Close Menu
    Más reciente

    Abinader ordena ampliar trabajos en la cañada de Palmarejo para mejorar drenaje

    25 de octubre de 2025

    COE reduce niveles de alerta por Melissa, pero advierte que las lluvias continuarán

    25 de octubre de 2025

    Marco Rubio descarta la subida de los aranceles a Colombia como parte de las sanciones a Gustavo Petro

    25 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader ordena ampliar trabajos en la cañada de Palmarejo para mejorar drenaje
    • COE reduce niveles de alerta por Melissa, pero advierte que las lluvias continuarán
    • Marco Rubio descarta la subida de los aranceles a Colombia como parte de las sanciones a Gustavo Petro
    • Huracán Melissa tiene pronóstico de rápido fortalecimiento en el Caribe, según NHC
    • A dos meses de inaugurada, circunvalación de Baní presenta grietas; costó RD$7,700 millones
    • Kiko El Crazy detenido por alterar el orden público durante operativo en Los Mina
    • Maduro pide retirar la nacionalidad venezolana al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»
    • Melissa deja un muerto, fuertes inundaciones y daños en la República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader ordena ampliar trabajos en la cañada de Palmarejo para mejorar drenaje

      25 de octubre de 2025

      COE reduce niveles de alerta por Melissa, pero advierte que las lluvias continuarán

      25 de octubre de 2025

      Huracán Melissa tiene pronóstico de rápido fortalecimiento en el Caribe, según NHC

      25 de octubre de 2025

      A dos meses de inaugurada, circunvalación de Baní presenta grietas; costó RD$7,700 millones

      25 de octubre de 2025

      Kiko El Crazy detenido por alterar el orden público durante operativo en Los Mina

      25 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      El dólar en RD: se cambia este jueves a 64.24 pesos

      23 de octubre de 2025

      Gobierno emite bonos soberanos por 1,600 millones de dólares

      22 de octubre de 2025

      Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

      21 de octubre de 2025

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Arranca la Serie Mundial 2025: Azulejos y Dodgers abren el Clásico de Otoño en Toronto

      24 de octubre de 2025

      Escándalo de apuestas ilegales sacude la NBA

      23 de octubre de 2025

      Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial tras 32 años gracias a jonrón histórico de George Springer

      21 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

      19 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abel Martínez: «El Estado ha sido débil en implementar políticas que protejan RD de invasión haitiana»
    ACTUALIDAD

    Abel Martínez: «El Estado ha sido débil en implementar políticas que protejan RD de invasión haitiana»

    EyR NewsBy EyR News5 de noviembre de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El alcalde de Santiago y aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, manifestó que por décadas el Estado dominicano ha sido débil en la implementación de políticas migratorias que protejan al país de la invasión masiva que de forma pacífica han hecho indocumentados haitianos hacia esta parte de la isla.

    Abel Martines precisó que en la coyuntura actual de la profunda crisis política, social y económica en la que está sumida la nación vecina tras el asesinato del presidente Jovene Moíse, es altamente preocupante la creciente llegada de haitianos con estatus migratorio ilegal a territorio dominicano, asegurando que la gran mayoría no están en los registros de identificación su país, por lo que no tampoco pueden aparecer en ninguna base de datos en nuestras instituciones y a su juicio, viven de la economía y el presupuesto nacional, acortando la cobertura a las necesidades de los propios dominicanos.

    “Como Estado hemos sido débiles en la aplicación de políticas concretas que salvaguarden la seguridad nuestra respecto a la masiva invasión pacífica de indocumentados desde Haití hacia República Dominicana. Tenemos décadas diciéndolo y llamando la atención del gobierno y se ha llegado a un punto crítico y deben tomarse las medidas adecuadas, sin necesidad de echarle la culpa a nadie, sino, trabajar de la mano por el mismo fin considerando que estamos a punto de un peligroso estallido del otro lado de la isla”, aseguró Martínez

    Alcalde critica medidas del gobierno frente a crisis haitiana

    Abel Martinez criticó las nuevas medidas tomadas por el gobierno del presidente Luis Abinader, por considerar que en el caso del visado de estudiantes, eso “para nada tiene que ver con el problema que estamos pasando; eso no garantiza para nada para salvaguardar la seguridad porque la mayor problemática no radica ahí”.

    “Con la medida de las atenciones médicas solo para emergencias a los indocumentados, previamente debieron buscar las estadísticas existentes, donde solo las consultas no significan asistencia por emergencia y deben saber que en el 2019, antes de la pandemia, las consultas médicas a indocumentados haitianos significaron unos 427 millones de pesos del presupuesto de Salud Pública, mientras las emergencias ascendieron a RD$ 2,122 millones, internamientos por emergencia 912 millones de pesos y partos más de RD$ 300 millones, pero de igual forma, los internamientos representaron 396 millones de pesos, según los datos suministrados a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por el Servicio Nacional de Salud (SNS)”.

    Abel Martínez fue enfático en asegurar que “debemos seguir siendo solidarios con Haití, pero junto a la Comunidad Internacional, la cual se hace de la vista gorda con la situación dando la espalda, esperando que surja una confrontación entre ambos países, para entonces culparnos y lo estamos advirtiendo hoy; eso es lo que el Gobierno tiene que ver”.

    Grandes mafias operan en el trasiego de indocumentados que generan más de 800 MM de pesos

    Durante su participación en un programa matutino, Martínez demandó acciones contra las mafias que operan con complicidad de dominicanos y haitianos, en el trasiego de indocumentados por la frontera lo que a su juicio  generan beneficios exorbitantes a esas estructuras que son delictivas, lo que se suma a las redes de falsificación de cédula de identidad y carnets migración.

    “Son industrias que existen en la República Dominicana en combinación con mafias haitianas y lo hemos denunciado, cobran entre cien y doscientos dólares por indocumenta. Si calculamos que ingresen 200 diariamente, que sabemos que son mucho más de ahí, y lo calculamos a 200 dólares, eso al año se traduce mal calculado a más de 800 millones de pesos, entonces, ¿quiénes están manejando esa industria?, en eso deben trabajar los organismos de seguridad del Estado, pero reitero que ya es hora de actuar”, señaló Abel Martínez.

    Abel Martínez CRISIS Haití Haití
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader ordena ampliar trabajos en la cañada de Palmarejo para mejorar drenaje

    25 de octubre de 2025

    COE reduce niveles de alerta por Melissa, pero advierte que las lluvias continuarán

    25 de octubre de 2025

    Huracán Melissa tiene pronóstico de rápido fortalecimiento en el Caribe, según NHC

    25 de octubre de 2025

    A dos meses de inaugurada, circunvalación de Baní presenta grietas; costó RD$7,700 millones

    25 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader ordena ampliar trabajos en la cañada de Palmarejo para mejorar drenaje

    25 de octubre de 2025

    COE reduce niveles de alerta por Melissa, pero advierte que las lluvias continuarán

    25 de octubre de 2025

    Marco Rubio descarta la subida de los aranceles a Colombia como parte de las sanciones a Gustavo Petro

    25 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.