Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abogado Cristóbal Rodríguez apoya lucha contra corrupción, pero sin hacer de la prisión preventiva una norma
    ACTUALIDAD

    Abogado Cristóbal Rodríguez apoya lucha contra corrupción, pero sin hacer de la prisión preventiva una norma

    EyR NewsBy EyR News27 de marzo de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El abogado constitucionalista Cristóbal Rodríguez sostuvo que la lucha contra la corrupción es importante en el país, pero criticó que el sistema de justicia convierta la prisión preventiva en una norma, cuando la Constitución y la ley dicen que deben ser la excepción.

    Reconoció que en el país hubo una dilación injustificada de trabajar para frenar la corrupción que ha sido un mal histórico en la administración pública y la sociedad en general, pero desde hace más de dos años los funcionarios se han encontrado con la realidad de que tienen que rendir cuentas.

    “Es útil porque se puede aclarar cualquier cuestionamiento de su labor y es lo que hemos visto, que los involucrados siempre han estado disponibles para responder por las cuestiones que se les sindican”, por lo que espera que los procesos se realicen conforme con la ley.

    Entrevistado por Pablo McKinney en el programa televisivo “McKinney”, por Color Visión, Rodríguez dijo que con la puesta en marcha del Código Procesal Penal desde 2004, se buscaba resolver la preponderancia de la prisión preventiva en los procesos investigativos.

    No obstante, el jurista manifestó que el sistema de justicia refleja una cultura “netamente autoritaria” y se ha convertido en práctica preponderante en el proceso penal, pero contraria al derecho porque “si es preponderante no es excepcional y lo que dice la Constitución y el Código de Procedimiento Penal es que la prisión preventiva es una medida de coerción excepcional”.

    Citó sin nombrarlo que un juez famoso dijo que en este país “te aplauden por encarcelar y te critican por no enviar a la cárcel a una persona”.

    Consideró que el parámetro del que debe servirse un juez para determinar si una persona enjuiciada va a la cárcel con prisión preventiva “tiene que ser la ley y lo que dice la ley es que la regla es la libertad y las excepciones son que si una persona señalada de la comisión de un hecho penal representa un peligro para investigación, si puede obstruir la recolección de pruebas, entonces hay justificación para privarlo de libertad en lo que se investiga, para que no obstruya y no se evada del proceso”.

    Rodríguez advirtió que el peligro de fuga o de obstrucción de la investigación es algo que “tiene que establecerse, no puede ser porque alguien (un fiscal) lo suponga y establecerse con parámetros mínimamente razonables”.

    El experto recordó que el peligro de fuga se evalúa por el arraigo social, familiar, económico, porque si una persona investigada reúne esas condiciones, es difícil justificar mandarlo a la cárcel a cumplir prisión preventiva.

    Ministerio público con credibilidad

    Expresó que la credibilidad que tiene hoy el ministerio público con Miriam Germán como procuradora, Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho como investigadores, le permite obviar el envío de una persona a la cárcel de forma innecesaria porque hay garantías de continuidad del proceso.

    “Creo que la sociedad lo puede entender”, expuso el jurista, quien agregó que “el rol decisivo es del juez, porque es quien toma la decisión al final”.

    Manifestó que lo que el común de la gente quiere “es que haya condena, pero la prisión preventiva no es una condena, sino un instrumento de garantía de la integridad del proceso”.

    “Si no hay riesgo de obstrucción del proceso o peligro de fuga, no hay mérito para la prisión preventiva. Porque hay un derecho fundamental a un juicio en libertad”, argumentó Rodríguez, quien deploró que la prisión preventiva persista como un problema.

    Recordó que el rasgo definitorio del crimen es que actúa al margen de la ley, por lo que “al crimen hay que combatirlo con el derecho en la mano”, nunca por fuera de la ley.

    “Al margen de la ley están los delincuentes, ese es su lugar. La responsabilidad del sistema de justicia es, con la ley en la mano, desautorizar al delincuente en la comisión del ilícito”, apuntó el jurista.

    Rodríguez enumeró las fases del proceso diciendo que la parte investigativa es secreta, la medida de coerción es a puerta cerrada (salvo que los imputados acepten que sea abierto) y el juicio es oral, público y contradictorio.

    Dijo que el proceso es así porque todo imputado se considera inocente hasta que recaiga sobre él una condena definitiva.

    Citó el caso del exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Dicent, quien fue detenido en junio de 2021 y tras más de un año en prisión preventiva, el tribunal lo descargó por insuficiencia de pruebas.

    Judicialización de la política

    Para el experto constitucionalista, a raíz de la lucha contra la corrupción en la sociedad se han formado dos extremos: los que consideran que la lucha se lleva para causar daño político y los que al combatirla, creen que todo se vale.

    “Ni una cosa ni la otra”, afirmó Rodríguez, quien expresó que no cree que se trate de persecución política, pero critica “determinadas acciones” como recurrir siempre a la prisión preventiva.

    Consideró normal que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reaccione en derecho contra la prisión de sus dirigentes, pero el incidente agresivo en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, la pasada semana, “es injustificable”.

    Delación premiada

    Sobre la delación premiada, Rodríguez dijo que usa mucho en Estados Unidos porque facilita orquestar el proceso, “pero no es una prueba suficiente, sino que abre mecanismos que facilitan la investigación, pero resulta cuesta arriba condenar a una persona por una delación, sin presentar pruebas”.

    Recordó que en el caso de la Lotería varios imputados señalaron al administrador como el jefe del fraude, sin embargo, como eso no es suficiente como prueba, el tribunal lo descargó.

    Estrellas y Redes Ministerio Público prisión preventiva República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.