Santo Domingo. – A pocos días de iniciar el año escolar 2025-2026, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, advirtió sobre la grave crisis de infraestructura y sobrepoblación que afecta a los centros educativos del país.
Hidalgo denunció que las condiciones se mantienen igual que al cierre del ciclo anterior:
- Escuelas sin agua potable
- Baños deteriorados
- Falta de butacas
- Ausencia de docentes suficientes
Más de 200 mil estudiantes sin espacio
Según el presidente del gremio, el sistema educativo enfrenta un déficit de alrededor de 7,000 aulas, lo que deja sin cupo a más de 200,000 estudiantes para el nuevo año escolar.
«Hay una sobrepoblación estudiantil mayúscula, especialmente en regiones como San Pedro, La Altagracia, San Cristóbal, Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional», afirmó Hidalgo.
ADP rechaza eliminar jornada extendida
El gremio expresó su oposición firme a la posible eliminación de la tanda extendida como solución a la crisis, y en su lugar, pidió que esta modalidad sea fortalecida.
«La jornada extendida es una política pública que hay que mejorar, no eliminar», enfatizó.
Además, la ADP exigió al Ministerio de Educación cumplir con el compromiso de evaluación del desempeño docente, pendiente desde 2023 y pautado ahora para octubre de este año.
Preocupación por la primera infancia
Hidalgo también criticó el incumplimiento del gobierno respecto a la construcción de aulas para niños desde los tres años, una población que continúa excluida del sistema escolar por falta de espacios.
«Nos preocupa que las aulas prometidas estén paralizadas, al igual que las estancias infantiles y canchas escolares. La primera infancia tiene derecho a espacios públicos dignos», dijo.