Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Academia de Ciencias: Muro en la frontera con Haití se construye de espalda a las normas ambientales
    ACTUALIDAD

    Academia de Ciencias: Muro en la frontera con Haití se construye de espalda a las normas ambientales

    EyR NewsBy EyR News3 de marzo de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. –La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), dio a conocer su propuesta para la protección de los humedales, manglares y zonas por la construcción del muro en la frontera.

    A través de la Comisión de Ciencias Naturales, la institución científica advirtió que los daños del trazado de los trabajos de la construcción del muro en la frontera serán irrecuperables.

    Explican que, el muro en la frontera con Haití se construye de espalda a las normas ambientales sobre todo en la parte por Montecristi, poniendo en riesgo y peligro la Laguna de Saladillo.

    “Cuando se interviene un órgano muy sensible de la naturaleza, como son los ecosistemas, la norma es no dañar y en el caso de La Laguna Saladilla, un Refugio de Vida Silvestre, Categoría IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el impacto de la construcción del muro, lo que realmente cuesta, es la eliminación del relleno, vale decir, la remediación”, expresa el comunicado.

    Añaden que el daño mayor, ni siquiera es al Refugio de Vida Silvestre, sino al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), al crear un precedente funesto y totalmente ominoso, que deja indefenso o frágilmente vulnerable, el Patrimonio Natural de todos los dominicanos, representado en las 128 unidades del Universo Protegido bajo un régimen legal que parte de los Art. 15 y 16 de la Ley de Leyes, la Norma Madre o Constitución de la República.

    Aunque la construcción del muro se preste a muchas lecturas y valoraciones, ninguna de ellas justifica pasarle por encima a las leyes 64-00 y 202-04, ni jamás podrían contravenir el hecho de que las áreas protegidas son bienes patrios, invulnerables, imprescriptibles e inembargables.

    “Este Equipo Humano de mentes brillantes y especializadas en los distintos campos de la ciencia y el saber, siempre está dispuesto a colaborar, asesorar, servirle al Estado dominicano y a sus distintas dependencias, por mandato del Estatuto Orgánico, la esencia y Constitución de la Academia de Ciencias de la Naturaleza”, expresan

    Cuando el Ministerio de Medio Ambiente y los Recursos Naturales y cualquier otra instancia estatal requiera nuestros servicios, estamos prestos para servirles y acompañarlos.

    Las áreas protegidas constituyen las riquezas naturales más valiosas que conforman el Patrimonio Natural que hemos recibido por herencia de nuestros ancestros y a su vez, constituyen el mejor escudo ante el desafío que representa el Cambio Climático.

    La comisión detalló su propuesta para la conservación del área.

    1. El relleno que divide en dos el inmenso humedal internacional que rodea el entorno de la Laguna Saladilla, era innecesario a la luz de las técnicas de la ingeniería moderna, brinda un abanico de opciones para construir vallas o barreras físicas poco o nada lesivas al medio ambiente y sus recursos y mil veces más seguras e incluso, más económicas que un muro de varilla y cemento que impida el paso de seres humanos.
    1. Eliminar el o los rellenos, porque el humedal se toca en varios puntos y no solo en el manglar, implicaría un daño mayor que la herida causada al ecosistema y sus mecanismos vitales, pues como órgano viviente de la naturaleza, es como obstruir el flujo y el libre movimiento del ejército de glóbulos rojos, glóbulos blancos y trombocitos o plaquetas del sistema inmunológico que nadie puede poner a funcionar con la misma eficiencia que la naturaleza le enseñó, antes de ser intervenido.
    2. Los túneles para el movimiento del agua no resuelven nada si se daña el substrato, aunque por allí se muevan los organismos sésiles, pero la miríada de microorganismos que manejan el flujo y reflujo vital, pierden por completo su conectividad, e incluso, su migración paciente, lenta e incontenible entre agua salada y agua dulce y precisamente, ahí es donde reside el daño, porque la vida es procesos y ella desaparece en la medida en que no puede ejercerlo a plenitud.

    CRISIS Haití Estrellas y Redes Gobierno RD Haití Medio Ambiente República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.