Close Menu
    Más reciente

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

    20 de noviembre de 2025

    Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

    20 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales
    • El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»
    • Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff
    • Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD
    • Bad Bunny: Gamal Haché revela por qué no pudieron sumar más funciones en el Estadio Olímpico
    • DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público
    • Cae red millonaria: 16 arrestados tras megaoperativo del MP y la DNCD en Caucedo
    • Santiago Matías revela por qué Laura Bozzo no entró a La Casa de Alofoke: “Me quería cobrar semanal”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

      20 de noviembre de 2025

      Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

      20 de noviembre de 2025

      Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

      20 de noviembre de 2025

      DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

      20 de noviembre de 2025

      Cae red millonaria: 16 arrestados tras megaoperativo del MP y la DNCD en Caucedo

      20 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

      17 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abinader reclama acción urgente ante la crisis haitiana y llama a renovar el multilateralismo en la ONU
    ACTUALIDAD

    Abinader reclama acción urgente ante la crisis haitiana y llama a renovar el multilateralismo en la ONU

    Mandatario dominicano insta al Consejo de Seguridad a reforzar la misión internacional en Haití, pidió un nuevo pacto financiero global y defendió justicia climática para los pequeños Estados insulares.
    EyR NewsBy EyR News24 de septiembre de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    onu abinader
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nueva York.— El presidente Luis Abinader pronunció este miércoles un contundente discurso ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que reclamó una acción urgente frente a la crisis multidimensional que atraviesa Haití y llamó a renovar el multilateralismo para responder a los desafíos globales.

    “Con responsabilidad y coherencia, he sostenido ante esta Asamblea y en todos los foros internacionales relevantes que la crisis multidimensional de Haití representa una grave amenaza a la paz y la seguridad para República Dominicana y la región”, afirmó el mandatario dominicano.

    El presidente Abinader manifestó que la única salida para Haití es una acción internacional coherente y sostenida, que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso al más amplio acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos.

    El mandatario dominicano describió la situación en Haití como “una tragedia humana sin precedentes que incluye violencia extrema, colapso institucional y control territorial de numerosas bandas criminales que aterrorizan a la población» y, dijo que estos grupos, calificados por los gobiernos dominicano y estadounidense como organizaciones terroristas, no pueden ser objeto de negociación alguna.

    El presidente dominicano destacó los esfuerzos diplomáticos de República Dominicana para lograr una respuesta internacional efectiva, incluyendo la aprobación por el Consejo de Seguridad de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), junto a un embargo de armas y sanciones a quienes fomentan organizaciones criminales.

    En ese sentido, advirtió que la misión aún no ha alcanzado la escala necesaria, número de efectivos y el financiamiento adecuado, por lo que no ha alcanzado sus objetivos.

    Ante esta situación, el presidente Abinader respaldó el proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad, basado en la propuesta del secretario general Antonio Guterres, para fortalecer la MSS con “una estructura de mando reforzada, metas claras y evaluables, y el apoyo logístico y operativo de una oficina bajo el mando de Naciones Unidas”.

    El mandatario dominicano hizo un llamado urgente a los miembros del Consejo, especialmente a los cinco permanentes, a aprobar la resolución sin demoras, recordando que el mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre y que República Dominicana actúa desde la frontera misma del colapso haitiano.

    Insistió en la necesidad de revitalizar la ONU y el multilateralismo. “No es este el porvenir que soñaron nuestros antecesores, ni el presente que merecen nuestros pueblos. La ONU no puede limitarse a registrar crisis: debe ser brújula en la tormenta y faro en la noche”.

    El multilateralismo atraviesa desafíos profundos

    El presidente Abinader manifestó que el multilateralismo atraviesa desafíos profundos, agravados por la crisis financiera que afecta a la ONU y por la creciente dificultad para alcanzar consensos que detengan los conflictos y en este contexto, dijo que se necesita con urgencia espacios de diálogo más francos, eficaces y orientados a resultados, en todos los niveles.

    El gobernante dominicano enfatizó que es fundamental “escucharnos con mayor apertura y disposición genuina al entendimiento mutuo”, y advirtió que si no se transforma la ONU, podría caer en la irrelevancia, lo que sería “una catástrofe que no debemos permitir”.

    El jefe de Estado dominicano valoró la iniciativa ONU80, que, según dijo, representa una oportunidad histórica para revitalizar mandatos, renovar estructuras y devolver eficacia y credibilidad a este techo común de las naciones, y reafirmó el respaldo de República Dominicana a este proceso.

    En el marco de la próxima elección de un nuevo secretario general, el presidente Abinader señaló que, corresponde ahora a Latinoamérica y el Caribe ofrecer un liderazgo renovado, con visión, independencia y compromiso que los tiempos exigen. Además, expresó su convicción de que ha llegado el momento de que una mujer ocupe la Secretaría General de la ONU.

    En su alocución, el presidente Abinader también abordó la necesidad de un nuevo pacto financiero internacional que responda a los desafíos de los países en desarrollo.

    Además recordó que el principal obstáculo es una arquitectura financiera internacional que no responde a las realidades de los países en desarrollo y destacó que los compromisos asumidos en la Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo en Sevilla son un paso positivo, pero insuficiente y que se requiere acceso a financiamiento concesional, alivio de deuda, mecanismos innovadores y mayor cooperación técnica.

    Avances de República Dominicana en la implementación de la Agenda 2030

    Asimismo, el jefe de Estado dominicano resaltó los avances de República Dominicana en la implementación de la Agenda 2030, con logros concretos en reducción de pobreza y hambre cero. «Hemos logrado reducir la pobreza moderada de 25.8 % en 2019 a 18.05% en el primer trimestre del 2025; y la subalimentación descendió de 8.6 % en 2018 a 3.6 % en 2025”.

    El gobernante dominicano también enfatizó la importancia de la justicia climática para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, señalando que la triple crisis planetaria abarca el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental siendo una amenaza existencial.

    Manifestó que el Caribe enfrenta desafíos concretos como el sargazo, que afecta las costas, salud pública y medios de vida y en este sentido, exigió solidaridad y justicia climática, que se traduzca en financiamiento accesible, transferencia tecnológica y acciones urgentes para proteger nuestros océanos.

    El presidente Abinader finalizó su discurso ante la Asamblea General de la ONU haciendo un llamado a la acción colectiva. “República Dominicana alza su voz para encender la esperanza y convocar a la acción. Que la paz no sea un anhelo, sino una decisión de todos. Ese es nuestro clamor. Ese es nuestro sueño. Ese debe ser nuestro pacto común”.

    EyR News Gobierno RD Haití Luis Abinader ONU PortadaFija RD En ONU
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

    20 de noviembre de 2025

    Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

    20 de noviembre de 2025

    Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

    20 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

    20 de noviembre de 2025

    Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

    20 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.