Santo Domigno. El presidente de la República, Luis Abinader, reaccionó este lunes a preguntas de la prensa sobre los recientes casos de violencia sexual ocurridos en distintas provincias del país, entre ellos el de una joven de 21 años presuntamente violada y golpeada por seis hombres, hecho que ha provocado indignación en amplios sectores de la sociedad.
Durante La Semanal con la Prensa, el mandatario expresó su profunda condena a los hechos y exigió que se aplique todo el peso de la ley contra los responsables.
«Bueno, lo primero que eso no son hombres, son salvajes. Son salvajes y cobardes. Y yo espero que todo el peso de la ley recaiga sobre esas personas, que es incalificable. Y lo mismo, creo que hay otro caso también en San Francisco, también en este caso de una menor de 13 años, también que está bajo investigación.»
El presidente insistió en que la justicia debe actuar con firmeza y que el gobierno tiene la responsabilidad de colaborar activamente en los procesos de investigación.
«Estos son casos que tienen que… que tanto el Ministerio Público y especialmente la Justicia tienen que aplicar todo el peso de la ley, repito, a estos actos de salvajes. Y nosotros tenemos como gobierno que apoyar en buscar las pruebas y en todo el apoyo de investigación que tiene que hacer la Policía.»
Además de exigir justicia, el presidente hizo un llamado a la reflexión colectiva como sociedad y puso énfasis en el rol de la educación y la formación desde temprana edad.
«Ahora, también nosotros como sociedad como sociedad, gobierno y sociedad civil tenemos que tomar estos casos como alertas también para ver qué tenemos que cambiar en nuestra educación, en nuestra educación desde la pre primaria hasta la educación primaria, secundaria y también en el hogar, en el hogar.»
«Yo creo que esto nos llama a tener alerta y también entre todos revisar nuestra educación.»
Las declaraciones del mandatario se producen en medio de una creciente preocupación por los casos de violencia sexual y feminicidios registrados en las últimas semanas, lo que ha generado protestas, pronunciamientos de colectivos sociales y demandas de reformas estructurales en los sistemas judicial, educativo y de protección social.
Llamado a fortalecer la prevención y protección
Ante los recientes casos de violencia sexual, expertos y analistas han destacado la importancia de implementar medidas que fortalezcan la prevención, así como la protección efectiva de niñas, adolescentes y mujeres en el país.
La educación desde edades tempranas y la promoción de valores en el hogar son elementos que podrían contribuir a reducir este tipo de violencia.
Asimismo, se ha subrayado la necesidad de garantizar que las víctimas reciban atención adecuada y que el sistema judicial actúe con prontitud y eficacia para asegurar justicia. Estos desafíos demandan un enfoque integral que involucre tanto a las autoridades como a la sociedad en general.