Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿A dónde se fue la alegría?
    EDITORIAL

    ¿A dónde se fue la alegría?

    EyR NewsBy EyR News10 de enero de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    alegría Editorial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Editorial por Martín Córdova, CEO La Sociedad.

    A veces prefiero pensar los inicios y no los cierres. Las posibilidades están agotadas en los cierres, pero en los inicios tenemos tiempo para el optimismo. Por eso, esta nota va ahora y no cerrando el año. Para leerla con el optimismo de los inicios.

    Este año cumplo 10 años viviendo en el país y 15 trabajando aquí. Hay una constante que veo desde el día uno: cuando el dominicano se piensa a sí mismo, la primera palabra que le surge para definirse es “alegría”.

    Hemos intentado mucho ampliar esa auto-percepción a otros conceptos que también son parte de la identidad, pero es innegable que la “alegría” da un marco para pensar la dominicanidad.

    ¿Por qué comienzo hablando de esto? Porque sí miramos cualquier data sobre clima social en el último trimestre de 2024 veremos cómo la “alegría” está en riesgo.

    En nuestro estudio ómnibus de noviembre, vimos algunos resultados (muy en línea con otros informes) que plantean la idea de un humor social deprimido y basado en la desconfianza. Esto no es nuevo, ya lo venimos viendo hace tiempo, pero se profundizó luego de los eventos relacionados a la reforma fiscal.

    Este tema fue el punto de quiebre, no sólo para la relación con el gobierno sino para el clima social general. Veamos algunos datos:

    En 2023 un 53% de la población decía que el país iba en dirección correcta. En noviembre 2024 (post comunicación reforma fiscal), un 56% dice ahora que el país va en dirección incorrecta.

    En 2023 la ilusión que la gente tenía sobre su futuro personal era de 70%, mientras que en noviembre 2024 baja a 44%, y si vamos a la ilusión que le generaba el futuro del país en 2023 vemos un 44% vs un 21% en 2024.

    Por último, un 58% cree que estamos peor que en 2023 y un 56% cree que estaremos aún peor en 2025.

    Estos datos no los damos para ponernos a llorar y sumarnos a la depresión colectiva, sino para estar atentos y entender por un lado el impacto que este clima tiene en la sociabilización, en la política y en todo aspecto cultural y por otro, pensar desde donde podemos aportar.

    Uno de los impactos de un clima así de deprimido, es que se rompen ciertos lazos sociales. Todos (y todo) pasa a ser una posible amenaza.

    Esta lectura podría por ejemplo explicar porque comparando 2023 vs 2024 la gente se autodefine ideológicamente desde los extremos abandonando el centro (en 2023 un 38% se ubicaba ideológicamente cómo “centro” y hoy es sólo un 14%).

    En un escenario así, es lógico que luego la comunicación política sea a los gritos.

    Otro dato interesante, es que quienes menos se perciben de centro son los más jóvenes (sólo un 9%). También, estos jóvenes son los que menos creen en la democracia; únicamente un 42% de ellos cree que es el mejor sistema para el país.

    Ese cliché que siempre usamos (luego de 10 años aquí, permítanme sentirme parte del “nosotros”) para pensarnos, hoy no es algo tan obvio. Incluso, la excepcionalidad Dominicana de cierta paz social en un mundo convulso tampoco podemos seguir dándola cómo obvia.

    La tensión sobre la alegría es la novedad que nos propone este 2025. A partir de allí, hay trabajo que hacer para encontrar nuestro rol y nuestro aporte a esa tensión.

    alegría Editorial Editorial EyR News EyR News La Sociedad Martín Córdova
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.