Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abinader afirma en Almuerzo de AMCHAMDR que RD de hoy está más fuerte, más próspera y preparada para el futuro que nunca
    ACTUALIDAD

    Abinader afirma en Almuerzo de AMCHAMDR que RD de hoy está más fuerte, más próspera y preparada para el futuro que nunca

    EyR NewsBy EyR News25 de marzo de 20256 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Abinader AMCHAMDR
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader participó como orador invitado y huésped de honor al tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), correspondiente a marzo, en donde afirmó que la República Dominicana de hoy está más fuerte, más próspera y preparada para el futuro que nunca.

    En ese sentido, el mandatario llamó a los dominicanos a llenarse de confianza, celebrar los logros del país y seguir trabajando con pasión por un mejor porvenir; «porque sabemos que el desarrollo futuro no llegará solo. El desarrollo se construye; y nosotros ya comenzamos».

    Durante su intervención titulada «La República Dominicana en el contexto de las nuevas tendencias del comercio mundial», aseguró que, en el país existen motivos para estar optimistas, fruto del buen desempeño de la economía.

    En ese orden, destacó que la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) el pasado año 2024 en un 5%, muy por encima del promedio de América Latina que se situó en el 2.5%, consolida a la República Dominicana como una de las economías de mayor expansión en la región, lo cual dijo, sienta las bases para alcanzar el ambicioso objetivo de duplicar el tamaño de la economía en la próxima década y alcanzar un ingreso per cápita de US$15,000 dólares.

    «Nuestra estabilidad económica, paz social y agenda de reformas han convertido a la República Dominicana en el principal receptor de inversión extranjera en Centroamérica y el Caribe. En 2024 alcanzamos una cifra récord de inversión extranjera directa de 4,512 millones de dólares, marcando el tercer año consecutivo con una inversión extranjera por encima de los 4,000 millones», resaltó Abinader.

    El jefe de Estado sostuvo que estos resultados en cuanto a la inversión extranjera, la proyección de los ingresos del turismo, el buen desempeño de las remesas y la creciente demanda y acogida de los bienes de exportación, así como un controlado nivel de déficit en el gasto público, les permiten ser optimistas en cuanto a la estabilidad de la tasa de cambio del dólar.

    En cuanto a la relación bilateral entre EE.UU. y RD, dijo que, históricamente la República Dominicana y los Estados Unidos han compartido una visión de colaboración para el desarrollo económico de ambas naciones y que esta relación seguirá dando frutos.

    «Los Estados Unidos han sido, y continúan siendo, nuestro principal socio comercial. Más del 53% de nuestras exportaciones el pasado año 2024 tuvieron como destino el mercado estadounidense, alcanzando los 6,914 millones dólares, y una parte considerable de nuestras importaciones proviene de ese país», reveló.

    En la actualidad, afirmó, que no ve razones estructurales que lo hagan pensar en una depreciación importante del Peso dominicano. «En el año 2024 el déficit de la cuenta corriente fue del 3.3% del PIB, es decir, 4,167 millones de dólares, siendo cubierto en su totalidad por la inversión extranjera directa que superó los 4,500 millones».

    Expuso que los ingresos de divisas el pasado año alcanzaron la suma de 43,800 millones de dólares y este año se proyecta un aumento de estos ingresos hasta llegar a los 45,600 millones.
    Dijo que, a esto se suma el mejor año en la historia de las exportaciones del país, con un total de 13,852 millones de dólares, equivalente a un crecimiento del 7.1% respecto a 2023 y del 23.8% respecto a 2019, y proyectan superar los 17,000 millones en exportaciones en los próximos 4 años.

    El gobernante se refirió, además, al caso del oro cuyo precio, indicó, supera los 3 mil dólares la onza y tiene un impacto directo en las finanzas públicas ya que, a mayor cotización, mayor es la tasa de impuestos que recibe el país.

    «La presencia de tierras raras en nuestro territorio es también una fuente de riqueza que se adiciona al extenso acervo patrimonial de la República Dominicana. El conjunto de minerales que conforman lo que se define como tierras raras tiene una diversidad de usos y aplicaciones cuya demanda y valor en los mercados es comparable o superior al de los metales preciosos», expresó.

    Al referir que las empresas que buscan reducir costos logísticos, mejorar tiempos de entrega y garantizar una producción segura tienen en República Dominicana el lugar ideal para expandir sus operaciones, manifestó que, «gracias a nuestra integración en acuerdos como el DR-CAFTA y nuestra relación comercial con los Estados Unidos, podemos ofrecer condiciones óptimas para que más empresas trasladen sus cadenas de suministro a nuestro país».

    Aseguró que, las empresas estadounidenses han confiado en República Dominicana como un lugar seguro y rentable para sus inversiones y han apostado por sectores estratégicos como el turismo, las zonas francas, las manufacturas, la energía, la minería y los servicios financieros.

    «A todas esas empresas, y a las que están por venir, les reiteramos hoy nuestro compromiso de seguir fortaleciendo un clima de negocios favorable, basado en la transparencia, la estabilidad y la seguridad jurídica», manifestó.

    De su lado, el presidente del Consejo de Directores de AMCHAMDR, Edwin De los Santos, al participar en su último almuerzo como presidente del gremio empresarial manifestó que el país continúa evolucionando muy positivamente en diferentes sectores, destacando las oportunidades de crecimiento económico y comercial de la República Dominicana.

    De los Santos saludó la reciente decisión de las autoridades de Estados Unidos de eliminar la restricción de exportación de azúcar al Central Romana Corporation. «Felicitaciones a las autoridades de los Estados Unidos y de la República Dominicana por el trabajo incansable para alcanzar este importante resultado, gana el país y gana el comercio bilateral entre República Dominicana y Estados Unidos».

    A este almuerzo asistieron importantes figuras como la vicepresidenta Raquel Peña; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Educación, Luis Miguel De Camps; de Energía y Minas, Joel Santos; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y la encargada de negocios de la Embajada de los EE.UU. en RD, Patricia Aguilera.

    Este almuerzo empresarial contó con el respaldo de las empresas del Círculo Élite de AMCHAMDR, incluyendo Citi, Grupo Rica, Squire Patton Boggs, Barrick Pueblo Viejo, Inicia, AES Dominicana, Grupo Humano, HIT Puerto Río Haina, Grupo SID, Grupo Puntacana, Altice, Grupo Estrella, Grupo Viamar, DP World, Claro y Banco Santa Cruz.

    Abinader AMCHAMDR AMCHAMDR AMCHAMDR Abinader EyR News Gobierno RD Luis Abinader PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.