Close Menu
    Más reciente

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025

    “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    • Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos
    • “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025
    • Antiguos tuits del nuevo presidente de Perú sobre «sexo» y «mujeres» se viralizan en las redes sociales
    • La Materialista presenta a su hija Emery y comparte cómo la maternidad transformó su vida
    • Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales
    • RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región
    • La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025

      Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental

      10 de octubre de 2025

      Corte de Apelación anula condena de siete años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

      8 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Advierten usar 30% de fondos de la AFP produciría “efectos devastadores”
    ECONOMÍA

    Advierten usar 30% de fondos de la AFP produciría “efectos devastadores”

    EyR NewsBy EyR News20 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Líderes empresariares reafirmaron su advertencia sobre los “efectos devastadores” que tendría para la economía nacional la posibilidad de que se apruebe el proyecto de ley mediante el cual se entregaría el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores suspendidos por los efectos de la pandemia del covid-19.

    “Nosotros estamos en contra de esto porque las consecuencias serían nefastas”, afirmó Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) al ser entrevistado durante la toma de posesión del presidente Luis Abinader en el Congreso Nacional.

    En igual sentido se ha pronunciado el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Marranzini, quien consideró que el proyecto de ley traería efectos perjudiciales para la economía nacional y la clase trabajadora.

    “Eso suena muy atractivo, pero en realidad tendría muchos perjuicios económicos como se ha explicado, no solamente por el aumento desmedido de la emisión monetaria, sino porque también perjudica a largo plazo a los trabajadores, ya que mermaría su capacidad de ahorro”, afirmó el dirigente empresarial.

    En su lugar, Marranzini sugirió otras alternativas. “Sería tal vez mejor apoyar a las empresas más vulnerables que han sido las más afectadas por la crisis sanitaria, para que tengan la capacidad de recuperar empleos y de atraer inversiones y fortalecer los sectores productivos” del país, manifestó.

    Indicó que de esta manera se podría contribuir a la toma de decisiones para que “como país salgamos fortalecidos y podamos generar más y mejores empleos en el futuro”.

    Tanto Brache como Marranzini fueron entrevistados acerca de las advertencias formuladas por diversas organizaciones del país ante la preocupación de que usar parte de los fondos de las AFP en medio de la crisis sanitaria del coronavirus pudiera desatar un trastorno mayúsculo en varias áreas vinculadas estrechamente al desenvolvimiento de la economía nacional.

    Ambos ejecutivos recordaron que los principales órganos empresariales e industriales del país se han mantenido siempre en contra de la iniciativa legislativa, coincidiendo con otras personalidades de la vida nacional y organizaciones de diferentes sectores de la sociedad que incluyen a dirigentes sindicales.

    Uno de los principales argumentos expuestos en oposición a la entrega de parte de los fondos de pensiones es que su aplicación resultaría inviable, ya que el Estado dominicano quedaría desprovisto de recursos por la descapitalización que supondría una desinversión de RD$173,000 millones, que es lo que equivalen el 30% de esos recursos.

    Los sectores opuestos al proyecto argumentan además que, en la eventualidad de su aprobación, se pondría los trabajadores a asumir el peso de la crisis sobre sus hombros en lugar del Estado, afectando así sus propias pensiones futuras y teniendo que trabajar de dos a cuatro años más de lo previsto actualmente para recuperar lo ahorrado.

    Consideraron que el retiro de los fondos de pensiones incrementaría la tasa monetaria, ya afectada por la crisis actual, aumentando los precios de los productos “de manera desproporcionada, lo que constituiría serio golpe al bolsillo y los presupuestos familiares.

    Vía: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

    8 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025

    “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

    10 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.