Close Menu
    Más reciente

    Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»

    14 de noviembre de 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    14 de noviembre de 2025

    Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

    13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»
    • Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico
    • Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva
    • Estados unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela
    • Paliza encabezará visita a Centros de Excelencia de NVIDIA en Miami
    • Misión de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por cooperación en la lucha contra el narcotráfico
    • “Antes el dólar a 50 parecía el fin; hoy está en 65”: Larimar Fiallo reflexiona sobre el costo de la vida y apagones
    • DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

      14 de noviembre de 2025

      Paliza encabezará visita a Centros de Excelencia de NVIDIA en Miami

      13 de noviembre de 2025

      Misión de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por cooperación en la lucha contra el narcotráfico

      13 de noviembre de 2025

      DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas

      13 de noviembre de 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

      13 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Disney gana 12.404 millones de dólares en 2025, un 149 % más interanual

      13 de noviembre de 2025

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cámara de Diputados aprueba 212 millones 350 mil dólares en tres préstamos
    ACTUALIDAD

    Cámara de Diputados aprueba 212 millones 350 mil dólares en tres préstamos

    EyR NewsBy EyR News15 de noviembre de 20226 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Diputados aprueban otro préstamo de 100 millones de dólares para programa Supérate
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este martes tres contratos de préstamos por un monto total de 212 millones 350 mil dólares.

    Los empréstitos, sometidos por el Poder Ejecutivo, fueron aprobados en el siguiente orden: US$60 millones, US$140 millones y US$12 millones 350 mil.

    Dichos contratos no contaron con el voto favorable de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) ni Fuerza del Pueblo (FP), que se abstuvieron de hacerlo. En tanto, el bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) votó en contra.

    Otros diputados de la oposición tampoco aprobaron los financiamientos, por lo que los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se impusieron, al ser mayoría.

    Los tres contratos, que están en la agenda del día desde la pasada legislatura, pasarán al Senado para su consideración.

    Préstamo por $140 millones de dólares

    El préstamo por ciento cuarenta millones de dólares (US$140,000,000.00), es para ser utilizado en el financiamiento del programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana.

    Con el contrato, se busca contribuir a mejorar la conectividad regional del país, a través de la provisión de servicios de transportes seguros, confiables y accesibles, garantizando su disponibilidad para el acceso a servicios básicos y mercados, promoviendo un modelo de empleabilidad inclusiva asociado a las obras.

    El programa está diseñado en base a la reducción de los costos de operación vehicular en las vías intervenidas; reducción del tiempo de viaje de los usuarios en las vías intervenidas; e incrementar la resiliencia de la infraestructura intervenida a los efectos del cambio climático.

    Financiamiento del empréstito

    El préstamo devengará intereses que serán pagaderos por la República Dominicana sobre los saldos de los deudores diarios del préstamo a la tasa de interés basada en SOFR que corresponda más el margen aplicable para préstamos del capital ordinario del banco.

    Por cada período de intereses, el prestatario deberá pagar un monto estimado por intereses que se calculará siguiendo una fórmula determinada por el banco, la cual incorporará el índice SOFR publicado por una parte del período de intereses correspondiente y la última tasa SOFR publicada como índice indicativo para el resto de dicho período.

    El préstamo será amortizado por la nación mediante 39 cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible, iguales. Las cuales deberán ser pagaderas los días 15 de abril y de octubre de cada año; la última cuota se pagará a más tardar a los 25 años contados a partir de la suscripción del contrato y cuenta con un período de gracia de 6 años.

    Sobre las comisiones, el país pagará una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo a un porcentaje establecido por el banco periódicamente, como resultado de su revisión de cargos financieros para préstamos de capital ordinario sin que, en ningún caso pueda exceder el 0.75 % por año. La comisión de crédito empezaría devengarse a los 60 días de la suscripción del contrato de préstamo.

    Préstamo por $60 millones de dólares

    El préstamo de US$ 60 millones de dólares (US$60,000,000.00), es para ser utilizado en el financiamiento del programa de apoyo a la agenda de transparencia e Integridad en República Dominicana.

    El objetivo del empréstito, tal como se explicó arriba, es financiar el programa de apoyo a la agenda de transparencia e integridad en República Dominicana, el cual busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión de los recursos públicos.

    La autorización del contrato de préstamo se encuentra contemplada en el artículo 68 de la Ley 345-21, de Presupuesto General del Estado Dominicano para el año 2022, que autoriza al Ministerio de Hacienda a contratar financiamiento para el referido programa.

    El programa está diseñado en base a la limitada trazabilidad en la gestión de los recursos públicos; las debilidades del sistema de control interno en la Contraloría General de la República (CGR); y las ineficiencias del sistema de acceso a la información, participación ciudadana, e integridad en la administración pública y en el sector privado.

    Financiamiento

    El monto de US$60,000,000.00 será amortizado por la República Dominicana mediante 38 cuotas semestrales consecutivas y, en lo posible, iguales las cuales deberán ser pagaderas los días 15 de abril y de octubre de cada año. El primero de estos pagos deberá realizarse en la primera de dichas fechas que ocurra después de la entrada en vigencia del contrato. El precitado contrato cuenta con un período de gracia de seis años.

    Sobre las comisiones, el país pagará una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo a un porcentaje establecido por el banco periódicamente, como resultado de su revisión de cargos financieros para préstamo de capital ordinario que en ningún caso podrá exceder el 0.75 % por año. La comisión de crédito empezará a devengarse a los 60 días de la suscripción del contrato de préstamo.

    Préstamo por $12 millones 350 mil dólares

    Con el objetivo de reducir la pobreza de los jóvenes rurales y mejorar el índice de calidad de vida de sus familias, el Poder Ejecutivo hizo convenio de préstamo por $12 millones 350 mil dólares (US$12,350,000.00) , que se utilizará en el financiamiento del Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de los Jóvenes Rurales Pobres (Prorural Joven).

    El objeto principal del programa es invertir en el territorio rural, por medio de emprendimientos juveniles en actividades generadoras de ingresos y seguridad alimentaria que incidan en la economía del territorio rural.

    Este programa persigue la transversalización del enfoque de juventudes en las organizaciones con planes de negocios asegurando la inclusión de los y las jóvenes del territorio en las estructuras de poder y en la cadena de valor; y la capacitación y formación para el empoderamiento económico, el manejo de nuevas tecnologías productivas y el acceso a empleo de calidad por parte de las mujeres y hombres jóvenes del territorio.

    Asimismo, procura la integración de mujeres y hombres jóvenes en los diferentes mecanismos de participación, en procesos de incidencia política y coordinación interinstitucional en favor de fortalecer la estrategia de política de inclusión productiva joven.

    Financiamiento

    El empréstito será amortizado por la República Dominicana mediante cuotas semestrales, consecutivas y, en lo posible iguales. La última cuota se pagará, a más tardar, a los 25 años, incluido un período de gracia de 10 años que comenzará a partir de la fecha de cumplimiento de las condiciones previas para el retiro de los fondos.

    Diputados Estrellas y Redes Gobierno RD República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    14 de noviembre de 2025

    Paliza encabezará visita a Centros de Excelencia de NVIDIA en Miami

    13 de noviembre de 2025

    Misión de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por cooperación en la lucha contra el narcotráfico

    13 de noviembre de 2025

    “Antes el dólar a 50 parecía el fin; hoy está en 65”: Larimar Fiallo reflexiona sobre el costo de la vida y apagones

    13 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: «Ya me decidí pero no puedo decirles qué será»

    14 de noviembre de 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    14 de noviembre de 2025

    Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

    13 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.