acuerdo porque el objetivo primordial es mantener los empleos en tanto se reactiva la economía a niveles similares a los de antes de la pandemia.

    Vía: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York

    25 de noviembre de 2025

    Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.