Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Activistas piden a República Dominica suspender deportaciones a Haití
    ACTUALIDAD

    Activistas piden a República Dominica suspender deportaciones a Haití

    EyR NewsBy EyR News19 de marzo de 2024Updated:19 de marzo de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    DAJABÓN, República Dominicana (AP) — Activistas de derechos humanos pidieron a República Dominicana suspender las deportaciones hacia la vecina Haití, donde crece la cantidad de personas que tratan de huir de la crisis y la violencia pandillera.

    Camionetas con jaulas acondicionadas han estado transportado cada día a decenas de haitianos desde un centro de detención en San Cristóbal a la frontera entre los dos países, que comparten la isla de La Española, en momentos en que la violencia de las pandillas tiene paralizada a la capital haitiana.

    “Si el gobierno podría posponer o disminuir este impulso de estas deportaciones sería un logro, sería un aporte importante a la población haitiana”, declaró William Charpentier, coordinador de la Coalición Nacional para Migraciones y Refugiados, una organización basada en República Dominicana.

    Añadió que su organización ha recibido denuncias de que autoridades dominicanas han estado irrumpiendo en hogares y arrestando a personas que creen que son haitianas, rompiendo pertenencias y en ocasiones extorsionándolas.

    Naciones Unidos también ha llamado a la República Dominicana y a otros países a suspender las deportaciones, señalando que Haití es extremadamente inseguro.

    Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, dijo a reporteros que las deportaciones son resultado de una política de seguridad nacional y que no hay alternativa que continuarlas.

    “Lo hacemos respetando los convenios internacionales y los tratados de derechos humanos. No somos perfectos, de vez en cuando ocurren situaciones, tratamos de corregirlas inmediatamente”, respondió la semana pasada al ser preguntado sobre las denuncias de abusos.

    Más de 23.900 personas han sido deportadas en lo que va de año, según el gobierno dominicano. Más de 4.500 han sido deportadas este mes.

    Decenas de personas han sido abatidas desde que estalló la más reciente ola de violencia el 29 de febrero en Puerto Príncipe: las pandillas han atacado estaciones policiales, el principal aeropuerto internacional —que sigue cerrado— y las dos mayores prisiones de Haití, lo que permitió la fuga de más de 4.000 presos.

    Los ataques han dejado sin vivienda a unas 17.000 personas que han huido de sus vecindarios, según la ONU.

    “Hay mucha calamidad para comer, muchas peleas, no hay vida”, expresó Suson Chalas, un vendedor callejero de 32 años que vive en el pueblo fronterizo de Ouanaminthe.

    Alexis Yard, un haitiano de 45 años que recientemente estaba en un mercado bilateral en la frontera, dijo que está favor de una presencia militar extranjera para combatir la violencia de las pandillas en su país.

    “Nosotros lo que queremos es un cambio, vivir bien, que quiten la delincuencia y poder transitar bien en el país”, expresó.

    Por ahora está estancado un plan respaldado por la ONU de enviar policías kenianos a Haití, debido a que el país africano ha dicho que prefiere esperar hasta que entre en funciones un consejo presidencial transicional en Haití.

    El consejo, que no ha sido creado todavía, sería responsable de seleccionar a un primer ministro interino y un consejo de ministros. La semana pasada, el primer ministro Ariel Henry dijo que renunciará una vez sea establecido el consejo.

    Crisis Haití Repatriaciones República Dominicna
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.