Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Aduanas ha recaudado 68,000 millones en lo que va de año
    ACTUALIDAD

    Aduanas ha recaudado 68,000 millones en lo que va de año

    EyR NewsBy EyR News6 de junio de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, informó que en lo que va de 2021 ese organismo ha recaudado 68,000 millones de pesos, lo que significa “un excedente de la meta presupuestaria establecida por el Ministerio de Hacienda de 17,000 millones de pesos”.

    El funcionario explicó que ese nivel de recaudación de la Dirección General de Aduanas se sitúa por encima de lo presupuestado en un 35%.

    Entrevistado por Pablo McKinney en su programa televisivo por Color Visión, Sanz Lovatón dijo que de agosto a diciembre de 2020 las recaudaciones ya habían superado el 19.6% de las correspondientes a ese mismo período en 2019, que no había pandemia.

    Atribuyó ese éxito a la estabilidad, la confianza y el desempeño general del gobierno, además del buen manejo de la pandemia, la vacunación solo superado en América Latina por Chile, “va generando una confianza que produce que lo actores económicos inviertan”.

    Sanz Lovatón manifestó que su gestión en Aduanas comenzó con aplicaciones tecnológicas, incluido el motor de riesgo, “que nos permite, a través de inteligencia artificial, determinar cuáles son los furgones que hay que chequearlos más de cerca y los que no”, lo que facilita la salida de mercancías con rapidez.

    El director de Aduanas afirmó que trabajan imbuidos de una filosofía de que cada peso recaudado va a los hospitales, a la frontera, a los agricultores, lo que unido a la gestión de gobierno, provoca resultados positivos.

    Explicó que llegó con su equipo de trabajo, pero hay áreas puntuales que han respetado incluso por recomendaciones de organismos internacionales lo que han unido a una praxis que se sintetiza en “abrazando la tecnología y abrazando la transparencia”.

    “En marzo, por primera vez en la historia, exportamos más de mil millones de dólares, lo que habla de la revitalización que tienen nuestras zonas francas”, lo que Sanz Lovatón atribuyó “al despertar de la economía dominicana”.

    Programa 24 horas

    Apuntó que antes se tomaba seis días sacar la mercancía de las Adunas, ahora se hace en 24 horas como parte de un programa competitividad-país.

    Dijo que lo que se procura es que los exportadores de otros países de América pasen sus mercancías por República Dominicana cuando van hacia los mercados de Estados Unidos o de Europa y establezcan centros logísticos para distribuir en el área.

    Sanz Lovatón expresó que “con seguridad y manejo rápido de mercancías”, esas inversiones logísticas llegarán al país a través de las grandes cadenas y tiendas.

    “Con el despacho 24 horas nosotros estimamos que en el año 2021 les estamos generando ahorros de alrededor de 500 millones de dólares a los importadores”, según sus estudios, lo que ascendería a 1,500 millones de dólares en 2022.

    Eso se refleja en el precio final de la mercancía cuando se vende al público, lo que significa que poco a poco se va a abaratar el precio de la mercancía que se queda en República Dominicana.

    Dijo que el funcionamiento del despacho 24 horas ha sido posible por la contribución del sector privado, que entre otras acciones donó los sistemas de rayos X, lo que ha permitido echar adelante el proyecto.

    El proyecto piloto comenzó con 40 empresas y ya van por 2,500, porque no son todas las cargas que salen en 24 horas, sino las que califican.

    En materia de cigarrillos, alcoholes falsos, drogas que se introducen al país, al final del año pasado los índices de hallazgos aumentaron en más de un 40%, lo que significa que “está cruzando menos mercancía ilegal por los puertos y aeropuertos y disuadiendo el tránsito de esas mercancías ilegales”.

    Sanz Lovatón explicó que ese tipo de hub logístico se favorece por la cercanía con el gran mercado de América del Norte, por lo que República Dominicana puede ser el receptáculo para esas mercancías que van hacia el norte y hacia el sur.

    “Cuando nosotros llegamos a Aduanas, los mercados binacionales, que representan un trasiego de mercancía de 1,200 millones de dólares entre Haití y República Dominicana estaban completamente apagados por efecto de la pandemia, pero el presidente Abinader convocó a una reunión con todas las entidades que tenemos que ver con la frontera y nos dijo que hay que abrir los mercados binacionales”, relató Sanz Lovatón.

    Manifestó que actualmente esos mercados están activos y hay control en la frontera por parte de los ministerios de Salud, de Defensa y otros.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.