Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Afirma Leonel Fernández que el gobierno de Abinader no ganó las elecciones, las compró
    POLÍTICA

    Afirma Leonel Fernández que el gobierno de Abinader no ganó las elecciones, las compró

    EyR NewsBy EyR News3 de junio de 2024Updated:3 de junio de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- En su reciente artículo de opinión, titulado “PRM: estrategia para comprar elecciones”, el expresidente de la República, Leonel Fernández, ha lanzado fuertes acusaciones contra el actual gobierno, encabezado por Luis Abinader.

    Fernández, presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), argumenta que, más que ganar las elecciones, el gobierno de Abinader se dedicó a comprarlas.

    El líder de la oposición dominicana comienza su análisis, señalando una desconexión notable entre la percepción pública y los resultados electorales.

    “En diversas encuestas realizadas en el país, más del 50% de los dominicanos consideraban que el país iba por un camino equivocado, debido al bajo desempeño de la economía, el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana. A pesar de este descontento, el PRM logró la reelección”, subraya el líder político, que lo atribuye a una estrategia de compra de votos mediante programas de asistencia social.

    En lo que define como “el retorno del clientelismo”, Fernández critica la reorientación de los programas sociales, destacando cómo el gobierno actual amplió y manipuló estos programas para construir una base electoral.

    Menciona la sustitución de la Tarjeta Solidaridad por la Tarjeta Supérate, y cómo esta última, a diferencia de la anterior, carece de la identificación del beneficiario, convirtiéndose en una “tarjeta al portador”.

    El aumento del número de beneficiarios y los montos otorgados, según Fernández, fueron utilizados con fines electorales, distribuyendo bonos y ayudas económicas en coincidencia con el ciclo electoral.

    En su escrito, el expresidente también plantea la “manipulación mediática y cooptación de la oposición”, reiterando la denuncia sobre la cooptación de alcaldes, dirigentes y diputados de la oposición, mediante el uso abusivo de recursos del Estado, y la manipulación de encuestas y medios de comunicación para crear una percepción artificial del apoyo popular al gobierno.

    Fernández argumenta que estas acciones, junto con una propaganda masiva financiada con fondos públicos, consolidaron una percepción de triunfo inevitable del PRM.

    Además de estas acusaciones, Fernández subraya el impacto negativo de estas prácticas en la democracia dominicana. Sostiene que la compra de votos y la manipulación de programas sociales socavan los principios democráticos y distorsionan la voluntad popular. “Estas acciones no solo afectan el resultado de unas elecciones, sino que erosionan la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático y en las instituciones del país”, afirmó Fernández.

    El líder opositor también hace un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de supervisión electoral para que presten atención a estos hechos, y aseguren que futuros procesos electorales en la República Dominicana se realicen de manera justa y transparente.

    “Es esencial que se tomen medidas para garantizar la integridad de nuestras elecciones y se restaure la confianza en nuestro sistema democrático”, subrayó.

    Leonel Fernández concluye su artículo afirmando que “más que ganar unas elecciones, lo que el gobierno hizo fue comprar unas elecciones”, señalando que esto se reflejó en el más alto índice de abstención en la historia electoral del país.

    A pesar de las desventajas y la falta de recursos, la Fuerza del Pueblo, partido que lidera, obtuvo resultados que ninguna encuesta predijo correctamente.

    Desempeño electoral de la FP

    En lo relativo al desempeño electoral, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo y aliados consiguió un 28.8% de apoyo del electorado, mientras que, en el Senado, logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto.

    Además, obtuvo 28 curules en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la principal fuerza opositora del país y en la segunda mayoría del Congreso Nacional.

    Elecciones FP Leonel Fernández Luis Abinader PRM Tu Elección 2024 Tu Elección2024
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

    26 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.