Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Alto el fuego temporal en Gaza y liberación de rehenes comenzarán el viernes
    INTERNACIONALES

    Alto el fuego temporal en Gaza y liberación de rehenes comenzarán el viernes

    EyR NewsBy EyR News23 de noviembre de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — El acuerdo para un alto el fuego de cuatro días en Gaza y la liberación de decenas rehenes capturados por Hamás y de palestinos encarcelados en Israel parecían haber topado un obstáculo de última hora. Un alto funcionario israelí dijo que entrarán en vigor el viernes, un día más tarde de lo que se anunció inicialmente.

    El avance diplomático prometía cierto alivio para los más de 2,3 millones de palestinos que han soportado semanas de bombardeos en Gaza, además de para las familias israelíes que temen por el destino de sus seres queridos retenidos durante la incursión de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.

    El asesor de seguridad nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, anunció la demora el miércoles en la noche pero no ofreció los motivos.

    Los negociadores siguen “trabajando para crear las condiciones adecuadas” para el alto el fuego y el intercambio de prisioneros, indicó Majed al-Ansari, vocero del Ministerio de Exteriores de Qatar, la nación del Golfo Pérsico que ha desempeñado un papel clave en la mediación con Hamás.

    Qatar dijo a primera hora del jueves que “en las próximas horas” se anunciaría la hora de entrada en vigor de la tregua. En un primer momento estaba prevista para las 10:00 horas (0800 GMT) del jueves. Estados Unidos y Egipto también participaron en la negociación.

    Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reanudó su recuento detallado de las víctimas palestinas en la guerra y reportó más de 13.300 fallecidos.

    El conteo del ministerio controlado por Hamás no incluye cifras actualizadas de los hospitales del norte del sitiado enclave, donde a principios de mes se interrumpieron en gran medida los servicios y la comunicación. Unas 6.000 personas están desaparecidas y se teme que puedan estar sepultadas bajo los escombros, añadió.

    Las autoridades gazatíes no distinguen entre muertos civiles y combatientes en sus datos. Israel afirma que ha matado a miles de combatientes de Hamás, pero no ha presentado pruebas.

    El ministerio dejó de hacer público el conteo el 11 de noviembre y más tarde dijo que había perdido la capacidad de obtener un dato preciso por el colapso de las comunicaciones.

    El acuerdo había avivado la esperanza de poner fin a una guerra que ha arrasado amplias zonas de Gaza, alimentó un repunte de la violencia en la Cisjordania ocupada y despertó el temor a un conflicto más amplio en todo Oriente Medio.

    Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en una conferencia de prensa televisada a toda la nación que la guerra se reanudará una vez que termine la tregua, con el objetivo de destruir las capacidades militares de Hamás, poner fin a sus 16 años de control sobre la Franja y el regreso de los 240 rehenes que se estima que siguen retenidos en el enclave por grupos insurgentes.

    “La guerra continúa. Seguiremos hasta que logremos todos nuestros objetivos”, dijo Netanyahu, añadiendo que transmitió el mismo mensaje al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una llamada telefónica. Washington ha proporcionado un amplio apoyo militar y diplomático a Israel desde el inicio de la guerra.

    Si se aplica, el acuerdo paralizará los movimientos de ambos bandos en un momento delicado.

    Las tropas israelíes controlan gran parte del norte de Gaza y sostienen que desmantelaron gran parte de los túneles y la infraestructura de Hamás allí. El miércoles relevaron lo que calificaron como un importante escondite del grupo en un túnel bajo del hospital de Shifa. El mayor hospital del enclave ha estado en el centro de una intensa batalla dialéctica sobre la supuesta imprudencia de las dos partes al poner en peligro a la población civil.

    El director de Shifa, Mohammed Abu Selmia, fue arrestado por soldados israelíes, según reportaron la radio del ejército de Israel y la televisora Al-Jazeera. Ni el ejército ni los funcionarios de salud gazatíes realizaron comentarios de inmediato.

    Por otra parte, Israel ordenó también la evacuación total del hospital Indonesio, en el norte del territorio, dijo el doctor Munir al-Boursh, funcionario del Ministerio de Salud en el centro, a Al-Jazeera. Los responsables del complejo estaban tratando de organizar autobuses para sacar a unos 200 pacientes, entre los que hay ancianos y menores con quemaduras. Desde hace días, los combates han arreciado en torno al hospital y cientos de personas se han ido ya al sur.

    Pese a los avances en el norte, los funcionarios israelíes reconocen que gran parte de la infraestructura de Hamás sigue intacta. Israel ha amenazado con lanzar operaciones mas amplias en el sur del territorio, donde los cientos de miles que huyeron del norte se hacinan en refugios gestionados por Naciones Unidas con cada vez menos alimentos, agua y productos básicos.

    Para Hamas, el alto el fuego podría ser una oportunidad para reagruparse tras semanas de pérdidas aparentemente importantes. Es probable que el líder del grupo, Yehya Sinwar — que se cree que está vivo y se oculta en Gaza — presente la liberación de reos palestinos como un gran logro y declare la victoria si termina la guerra.

    En virtud del acuerdo de tregua, se liberará a 50 rehenes por etapas, a cambio de, según Hamás, 150 prisioneros palestinos. Las dos partes se han comprometido a dejar ir a mujeres y niños primero, e Israel dijo que el alto el fuego se ampliaría un día más por cada 10 rehenes extra que queden libres.

    El regreso de los rehenes podría levantar los ánimos en Israel, donde su odisea ha conmocionado al país. Familiares de los cautivos han organizado manifestaciones masivas para presionar al gobierno para su regreso.

    Qatar apuntó que el pacto permitirá además la entrada al enclave de un “mayor número de convoyes de ayuda humanitaria”, cargados también con combustible, pero no ofreció más detalles sobre las cantidades. Israel cortó todas las importaciones de combustible al inicio de la guerra, lo que provocó un apagón generalizado en todo el territorio y dejó a hogares y hospitales a expensas de los generadores.

    Tres cuartas partes de los 2,3 millones de habitantes de la Franja se han visto desplazados por la guerra. Muchos, si no la mayoría, no podrán regresar a sus hogares debido a la enorme devastación y a la presencia de las tropas israelíes en el norte.

    EyR News Fuego Gaza Liberación Rehenes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.