Las Terrenas. – Lo que por años fue un ejemplo de servicio eléctrico estable en el país, hoy se ha convertido en una fuente de preocupación para residentes, comerciantes y turistas de Las Terrenas, ante el incremento de los apagones en la zona.
La situación fue expuesta por el comunicador Manuel Quiterio Cedeño en un artículo de opinión publicado en Acento, donde denuncia el deterioro del servicio eléctrico desde que en 2015 se revocó el permiso de operación de la empresa local que brindaba energía de manera eficiente. “Por más de 20 años Las Terrenas fue un ejemplo de servicio eléctrico continuo, clave para su desarrollo turístico”, recuerda Cedeño.
Actualmente, la comunidad depende del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), mediante una línea que conecta desde Santiago, con una red vulnerable a fallos y sobrecargas. El resultado ha sido un retorno a los apagones frecuentes, especialmente en fechas de alta ocupación turística como Semana Santa.
El artículo advierte que la crisis energética pone en riesgo el progreso alcanzado por la comunidad, que en las últimas décadas ha experimentado un auge turístico y comercial gracias, en parte, a su histórico servicio eléctrico confiable.
Cedeño cuestiona que la línea de conexión existente con el sistema nacional no da más. Fue “un tollo”, dicen los técnicos, desde el primer día. La pregunta es si van a salvar el desarrollo de Las Terrenas, o dejarán que siga perdiendo su brillo. Cada apagón con la comunidad repleta de turistas es una patada a su futuro. Ahora viene Semana Santa, tiempo de alta ocupación ¿Algún plan para evitar la nueva patada?