Close Menu
    Más reciente

    Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

    3 de noviembre de 2025

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia
    • CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.
    • COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia
    • Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”
    • Trump dice «no creer» que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
    • ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema
    • Gracie Bon asegura haber tenido una relación con Drake mientras estaba casada y revela detalles inéditos
    • Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

      3 de noviembre de 2025

      CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

      3 de noviembre de 2025

      COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

      3 de noviembre de 2025

      ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema

      3 de noviembre de 2025

      Omar Fernández impulsa el encuentro “Escuchándolas a Ellas”, un espacio de diálogo con mujeres líderes

      2 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Qué tendría que pedir la Procuraduría al Parlacen, ante eventual sometimiento de Danilo Medina?
    ACTUALIDAD

    ¿Qué tendría que pedir la Procuraduría al Parlacen, ante eventual sometimiento de Danilo Medina?

    EyR NewsBy EyR News26 de abril de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La diputada al Parlamento Centroamericano, Silvia García, afirmó que ante un eventual sometimiento por ante la Justicia dominicana del expresidente Danilo Medina habría que solicitar, primero, el retiro de su jurisdicción privilegiada que le otorga el foro internacional.

    García explicó que el Parlacen otorga jurisdicción privilegiada e inmunidad parlamentaria a sus miembros, igual que el Congreso Nacional.

    “Procedería solicitando al Parlamento el retiro, y es entonces que la asamblea plenaria conocería el caso, las pruebas de lugar y si la mayoría así lo entiende; después de conocer todos los elementos de lugar, pues toma la decisión”, afirmó García dejando claro que el procedimiento es válido para los 22 diputados dominicanos y los demás integrantes del Parlacen.

    Medina y al exvicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández forman parte de los 22 representantes del bloque dominicano ante el Parlacen.

    La interrogante sobre un eventual sometimiento del expresidente Medina por ante la Justicia surge después del arresto de familiares suyos, colaboradores cercanos y su jefe de seguridad, involucrado en diversos casos de corrupción.

    Está detenido y pendiente de conocimiento de medida de coerción para el exdirector de los Ayudantes Militares de Medina, general Adam Cáceres y la pastora Rossy Guzmán, acusados de estafa al Estado a través de la denominada Operación Coral.

    También sus dos hermanos Carmen Gagalys y Juan Alexis Medina Sánchez y otros siete colaboradores suyos, quienes esperan juicio de fondo, acusados de desfalco al Estado, a través de la denominada Operación Anti Pulpo.

    El expresidente Medina es miembro al Parlacen a través de la opción de exmandatario, desde el 2020.

    QUE ES EL PARLACEN.

    El Parlamento Centroamericano (también conocido como Parlacen) es una institución política consagrada a la integración de los países de Centroamérica. Tiene su central en la Ciudad de Guatemala.

    El origen del Parlacen tuvo lugar el 14 de enero de 1986, durante el discurso de toma de posesión del presidente electo de Guatemala para el período 1986-1990, Marco Vinicio Cerezo Arévalo, formalizando su propuesta a los países del istmo argumentando que dicho organismo fungía como caja de resonancia política con el fin de analizar entre hermanos centroamericanos las reglas comunes de la convivencia pacífica y desarrollo de la región.

    El Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y otras Instancias Políticas fue suscrito en 1987, efectuándose su primera sesión solemne el 28 de octubre de 1991 en Ciudad de Guatemala.

    El Parlacen como órgano político de la región, forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana SICA constituido por el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (Odeca), suscrito el 13 de diciembre de 1991, el cual tiene como objetivo fundamental realizar la integración y representatividad política e ideológica, en un sistema democrático pluralista que garantice elecciones libres y participativas, en condiciones de igualdad de los partidos políticos

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

    3 de noviembre de 2025

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025

    ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema

    3 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

    3 de noviembre de 2025

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.