Close Menu
    Más reciente

    Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

    3 de noviembre de 2025

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia
    • CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.
    • COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia
    • Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”
    • Trump dice «no creer» que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
    • ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema
    • Gracie Bon asegura haber tenido una relación con Drake mientras estaba casada y revela detalles inéditos
    • Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

      3 de noviembre de 2025

      CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

      3 de noviembre de 2025

      COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

      3 de noviembre de 2025

      ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema

      3 de noviembre de 2025

      Omar Fernández impulsa el encuentro “Escuchándolas a Ellas”, un espacio de diálogo con mujeres líderes

      2 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Senadores recibieron bono de 700 mil pesos para “Navidad y Día de Reyes”
    ACTUALIDAD

    Senadores recibieron bono de 700 mil pesos para “Navidad y Día de Reyes”

    EyR NewsBy EyR News22 de abril de 2021Updated:31 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los senadores recibieron un bono especial de RD$700 mil pesos durante el mes de diciembre para la “Navidad y el Día de Reyes”.

    Bajo el concepto de “Aporte especial ‘Navidad’ y ‘Día de Reyes’, 29 senadores recibieron la suma de 700 mil pesos, por lo que en total el Estado dominicano desembolsó RD$20 millones 300 mil pesos para que los legisladores lo usen a discreción, según documentos que obtuvo Listín Diario.

    Solo tres senadores no recibieron el dinero, que son los mismos que tampoco reciben el barrilito: Eduardo Estrella, representante de Santiago y presidente del Senado; Faride Raful, del Distrito Nacional y Antonio Taveras, Santo Domingo

    Raful y Taveras pertenecen al Partido Revolucionario Moderno y Estrella a Dominicanos por el Cambio, un aliado del gobernante PRM.

    Más allá de que los senadores deben reportar las facturas sobre el uso de ese dinero, estos tienen libertad de decidir qué hacer con el mismo.

    Tradicionalmente, y de acuerdo a registros periodísticos, este “aporte” tiende a ser usado por los legisladores para cenas, regalos y otras  actividades propias de la época festiva, entre los habitantes de sus respectivas provincias.

    Pero sumado a este aporte, los senadores también recibieron como de costumbre su asignación del fondo de ayuda social, conocido como  “barrilito” en el mes de diciembre, que tiene la supuesta finalidad de ofrecer “ayudas sociales” también a los habitantes de sus provincias.

    Barrilito
    En lo que respecta al barrilito, fueron desembolsados en diciembre entre todos los senadores, a excepción de tres que desistieron de recibirlo, la suma de RD$21,071,000.

    Por poner un ejemplo, el senador de Independencia es el que usualmente menos cantidad de dinero recibe en concepto del barrilito, con RD$609,000. Si a esto le sumamos el aporte de Navidad que dio el Senado, entonces tuvo a su disposición en diciembre la cantidad de RD$1,309,000 para distribuir en “ayudas sociales”.

    En cambio, el senador de San Cristóbal es el que más dinero obtiene por parte del barrilito, con RD$1,059,000, que sumado al aporte especial por el día de reyes y Navidad lo eleva a un millón 759 mil, dinero que tuvo disponible para repartir en diciembre.

    En lo que respecta al barrilito, un documento obtenido por este medio, refleja que el barrilito, que son fondos para que los senadores usen a discreción para otorgar “ayudas” a sus pobladores, se estableció bajo un “criterio poblacional”.

    Este criterio establece lo siguiente: “Un mínimo de 400 mil pesos; tomar en cuenta los “niveles de pobreza”; el número de habitantes, RD1.00 por cada uno y un máximo establecido en RD$900mil”.

    Tarjetas bono
    Y por si no fuera suficiente, todos los senadores recibieron una cantidad no especificada de tarjetas de Bono Navideño, de montos entre RD$1,000 y RD$1,500. 

    El pasado mes de diciembre, el Gabinete de Ayudas Sociales determinó que en vez de entregar las tradicionales “cajas navideñas” a familias de escasos recursos, se dieran tarjetas del Banco de Reservas con un “bono navideño”.

    El Gabinete informó a Listín Diario que solo al Senado de la República se le entregaron 28,800 tarjetas, aunque no especificó los montos de las mismas.

    A sus vecinos de la Cámara de Diputados les entregaron 85,600, de acuerdo a documentos obtenidos por este diario.

    En su momento varios legisladores confirmaron que recibieron cientos de tarjetas de bonos para ser entregadas entre los pobladores de sus provincias. No obstante, hasta el momento no se ha revelado cómo fue la repartición de estas, del bono, ni del barrilito.

    El trio de la excepción 
    Los legisladores Faride Raful, Antonio Taveras y Eduardo Estrella son los únicos tres senadores que han rechazado recibir las cuantiosas sumas mensuales por concepto del denominado fondo de ayuda social.

    Otros, en cambio, han defendido su recepción y uso alegando que en sus demarcaciones hay necesidades a las que no pueden ignorar.

    Antonio Marte, de Santiago Rodríguez, ha sido uno de los legisladores que ha llevado la voz cantante para recibir “las ayudas” del Senado, incluso diciendo que quienes no están a favor pueden darle el dinero a él para hacer las reparticiones en su comunidad.

    Un caso curioso es el de Ginnette Bournigal, que representa Puerto Plata, y quien en el año 2016 había criticado la práctica de entrega de fondos a legisladores. Al asumir el puesto la legisladora se desdijo y recibió el dinero, alegando que publicaciones en su misma cuenta de Twitter no eran reales.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

    3 de noviembre de 2025

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025

    ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema

    3 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Persio Maldonado afirma desinformación en medios virtuales representa un desafío para la gobernanza y la democracia

    3 de noviembre de 2025

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.