Santo Domingo. – El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres, expresó su sorpresa ante el anuncio del presidente Luis Abinader de proponer un nuevo aumento salarial para los trabajadores del sector, señalando que ya se había alcanzado un acuerdo en ese sentido semanas atrás.
“Nos sorprendió la vinculación de un aumento del salario mínimo de zonas francas con el anuncio de medidas migratorias”, afirmó Torres en un comunicado. Detalló que el sector había acordado con representantes laborales un alza salarial, la cual fue aprobada de forma unánime por el Comité Nacional de Salarios el pasado 25 de marzo, y actualmente están a la espera de la resolución que oficialice la medida.
El acuerdo establece un incremento del 20 % en el salario mínimo de los trabajadores de zonas francas, distribuido en dos fases: un 12 % a partir del 1 de mayo de 2025, y un 8 % adicional desde el 1 de mayo de 2026, similar al pactado en el sector no sectorizado.
Pese a este consenso previo, el presidente Abinader anunció este lunes su intención de someter una nueva propuesta ante el Comité Nacional de Salarios que contempla un aumento del 25 % para las zonas francas y un 30 % para el sector turístico, como parte de su estrategia para incentivar la contratación de mano de obra dominicana.