Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la República Dominicana ha logrado reducir significativamente sus niveles de pobreza tras la pandemia, asegurando que más de dos millones de personas han salido de esa condición durante su gestión.
“Mientras la pobreza, debido a la pandemia, creció en gran parte del mundo, en la República Dominicana hemos sacado a más de 2 millones de dominicanos y dominicanas de la pobreza monetaria”, declaró durante su encuentro semanal con la prensa en el Palacio Nacional.
El mandatario atribuyó esa supuesta mejora a políticas sociales como el programa Supérate, la expansión de la alimentación escolar, el aumento del salario mínimo real y la creación de empleos formales.
Abinader subrayó que los datos presentados no son solo oficiales del Gobierno, sino que están “avalados internacionalmente”. “Nosotros hemos sido de los gobiernos que más ha aumentado el salario mínimo real de los trabajadores. Y todos estos son datos indiscutibles, porque son datos internacionales”, enfatizó.
Según las cifras ofrecidas por el jefe de Estado, la pobreza general en 2012 era de 39.07 % y la pobreza extrema de 9.9 %. En 2020, en plena pandemia, la pobreza general bajó a 30.42 % y la extrema a un 7 %. Para 2024, aseguró, la pobreza general ha descendido a 18.98 % y la extrema a cerca de 3 %.
“Con el aumento del salario mínimo, no tengo dudas de que seguiremos avanzando”, concluyó el mandatario.